_
_
_
_

Feijóo bendice el pacto del PP con Vox para gobernar Castilla y León: “Mañueco evita un adelanto electoral”

El próximo presidente nacional del principal partido de la oposición defiende que el acuerdo con la extrema derecha “da estabilidad” en la región y culpa de la situación al PSOE

Sonia Vizoso
Alberto Núñez Feijóo, el pasado miércoles en el Parlamento gallego.
Alberto Núñez Feijóo, el pasado miércoles en el Parlamento gallego.ÓSCAR CORRAL (EL PAÍS)

Alberto Núñez Feijóo, el candidato aclamado para dirigir el PP a partir del 2 de abril por su perfil moderado, no pone pegas al pacto de su partido con la extrema derecha para gobernar Castilla y León. “Mañueco acaba de evitar un adelanto electoral”, ha esgrimido este jueves el político que sucederá a Pablo Casado. El presidente de la Xunta y del PP gallego ha cargado la “responsabilidad” de la decisión en el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, y, aunque admite una comunicación fluida en los últimos días con su compañero de partido, ha asegurado que se está enterando por los medios de comunicación del número de consejerías que dirigirá Vox.

Feijóo culpa al PSOE del pacto que ha alcanzado el PP con el partido ultra y que tan alejado está de la moderación que él predica. Ha evitado censurar las tesis del partido de Santiago Abascal, que niega la existencia de la violencia de género, y ha criticado a los socialistas por no facilitar un gobierno en solitario a los populares. “El PSOE se ha tomado a broma la gobernabilidad de Castilla y León”, ha afirmado, para acusar después a la formación de Pedro Sánchez de gobernar con la “extrema izquierda populista” y apoyarse en los independentistas catalanes. “Legitimidad para pedir responsabilidad en los pactos no tiene ninguna”, sostiene el dirigente popular.

Feijóo ha derivado a Mañueco la petición de cualquier explicación sobre el acuerdo, alegando que él es solo un candidato a presidir el PP. El presidente gallego ha aducido que, en sus conversaciones con él el propio presidente de Castilla y León, “ha defendido los poderes que le otorgó el comité ejecutivo nacional”. “Sus responsabilidades son suyas e indelegables y ha optado por darle estabilidad a la Junta de Castilla y León”, ha zanjado el presidente gallego.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_