_
_
_
_

Iglesias se reúne con ERC y Bildu para allanar su apoyo a los Presupuestos

Los contactos del vicepresidente segundo se producen en paralelo a la ronda de la vicepresidenta primera con los grupos parlamentarios

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián (en primer término), y el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, en el Congreso a mediados de mayo.
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián (en primer término), y el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, en el Congreso a mediados de mayo.Kiko Huesca (EFE)
Elsa García de Blas

Pablo Iglesias se mete en harina para conseguir que los Presupuestos Generales salgan adelante con la mayoría de la investidura de Pedro Sánchez. El vicepresidente segundo ha decidido implicarse personalmente en evitar que las cuentas públicas sean apoyadas por Ciudadanos y va a mantener reuniones con los grupos que auparon al presidente socialista a La Moncloa para allanar ese acuerdo. Iglesias se verá este miércoles con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que ha vinculado el encuentro con la negociación presupuestaria, y con la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua. Ambos grupos se reunirán también con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que está manteniendo contactos con todos los portavoces en el Congreso en su condición de ministra de Relaciones con las Cortes.

Las citas en paralelo de los dos vicepresidentes del Gobierno de coalición coincidirán al menos en un caso en el mismo día. El portavoz de ERC se verá el miércoles por la mañana con Iglesias y por la tarde con Calvo. Aizpurua se reunirá también con el líder de Unidas Podemos el miércoles por la mañana, y la próxima semana con la vicepresidenta primera, después de que Bildu manifestara este lunes su predisposición a aprobar las cuentas.

Los socios de la coalición han evitado exteriorizar diferencias por esta agenda paralela, aunque la vicepresidenta Calvo ha recordado que los Presupuestos son competencia de la ministra de Hacienda. “Los Presupuestos, como en todos los Gobiernos del mundo, los tiene que hacer la ministra de Hacienda, como es lógico, y coordinaremos entre las dos formaciones que sostenemos este Gobierno progresista. Pero es evidente que cualquier miembro del Gobierno puede hablar con los grupos parlamentarios y, en este caso, con el líder de otro partido político”, ha defendido Calvo tras el Consejo de Ministros. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dado la bienvenida a cualquier “iniciativa” de “cualquier ministro y cualquier vicepresidente" para sacar los Presupuestos, aunque, ha añadido, “luego llegará el momento de entrar en los detalles y los números”. Según Podemos, los socialistas estaban al tanto de la iniciativa del vicepresidente segundo.

Iglesias lleva semanas presionando al sector socialista del Gobierno para que las cuentas públicas sean aprobadas por la mayoría de la investidura y de momento ha conseguido que se reactive la negociación con ERC, gracias a algunos guiños del presidente del Gobierno a los republicanos, como el propósito de que se reanude la mesa de diálogo y su promesa de reformar el delito de sedición.

No obstante, Podemos evita vincular las reuniones de Iglesias con ese intento de armar una mayoría para las cuentas con los nacionalistas e independentistas. El portavoz parlamentario, Pablo Echenique, se ha limitado a enmarcar esos encuentros en "la normalidad”, aunque sí ha insistido en que el partido de Inés Arrimadas debería quedar fuera del acuerdo presupuestario. “No hace falta hacer ninguna presión [para sacar a Ciudadanos], porque ya se sacan ellos mismos de los Presupuestos cuando dicen que su objetivo es que uno de los socios no participe en los Presupuestos. Están planteando un imposible”, se ha quejado. El portavoz de Podemos considera que las cuentas, que serán “expansivas”, son “contrarias al ideario neoliberal de Ciudadanos” y además acusa al partido de Arrimadas de no buscar un pacto de Presupuestos, “sino dividir al Gobierno de coalición”.

Ciudadanos ha restado importancia a las reuniones del vicepresidente segundo porque, como ha recordado Edmundo Bal, su portavoz parlamentario, los Presupuestos “se tramitan por la ministra de Hacienda, que es la competente”. Bal se ha quejado de que Podemos se reúna con los independentistas para buscar el apoyo a las Cuentas, unos partidos “que quieren meter la cuchara en los Presupuestos, que deben ser los Presupuestos de todos los españoles". "Los independentistas quieren negociar unos Presupuestos que sean desigualitarios, que no piensen en el interés general de España sino en los de sus respectivos territorios”, ha lamentado el portavoz de Cs.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_