_
_
_
_

Pablo Casado justifica su presencia en Colón junto a Vox en que su obligación es estar con la “España real”

Inés Arrimadas también asistirá a la manifestación contra los indultos a los líderes del ‘procés’

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en un Desayuno Informativo de Europa Press, este martes en Madrid.Vídeo: KIKE PARA
Elsa García de Blas

Pablo Casado está molesto con la insistencia de los periodistas sobre la manifestación que compartirá con Vox el próximo día 13 de junio en la plaza de Colón de Madrid contra los indultos a los líderes del procés. El líder del PP se ha quejado este martes de que la agenda mediática esté “ocupándose del dedo y no de la luna”, por centrarse en si se hará o no una foto con la extrema derecha en esa protesta, dos años después de la fatídica imagen en Colón que compartió con Santiago Abascal y con Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos, y que terminó beneficiando solo a Vox. Casado ha justificado este martes su presencia en el acto del día 13 junto a la extrema derecha diciendo que su obligación es estar con la “España real”. “Y si eso nos hace compartir un espacio con otras formaciones políticas, bienvenido sea”, ha añadido. El líder del PP se ha revuelto contra las críticas a esa manifestación cargando contra el Gobierno ―“el más radical de Europa”― y sus alianzas. “Lo que me daría vergüenza es tener fotos con Bildu”, ha contraatacado a Pedro Sánchez. La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sugirió el lunes que también asistirá a la manifestación y este martes lo ha confirmado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís en una entrevista en TVE.

Casado defiende que es “irrelevante” qué partidos estarán en la protesta contra los indultos a los líderes independentistas y encuentra en el debate un “globo sonda” que parte de la “propaganda” de La Moncloa. No obstante, en su comité de dirección había voces que apostaban por no asistir a una manifestación que vuelve a ofrecer una imagen del PP en un bloque con la extrema derecha, y que además recupera la representación de una derecha dividida en tres marcas, algo que los populares se felicitaban de haber desterrado en las elecciones de Madrid. De hecho, durante su discurso en un desayuno informativo de Europa Press en Madrid, Casado ha insistido en que su “misión no es formar bloques de partidos, sino mayorías de electores” y ha subrayado que la única alternativa a Sánchez es el PP.

El líder del PP se ha revuelto contra las críticas cargando contra el Gobierno y sus socios, “los que quieren tumbar el régimen constitucional”. “Los carnés de democracia y moderación los repartimos los moderados”, ha reivindicado. “No aceptamos la demonización de la sociedad española que se manifiesta pacíficamente contra quien abandona la Constitución que ha prometido defender”, ha argumentado. Fuentes de su entorno explican que la foto con Abascal “no les obsesiona”, pero que esta no se producirá porque los organizadores han pedido a los partidos que acudan “en segundo plano”, para que el protagonismo lo tenga la sociedad civil. El PP va a intentar, en todo caso, evitar la fotografía con Vox, situándose en espacios diferenciados dentro de la plaza de Colón. Los populares se sienten menos incómodos con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que también acudirá.

Casado ha hilado un discurso muy contundente contra la concesión de indultos a los líderes del procés, que sitúa solo como el comienzo de un camino hacia un “proceso destituyente” que impulsa en su opinión el Gobierno de Sánchez. “El plan de Sánchez es la neutralización del PP como primer paso hacia la mutación constitucional, a través de un cambio ilegítimo y al margen del procedimiento previsto”, ha afirmado el líder del PP. Casado rechaza que la medida de gracia pueda suponer el comienzo de un camino de concordia entre la sociedad catalana y la española: “Llamar concordia a esa oscura transacción es mucho más que una trampa del lenguaje y un desprecio a la inteligencia y a la madurez de los españoles; es, simplemente, la manipulación grotesca de uno de los valores más nobles de nuestra política para ponerlo al servicio de los propósitos más bajos”.

Tampoco cree Casado que los indultos vayan a servir para que el movimiento independentista abandone definitivamente el camino unilateral. “Si los separatistas no abandonan sus amenazas, estamos abocados a que la historia se repita una y otra vez con el mismo resultado, diga lo que diga Pedro Sánchez y haga lo que haga el PSOE”, apunta Casado, muy crítico también con las palabras de Sánchez contraponiendo indultos a “venganza”. “¿Desde cuándo es revancha, venganza y castigo el Estado de derecho y la justicia?”, se ha preguntado. “¿En qué momento la socialdemocracia adoptó el principio de que la ley estorba a la concordia y a la convivencia?”.

El líder del PP ha pedido además al Gobierno que tenga una posición internacional “más responsable”, en referencia a la crisis diplomática con Marruecos, especialmente con EE UU. “Cuando el señor Sánchez es el mayor aliado de la dictadura venezolana, EE UU considera que [España] pierde cierto peso como aliado estratégico”, ha defendido. Casado cree además que Sánchez no tenía que haber roto la tradición de visitar en primer lugar a Marruecos cuando llegó a la presidencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente popular ha estado acompañado de los presidentes de la Comunidad de Madrid y de la Región de Murcia, Isabel Díaz Ayuso y Fernando López Miras; del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y de la mayoría de miembros de su dirección. Al acto han asistido además el secretario general de la UGT, el presidente de la ONCE, y los presidentes de Iberdrola, Sacyr, Volkswagen y Acerinox.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_