_
_
_
_

El PP celebrará en Sevilla el congreso extraordinario para recoser el partido

Feijóo afirma que desvelará a partir del miércoles si presenta su candidatura para el cónclave de abril, que todos los populares dan por hecha

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, durante el acto de entrega de medallas por el Día de Andalucía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, durante el acto de entrega de medallas por el Día de Andalucía.Paco Puentes
El País

El Partido Popular celebrará en Sevilla el congreso extraordinario que seguramente encumbrará como su líder a Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, para acabar con la crisis abierta por el enfrentamiento entre Pablo Casado, todavía jefe de filas de los populares, e Isabel Díaz Ayuso. El cónclave, previsto para los días 2 y 3 de abril en la capital andaluza, será convocado y ubicado oficialmente este martes durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, que al día siguiente abrirá formalmente el proceso de presentación de candidaturas. Feijóo ya ha anunciado que desvelará a partir del miércoles si da el paso para liderar el partido. “El que tiene que decidir si se presenta soy yo”, dijo el jueves pasado el dirigente gallego.

El lugar de celebración del congreso para recoser el partido ha sido confirmado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, uno de los barones del PP más poderosos y uno de los apoyos con que cuenta Feijóo, durante los actos de celebración precisamente en Sevilla del Día de Andalucía. No obstante la convocatoria oficial corresponde a la Junta Directiva Nacional, integrada por unas 400 personas, entre ellas los barones y Ayuso, que se reúne mañana, martes.

Moreno ha achacado la enorme crisis que ha vivido el partido a un “cúmulo de circunstancias”, entre las que ha subrayado que el equipo de Casado “no era el que más sintonizaba con las estructuras territoriales”, algo que quedó en evidencia en el choque de acusaciones (supuesto espionaje frente a presunto tráfico de influencias) con “uno de los grandes activos”, Isabel Díaz Ayuso.

La intención del partido es que el congreso extraordinario se celebre en Sevilla y sin sobresaltos pero Moreno avisa: “Yo he dicho que si el congreso es tranquilito los acojo de par en par, ahora, si vienen a liarla los mando a Santiago de Compostela”. Moreno, que ha confesado que le dijo personalmente a Alberto Núñez Feijóo que él es la solución, está convencido de que el presidente gallego sabe que “el partido y España lo necesita” y que cuando se convoque el congreso oficialmente dará “el paso”.

El presidente andaluz es partidario de que solo haya una candidatura en ese congreso, aunque está seguro de que si se presentan otras ganará igualmente Feijóo. Moreno ha reiterado su apuesta por el gallego como próximo líder del PP, y ha subrayado que es “una persona que tiene el aval de la gestión”, ha logrado cuatro mayorías absolutas consecutivas, y es un “hombre maduro, sensato, capaz, que puede reforzar al PP”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Alberto Núñez Feijóo, esta mañana, a su llegada a la entrega de las llaves a adjudicatarios de viviendas protegidas, en Vigo.
Alberto Núñez Feijóo, esta mañana, a su llegada a la entrega de las llaves a adjudicatarios de viviendas protegidas, en Vigo.Javier Vázquez (Europa Press)

Pero Feijóo, al menos durante un día más, sigue dando largas a la confirmación de la candidatura, que todo el partido y fuera de él da por hecha. “A partir del miércoles, que es el primer día que se pueden tomar decisiones, anunciaré cuál es mi decisión, vamos a respetar los tiempos del congreso y la legitimidad de la Junta Directiva”, ha dicho Feijóo en declaraciones a la prensa, al ser preguntado antes de la entrega de llaves a adjudicatarios de viviendas de promoción pública en Vigo.

El proceso congresual del PP que se abre mañana finalizará con un nuevo líder, después de que Pablo Casado anunciase el pasado jueves, de común acuerdo con los dirigentes territoriales de su partido, que no se presentará y pidiese a Feijóo que se postule para sucederle. Varias voces han apelado a que el XX Congreso del PP sea a lista única, pero no se pueden descartar candidaturas alternativas, que solo necesitan del visto bueno de cien afiliados para prosperar, aunque en el PP no creen que ningún peso pesado vaya a competir contra Feijóo.

Más allá del proceso interno, que dirigirá el eurodiputado Esteban González Pons, el mes de transición que le espera al PP, con Cuca Gamarra como coordinadora general, estará marcado por la guerra en Ucrania y la negociación con Vox para formar Gobierno en Castilla y León.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_