_
_
_
_

Pablo Iglesias, en cuarentena, acude al Consejo de Ministros

La reunión se hace de forma presencial sin habilitar la asistencia telemática pese al positivo de Irene Montero

Inés Santaeulalia
Pablo Iglesias, con su hija pequeña, en la manifestación del pasado domingo en Madrid.
Pablo Iglesias, con su hija pequeña, en la manifestación del pasado domingo en Madrid.Santi Burgos

El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha acudido esta mañana de forma presencial al Consejo de Ministros extraordinario convocado por Pedro Sánchez pese a encontrarse en cuarentena. El positivo de su pareja y ministra de Igualdad, Irene Montero, conocido el jueves, obligó a todos los miembros del Gobierno a someterse al test del coronavirus. Pablo Iglesias dio negativo, pero anunció por redes sociales que se mantendría en cuarentena en su casa de Galapagar (Madrid) durante al menos 14 días. Este sábado, sin embargo, el vicepresidente ha acudido a la Moncloa para participar en la reunión.

“El presidente le ha convocado al Consejo de Ministros y no se ha habilitado la asistencia telemática. Obviamente, ha seguido un protocolo sanitario, definido desde Moncloa, para asegurar que su asistencia es perfectamente viable”, aseguran fuentes de su departamento. Solo Montero y la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, están ausentes al haber dado positivo en la prueba del virus. La posibilidad de que el Consejo de Ministros que declarará el estado de alarma se pudiera hacer de forma telemática, como ya se han hecho varias reuniones del presidente esta semana, quedó descartada.

La Moncloa ha querido reducir al mínimo la actividad presencial desde que se conoció el positivo de la ministra de Igualdad. Sin embargo, también el Consejo de Ministros del jueves se celebró de forma presencial, aunque entonces no acudieron ni Montero ni Iglesias. En él, los ministros se sientan a una distancia prudente unos de otros para minimizar la posibilidad de contagios. La presencia este sábado de Iglesias ha obligado a extremar aún más las precauciones. En la reunión, tercer Consejo de Ministros que se celebra esta semana, se decretará el estado de alarma anunciado ayer por Sánchez durante al menos 15 días, una medida que permitiría limitar la circulación de personas.



Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Inés Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_