_
_
_
_

España enviará cazas para patrullar el mar Negro con la OTAN

Seis Eurofighter y 130 militares se desplegarán en febrero y marzo en una base de Rumania

Miguel González
Cazabombardero Eurofighter de la Fuerza Aérea española.
Cazabombardero Eurofighter de la Fuerza Aérea española.Ejército del Aire

Los cazabombarderos españoles sobrevolarán por vez primera el mar Negro, una de las zonas más calientes en la tensa relación entre la OTAN y Rusia desde la anexión de Crimea en 2014. Un destacamento formado por seis aviones Eurofighter y 130 efectivos del Ejército del Aire español se desplegará durante dos meses, febrero y marzo de 2021, para vigilar el espacio aéreo de Rumania.

Desde 2006, España ha enviado aviones de combate a las repúblicas bálticas en misión de policía aérea, para protegerlas de las incursiones de aviones rusos, interceptando los vuelos no identificados. Hasta ahora, sin embargo, no lo había hecho en los Balcanes, donde la OTAN ha puesto en marcha un dispositivo similar.

Los cazas españoles se instalarán en la base aérea de Mihail Kogălniceanu, a 25 kilómetros de la ciudad de Constanza, a orillas del mar Negro, desde donde operarán junto a los aviones F-16 y Mig-21 de la Fuerza Aérea rumana. La defensa aérea de todo el flanco sur de la OTAN se dirige desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Torrejón de Ardoz (Madrid), al mando del general español Fernando de la Cruz Caravaca. España ya tenía previsto hacer el despliegue este año, pero se retrasó por razones técnicas. Entre mayo y agosto pasados, la misión ha corrido a cargo de aviones del Reino Unido, mientras que desde septiembre a diciembre le ha relevado Canadá.

Las escaramuzas entre aviones aliados y rusos en el mar Negro son frecuentes. En mayo pasado, Moscú aseguró que cazas Su-27 y Su-30 habían interceptado a dos bombarderos estadounidenses B-1 Lancet que volaban sobre aguas internacionales y les habían seguido hasta que se alejaron de las fronteras rusas.

El destacamento que se enviará a Rumania procederá del Ala 11 del Aire con base en Morón de la Frontera (Sevilla), según adelantó Abc y han confirmado fuentes militares. Solo un mes después de que regresen, desde mayo hasta agosto, el Ejército del Aire desplegará otro contingente a la base de Šiauliai, en Lituania. En este caso, los 130 militares y los seis Eurofighter procederán del Ala 14, con base en Los Llanos (Albacete). Será la octava vez que los cazas españoles acudan al Báltico en un despliegue cuyo coste ronda los 50 millones anuales.

Además, España mantiene un contingente de 350 militares del Ejército de Tierra dentro de un batallón multinacional en Letonia, en el marco de la misión Presencia Avanzada Reforzada, con la que la OTAN quiere mostrar a Rusia su compromiso con la defensa de las antiguas exrepúblicas soviéticas frente a cualquier agresión. Y cuenta con una batería de misiles Patriot en la frontera de Turquía con Siria, para prevenir ataques con misiles balísticos, pendiente de prorrogarse por un nuevo periodo de seis meses a partir de diciembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Finalmente, desde el pasado 30 de junio y durante un año, una fragata española está al mando de la flotilla de escoltas en el Mediterráneo (SNMG2), una de las cuatro agrupaciones navales con que cuenta la OTAN como fuerza de respuesta inmediata en caso de crisis. Su primer destino fue precisamente el mar Negro donde, junto a una flotilla aliada de cazaminas, participó en julio pasado en unas maniobras organizadas por la marina búlgara y visitó el puerto de Odessa (Ucrania), mostrando la bandera de la OTAN ante las costas de Crimea.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_