_
_
_
_

La ‘caja b’ del PP de Almería apunta a un alto cargo de la Junta

El presidente del Instituto Agrario era socio de la constructora con la que hizo permutas y ventas de terrenos por más de 1.7 millones de euros cuando era alcalde de La Mojonera

José Cara, en su etapa como diputado provincial en Andalucía.
José Cara, en su etapa como diputado provincial en Andalucía.Julián Rojas Ocaña
Eva Saiz

Antes de que se destapara la trama sobre las presuntas comisiones ilegales abonadas por la constructora Hispano Almería al Ayuntamiento de Roquetas de Mar ––gobernado desde 1995 por el actual presidente del PP de Almería Gabriel Amat–– otro alcalde popular había levantado todas las sospechas por su vinculación con ese grupo empresarial. José Cara, como regidor de La Mojonera (8.700 habitantes) entre 2003 y 2015, presuntamente favoreció con permutas y subastas de terrenos, además de concesión de obras, mientras estuvo en el cargo.

Cara, hoy presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria de la Junta (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, aparece como querellado en la investigación que la Policía Nacional realiza sobre el conglomerado empresarial de Hispano Almería para el Juzgado de Instrucción 3 de Almería. El alto cargo de la Administración andaluza, figura como socio de Gesponiente, filial de Hispano Almería, tras adquirir 144 acciones por valor de 72.000 euros el 10 de septiembre de 2004.

Caro nunca informó de su vinculación con Gesponiente en las declaraciones de bienes patrimoniales aportadas por el Ayuntamiento de La Mojonera pero, según señala la Policía, durante los años que estuvo como regidor “se puede verificar que Gesponiente S.L –– sociedad en la que José Cara González ostenta participaciones–– se hace con terrenos municipales valorados en los diferentes expedientes analizados en un total de 1.736.787,20 euros”.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía analiza cuatro expedientes de permutas y subastas de terrenos y media decena de adjudicaciones de contratos tanto a Gesponiente como a otras filiales de Hispano Almería, como Alcosan, cuyos proyectos sumaron 1.729.380 euros, según los agentes. "Cara interviene directamente en expedientes de permutas y subastas de terrenos, además de en otros de adjudicación de obras con empresas con las que comparte intereses económicos directos”, concluye la Policía.

Las actuaciones de Cara al frente del Ayuntamiento en relación con las empresas del grupo Hispano Almería contaron con informes desfavorables y reparos emitidos por la secretaría y el interventor municipales “que ponen en entredicho el ajuste a la legalidad y normativa en la tramitación de los expedientes”. Estas recomendaciones “devenían en la paralización de concursos”, pero que no fueron tenidas en cuenta por Cara, que continuó con su tramitación.

Algunos de los proyectos se llevaron a cabo en terrenos que no estaban debidamente escriturados como de propiedad municipal, después de haberse realizado la permuta; o el suelo se inscribió a nombre de las empresas adjudicatarias años después de su venta, sin que durante ese tiempo ingresaran el IBI correspondiente en las arcas municipales. La UDEF también constata que ningún expediente contenía la integración del proyecto de obra por lo que era imposible conocer la fórmula de adjudicación, la fecha o el pliego de cláusulas administrativas y técnicas, “reflejándose únicamente que fueron aprobados”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Imputado en 2015

Citación como imputado de José Cara.
Citación como imputado de José Cara.EL PAÍS

El 6 de agosto de 2014 los concejales del PSOE del Ayuntamiento de La Mojonera interpusieron una querella ante el TSJA contra Cara por presunta prevaricación, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos, malversación y falsedad en documento público. El regidor, que era diputado provincial desde 2008, renunció a su acta y el caso pasó al juzgado de El Ejido, que el 18 de febrero de 2015 lo citó a declarar en calidad de imputado. Cara no recogió la notificación y no se presentó a declarar. Posteriormente, su causa pasó al Juzgado 3 de Almería y se sumó a la investigación del conglomerado de Hispano Almería sobre el pago de comisiones en Roquetas de Mar y otros ayuntamientos del Poniente almeriense.

“No sé de qué me está hablando, no tengo ni idea”, ha respondido Cara a EL PAÍS cuando se le inquirió sobre su implicación en la supuesta doble contabilidad de Hispano Almería durante su etapa como alcalde en La Mojonera.

El nombramiento de Cara para presidir el Instituto Agrario de la Junta fue muy cuestionado por el PSOE que ha recordado su implicación en el caso de corrupción que estaba investigando el juzgado de Almería. El vicepresidente andaluz y líder territorial de Ciudadanos, Juan Marín, ha sido el encargado de defender su designación, advirtiendo en varias comparecencias de que si es imputado por corrupción política, “este señor o cualquier miembro de este Gobierno”, tendrán “la decencia” de no esperar que nadie pida dimisiones "Nos iremos antes”, ha afirmado.

La propia consejera de Agricultura, Carmen Crespo, que fue quien colocó al exalcalde de La Mojonera al frente del Ifapa, también ha insistido en alguna ocasión en que Cara no consta como investigado en ninguna causa, pero que “si hay una persona imputada", la cesará inmediatamente. Una afirmación que ha reiterado a este diario. Mientras la juez determina la implicación de Cara en la investigación, desde el PP andaluz insisten en que, más allá de las conclusiones de la Policía que apuntan a una caja b en el PP de Almería, no hay todavía ningún miembro de su partido imputado.

Vinculación con Roquetas

El mismo día y en el mismo acto notarial en el que Cara adquirió 144 acciones de Gesponiente, el entonces concejal de Agricultura de Roquetas de Mar, Nicolás Manuel Manzano, firmó una compra similar a la misma empresa. No es la única vinculación entre el presidente de Ifapa y Roquetas. En el informe se destaca que María Teresa Fernández Borja, concejal delegada de Contratación en el Ayuntamiento de Roquetas, es la esposa de Cara. El importe total de las obras adjudicadas a Hispano Almería por el consistorio que dirige Amat entre 2000 y 2010 asciende a 77,5 millones y 7,2 se destinaron presuntamente a pagos en efectivo a políticos y técnicos, 5,4 de ellos sin un destinatario conocido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_