_
_
_
_

Casado acusa a Sánchez de provocar un “efecto llamada” y pide la repatriación de los inmigrantes

El líder del PP explota desde Canarias la división entre los socios de la coalición de Gobierno

Pablo Casado este sábado en el muelle de Arguineguín, al sur de la isla de Gran Canaria. En vídeo, Casado ha asegurado que "la demagogia del PSOE" ha provocado un "efecto llamada". Vídeo: QUIQUE CURBELO / EFE
Natalia Junquera

El líder del PP, Pablo Casado, se ha desplazado este sábado al puerto de Arguineguín para criticar la gestión del Gobierno de la crisis migratoria en Canarias. En lo que va de año, han llegado al archipiélago alrededor de 18.300 personas. El muelle de Arguineguín (Gran Canaria), aloja en la actualidad a unos 1.300 migrantes, si bien ha llegado a registrar picos de 2.300 en un dique de apenas 3.600 metros cuadrados. Además, 17 hoteles y edificios de apartamentos alojan a 5.500 migrantes, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Casado ha señalado directamente al presidente Pedro Sánchez como “responsable directo de esta situación por el efecto llamada que provocó al recibir al Aquarius”, en alusión al barco con 629 personas rescatadas en aguas del Mediterráneo que llegó al puerto de Valencia en junio de 2018. “No puede convertir Canarias en otra Lampedusa o Lesbos de España. No pueden usar al archipiélago como un tapón migratorio por su incompetencia. Tenía que estar aquí y no mandar a sus ministros para no ofrecer nada. Es una cobardía no dar la cara en esta crisis”, ha añadido. Para el líder del PP, la crisis migratoria está siendo “la puntilla” para el archipiélago, muy castigado por la epidemia y la pérdida de turistas. “Pedimos soluciones, y la primera tiene que ser repatriaciones inmediatas”.

Preguntado por si conoce la situación de los inmigrantes y de sus países de origen y si cree que deberían repartirse por la Península, Casado ha asegurado que “la mayoría procede de Marruecos” y que el reparto por distintos puntos en España –algo que también ha descartado el Gobierno– no es una opción. “El PP gobernó España 15 años. Vinieron cinco millones de inmigrantes, pero con un contrato de trabajo. Hay que estar presente en los países de origen, crear una cooperación para que no se vean abocados a subirse a un ataúd flotante, como es un cayuco, y puedan salir a trabajar en campañas agrícolas o en el turismo cuando se recupere”. Y mientras, señaló, “hay que defender las fronteras porque si no, el Estado sería insostenible”. El líder de la oposición ha reclamado más presupuesto para las fuerzas de seguridad, sanitarios, Ayuntamientos y el Gobierno autonómico y más medios de control.

Durante su intervención, Casado ha explotado las diferencias entre los socios del Gobierno de coalición – recordó que Podemos en Canarias ha llegado a pedir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska–, el “espectáculo” de las críticas de Unidas Podemos a la ministra de Defensa y “ministros que se llevan la contraria entre ellos”. “Pido a Sánchez que ponga orden en su Gobierno y si Podemos no le sirve de socio, el PP siempre está a disposición para las políticas de Estado”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_