_
_
_
_

EH Bildu recupera la alcaldía de Estella con el voto de dos tránsfugas del PSN

Pese a la petición del Gobierno Foral de retrasarla por el estado de alarma, el pleno se reúne para votar la moción de censura contra el alcalde Fuentes, de Navarra Suma

El presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, con el alcalde de Estella, Gonzalo Fuentes, y varios concejales de la localidad, en rueda de prensa con motivo de la moción de censura anunciada contra el alcalde.

EUROPA PRESS
09/03/2020
El presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, con el alcalde de Estella, Gonzalo Fuentes, y varios concejales de la localidad, en rueda de prensa con motivo de la moción de censura anunciada contra el alcalde. EUROPA PRESS 09/03/2020 Europa Press

Koldo Leoz (EH Bildu) es de nuevo alcalde de Estella. Ocupó la alcaldía entre 2015 y 2019 con un acuerdo entre su grupo, Geroa Bai y Ahora Orain y ha recuperado la vara de mando mediante una moción de censura acordada con Geroa Bai y dos concejales expulsados del PSN precisamente por su intención de hacer alcalde al candidato de la izquierda abertzale. El pleno se ha celebrado de manera presencial pese al estado de alarma por la pandemia de la Covid19. El departamento de Administración Local del Gobierno de Navarra envió un informe al Ayuntamiento de Estella para señalar que los plazos legales quedaban paralizados por el estado de alarma por lo que recomendaba aplazar el pleno para garantizar la seguridad. No obstante, el secretario del municipio consideró que debía mantener su fecha prevista.

A la sesión solo han asistido los 9 concejales que han apoyado la moción de censura, ya que los 7 miembros de Navarra Suma, cuyo candidato Gonzalo Fuentes logró la alcaldía en junio pasado como lista más votada, no han asistido al pleno “por responsabilidad y compromiso social”. Tampoco ha acudido a la sesión el único edil que continúa en la disciplina del PSN, tras la expulsión de los dos que anunciaron su respaldo a la moción. El pleno se ha celebrado a puerta cerrada, sin asistencia de medios de comunicación ni público.

El nuevo alcalde asegura que ha sido un pleno “extraño” y que su celebración con presencia física de los ediles se ha debido a que “Navarra Suma lo ha querido” aunque “se habían puesto las herramientas por parte de los servicios técnicos para hacerlo de manera telemática”.

Leoz cederá la vara de mando en el último año de mandato al tránsfuga del PSN Jorge Crespo, en virtud del acuerdo que firmaron para apoyar la moción. Crespo y su compañera Magdalena Hernández fueron expulsados del PSN al firmar el acuerdo para hacer alcalde a Leoz. Lo hicieron pese a la advertencia de la dirección regional de que ese tipo de decisiones corresponden a la ejecutiva del PSN y deben contar con el respaldo también de la dirección federal del PSOE. UPN, el principal partido de la coalición Navarra Suma, solicitó la convocatoria de una reunión urgente del pacto antitransfuguismo firmado en 1998 entre otros por EA, componente de EH Bildu, y PNV, encuadrado en Geroa Bai. En el pacto los partidos se comprometen a no lograr alcaldías con votos de tránsfugas, pero la solicitud de UPN no se ha llegado a materializar. Koldo Leoz afirma que “la confianza en Jorge Crespo y Magdalena Hernández es total” y añade que “han sido expulsados del PSN por seguir el mandato de la asamblea local de apoyar la moción de censura”. La dirección del PSN ha nombrado una gestora para sustituir a Crespo, que era secretario general de la Agrupación Socialista de Estella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_