_
_
_
_

La Guardia Civil intenta multar a un diputado que volvía del Congreso

Responsables de Interior evitaron que se materializa la sanción a Jon Iñarritu (EH Bildu), tras ser alertados por el propio parlamentario

Óscar López-Fonseca
El diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, en la comisión de Interior del Congreso el pasado 23 de abril.
El diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, en la comisión de Interior del Congreso el pasado 23 de abril.Congreso de los Diputados (Europa Press)

La Guardia Civil ha intentado sancionar este jueves por la tarde al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu cuando regresaba a su domicilio en el País Vasco tras acudir a la comisión de Sanidad del Congreso celebrada unas horas antes. Los agentes consideraban que el parlamentario había burlado el confinamiento decretado en el estado de alarma, pese a que este les mostró sus credenciales de la Cámara baja. Finalmente, la intervención de los máximos representantes del Ministerio del Interior, a los que el propio Iñarritu alertó de lo que sucedía por teléfono, evitaron que la propuesta de sanción se hiciera efectiva, según han confirmado a EL PAÍS fuentes policiales y de la propia formación abertzale.

El incidente se produjo a la altura del kilómetro 57 de la Autovía A-1, a la altura de la localidad madrileña de La Cabrera, poco después de las 17.30. Allí, el instituto armado había montado uno de los controles con los que Interior pretende detectar desplazamientos de ciudadanos con motivo del puente del Primero de Mayo hacia sus segundas residencias, prohibidos mientras esté en vigor el estado de alarma. Tras recibir el alto, Iñarritu mostró sus credenciales de diputado y su DNI, a la vez que detallaba que regresaba a su domicilio habitual, en Bizkaia, tras haber participado durante esta semana en la actividad parlamentaria. Entre ellas, la comisión de Sanidad en la que este jueves el ministro Salvador Illa ha explicado las diferentes fases de la desescalada del confinamiento.

Pese a las explicaciones y la documentación, el responsable del control pidió al diputado que esperase a que realizaran diferentes comprobaciones. Media hora después, el mando de la Guardia Civil comunicaba a Iñarritu que iba a ser propuesto por sanción en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana —la conocida como ley mordaza— sin detallar cuál era la infracción cometida. El artículo 36.6 de esta norma tipifica burlar el confinamiento como falta grave, sancionadas con multas que van desde los 601 euros a los 30.000. Según fuentes de la formación abertzale, el parlamentario exigió al agente una copia del boletín de la denuncia que, supuestamente, este se negó a entregar tras alegar que tenía instrucciones en ese sentido.

Finalmente, una llamada de la Dirección General de la Guardia Civil por parte de la Secretaría de Estado para la Seguridad —a la que el propio Iñarritu había alertado de lo que estaba sucediendo mediante una llamada de teléfono que hizo mientras esperaba— hizo que los agentes no materializaran la propuesta de sanción y le presentaran sus disculpas. El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se puso en contacto con el diputado de EH BIldu para lamentar el incidente. También se interesó la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

Iñarritu se ha mostrado como uno de los diputados más críticos con la decisión de Interior de aplicar la ley mordaza a los que burlan el confinamiento y, sobre todo, con el elevado volumen de propuestas de sanción tramitadas hasta ahora, más de 740.000. Durante la sesión de la comisión de Interior celebrada la pasada semana para que Grande-Marlaska diera detalles sobre la actuación de su departamento en la crisis de la covid-19, el diputado abertzale denunció precisamente lo que calificó de “actuaciones arbitrarias” y “exceso de celo” de los agentes en aplicar esta norma. En la sesión, Iñarritu mostró una propuesta de sanción que solo unas horas antes había recibido un asesor de su grupo parlamentario cuando se dirigía al Congreso a trabajar pese a que había mostrado su credencial parlamentaria. En la última sesión de control, celebrada el pasado martes, el diputado abertzale también interpeló al ministro por este tema.

Información sobre el coronavirus

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_