_
_
_
_

Feijóo, sobre las comisiones millonarias en la compra de material sanitario: “Ha habido pillos durante la pandemia”

El presidente gallego asegura que en mayo dejará su puesto en el Gobierno autonómico

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparece tras la reunión con el presidente del Gobierno, en La Moncloa, a 7 de abril de 2022, en Madrid. Foto: ALBERTO ORTEGA - EUROPA PRESS (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV
El País

La compra de material sanitario durante los peores meses de confinamiento por el coronavirus sigue trayendo cola dos años después. Tras el escándalo del cobro de comisiones millonarias por la venta de mascarillas al Ayuntamiento de Madrid, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este viernes al alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, y ha asegurado que confía en su actuación. “Ha habido pillos durante la pandemia porque no había material”, ha resumido durante una entrevista en la Cadena SER. La Fiscalía Anticorrupción investiga tres contratos públicos del consistorio de la capital, y este mismo miércoles se ha querellado contra dos intermediarios que en marzo de 2020 cobraron una comisión de casi seis millones por un contrato con la Administración local de 15,8 millones.

El dirigente popular ha subrayado que los hechos valen más que las palabras, y ha destacado que la corporación vaya a personarse en el juicio “para defender los intereses y el buen nombre del Ayuntamiento de Madrid”. “Eso me parece determinante”, ha valorado. “He hablado con el alcalde, le conozco, es una persona íntegra, estoy absolutamente convencido, y sabrá defender los intereses del Ayuntamiento. Además, es abogado del Estado, así que va a defender los intereses generales”, ha concluido. Carlos Martínez-Almeida Morales, primo hermano del regidor madrileño, puso en contacto a los dos comisionistas españoles implicados en el caso de las comisiones millonarias de las mascarillas con el Ayuntamiento madrileño. Fuentes de la Fiscalía han descartado a EL PAÍS que este familiar cometiera tráfico de influencias.

El recién estrenado presidente del PP ha puesto fecha a su salida de la Xunta. Feijóo estima que muy posiblemente abandone en mayo su puesto en el Gobierno autonómico, que ha presidido con mayoría absoluta durante las cuatro últimas legislaturas. “En los Parlamentos democráticos hay procedimientos que no los marca el presidente, los marca la Cámara”, ha afirmado, en alusión a los tiempos para realizar la investidura del próximo dirigente. Este jueves tuvo su primera reunión oficial como líder de la oposición con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sobre este encuentro, se ha limitado a decir que “fue una reunión cordial, y poco más”.

Tras el encuentro, de aproximadamente tres horas, el jefe del Ejecutivo viajó a Rabat para escenificar el fin de la crisis abierta con Marruecos que, tras el giro en la posición del Gobierno sobre el conflicto del Sáhara, ya se considera superada. El presidente gallego se ha mostrado contundente y ha afirmado que el resultado del viaje no es satisfactorio. “¿Realmente pensamos que hemos avanzado algo en nuestra posición inicial? ¿Ha merecido la pena engañar a todo el mundo y que la política de Estado se convierta en la política de un hombre en España?”, ha criticado con dureza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_