_
_
_
_

La defensa del PP se lanza al ataque para cuestionar la documentación de Bárcenas

El abogado del partido en el juicio de la caja b intenta sembrar dudas sobre una posible manipulación de los ‘pendrives’ entregados por el extesorero

J. J. Gálvez
Dos peritos policiales, uno de ellos conectado por videoconferencia, durante su declaración este miércoles.
Dos peritos policiales, uno de ellos conectado por videoconferencia, durante su declaración este miércoles.

La defensa del PP ha vuelto al ataque este miércoles en el juicio sobre la caja b del partido, que ha iniciado su sesión número 18 con la declaración de tres peritos informáticos de la Policía. El abogado de la formación liderada por Pablo Casado, al igual que ya hiciera en días anteriores, ha tratado de sembrar dudas sobre la fiabilidad de la documentación aportada por el extesorero popular Luis Bárcenas, entre ellos sus famosos papeles y el pendrive que entregó al juez instructor Pablo Ruz en 2013, cuando comenzó a colaborar con la justicia.

—¿Se puede poner de manifiesto que ese pendrive estaba manipulado? —ha interrogado Jesús Santos, letrado del PP, a dos de los expertos informáticos, identificados con los números 106.194 y 82.701.

—No, en absoluto —ha resumido entonces uno de ellos.

Los peritos han detallado que, al analizar las pruebas que sustentan parte de la acusación, no encontraron indicios de que Luis Bárcenas “alterase” los archivos. Una conclusión que rompe la tesis de defensa del PP, que ya ha deslizado en varias ocasiones que el extesorero pudo fabricar la documentación para implicar a antiguos cargos de la formación. De hecho, los populares desplegaron esta misma estrategia durante las declaraciones de los peritos caligráficos que estudiaron la letra de los papeles de Bárcenas. También cuestionaron los informes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que concluyeron la existencia de una caja b dentro del partido.

Pero esa táctica ha vuelto a chocar este miércoles con los agentes, que han desechado que Bárcenas pudiera cambiar los archivos informáticos incorporados a la instrucción. “Modificar esas fechas en formatos tan complejos, sin que se cometa ningún error o haya ninguna discrepancia, no es sencillo y denotaría a alguien con un conocimiento muy profundo y detallado de cuál es la estructura de esos ficheros en distintas versiones, distintos años y distintos sistemas operativos. La posibilidad teórica, por supuesto, existe. Pero en nuestro estudio no hemos encontrado ningún indicio que apunte en esa dirección”, ha asegurado uno de los expertos.

—¿No se confeccionaron posteriormente? —ha contratacado el fiscal Antonio Romeral, en preguntas al tercer perito, para descartar esta posibilidad que insinúa el PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

—No. Hombre, en informática, a determinados niveles se pueden hacer muchas cosas. Pero los metadatos hubieran reflejado esas modificaciones.

—¿No encontró ninguna evidencia?

—No.

Las declaraciones de impuestos

Tras el testimonio de los tres peritos policiales, la sesión se ha adentrado en la presunta elusión de impuestos que también aborda la vista. La Fiscalía atribuye a Unifica, la empresa que reformó la sede del PP de Génova 13 con supuesto dinero negro sacado de la caja b, una “defraudación”. Según el ministerio público, por ejemplo, la compañía no declaró los ingresos obtenidos de la ejecución de las obras, y contabilizó en 2008 entradas de dinero que se referían a 2007.

Los técnicos de la Agencia Tributaria han defendido sus informes, en los que se apoyan las acusaciones y que detectaron “diferencias entre la certificación final que se facturó y las certificaciones que se encontraron” [después en los registros en Unifica y la sede del PP]. Frente a ellos, los peritos de las defensas han cuestionado las conclusiones de Hacienda.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_