El limpiador milagroso que elimina adhesivos y pegamento sin dejar rastro
Quitar la pegatina del coche o la peor mancha del marco de la ventana te resultará más fácil con este producto de limpieza profesional. Su precio se queda en 12 euros


En EL PAÍS Escaparate siempre nos hemos preocupado por acercar a nuestros lectores los productos de limpieza más efectivos en cada momento. Tanto en lo que se refiere a eliminación de residuos en el suelo —robots aspiradores— como en métodos todo en uno lo más versátiles posibles —el revolucionario The Pink Stuff— o en utensilios que siempre se necesitan si no se tiene mucho espacio en casa. Sea como fuere, en esta ocasión, nos gustaría centrarnos en la elección de un producto que resulta perfecto para quitar la suciedad más pegadas de distintas superficies: nos referimos al eliminador de adhesivos de la marca HG, que contabiliza ya más de 3.800 valoraciones en la plataforma Amazon.
Se trata de un producto de limpieza con una nota media de 4,2 sobre 5 estrellas que vende unidades a un ritmo sin precedentes: supera las 400 solo el mes pasado. Los usuarios que ya han tenido oportunidad de probar sus efectos destacan su eficacia, su facilidad de uso y buena relación calidad-precio.
“Tenía unas alfombras pegadas en el gres con cinta de doble cara, al retirarlas se quedó todo el resto del pegamento adherido. Y no había forma de eliminarlo. Con este producto lo quité sin gran esfuerzo”, reconoce, con satisfacción, uno de ellos.

¿Por qué es tan difícil quitar un adhesivo de una superficie?
Aunque pueda parecer una tarea sencilla a simple vista, eliminar un adhesivo de cualquier área del hogar no siempre es así. Este tipo de productos están diseñados para resistir numerosas fricciones, someterse a diversas temperaturas y no quitarse con facilidad ni aunque se mojen. Su fuerte adhesión se ve aumentada también por más factores como:
- La porosidad de la superficie: cuanto más rugosas, como la madera o los tejidos, más posibilidades hay de que el adhesivo penetre y sea más difícil de quitar.
- El paso del tiempo: algo que no le beneficia dado a que se endurece más.
- El tipo de adhesivo: algunos adhesivos están hechos para que sean permanentes.
- El clima exterior: dependiendo de si hace más frío o más calor, los adhesivos pueden retirarse con mayor o menor facilidad.

Eliminador de adhesivos: apto para usar en la mayoría de las superficies
Este líquido de limpieza elimina de manera eficaz cualquier resto de pegamento de etiquetas, residuos de adhesivos, manchas de cintas adhesivas y también de grasa, así como otras más específicas como las salpicaduras de aceites de motor o alquitrán. Es apto también en una gran cantidad de superficies como muebles, electrodomésticos, escritorios, mesas de trabajo, juguetes, cristales, marcos, cerámicas o metales, entre otros.
“Lo he usado para quitar los restos de pegatinas en mi moto. Frotando suave unos segundos, se ha ido el adhesivo que no salía ni con acetona. La recomiendo por completo”, reconoce, con satisfacción, un comprador. Otro indica lo mucho que le ha sorprendido su uso: “Los cristales y espejos quedan perfectos, seca muy rápido y no deja marca alguna”.

¿Cómo se debe utilizar HG elimina adhesivos?
En solo cuatro pasos, y en menos tiempo de lo imaginado, este producto antiadhesivos hará su trabajo de la forma más eficaz posible:
- Aplicar el producto con ayuda de un cepillo.
- Dejar un tiempo que su fórmula concentrada haga efecto.
- Si los restos de suciedad persisten, volver a aplicar más solución.
- Por último, usar un paño para retirar en su totalidad dichos restos.
Por tanto, si estás cansado de no poder quitar con solvencia las etiquetas de tarros y tuppers, la molesta pegatina de la ITV año tras año o las indicaciones impresas de muchos electrodomésticos, debes hacerte con este producto profesional y de garantías. Ahora, puede ser tuyo por solo 10 euros.

Preguntas frecuentes sobre eliminadores de adhesivos
¿Cuál es el tamaño del recipiente de este elimina adhesivos?
Su capacidad total es de 300 ml.
¿Qué otros trucos caseros existen para quitar adhesivos de las superficies?
El agua caliente con jabón es uno de ellos. Pero hay más: usar vinagre blanco o bicarbonato de sodio con aceite puede hacer que se desprendan este tipo de residuos.
¿Es mejor probar antes en una zona pequeña para ver la reacción en cada superficie?
Así es. Sobre todo, si el producto utilizado contiene algún tipo de abrasivo y se quiere verter sobre materiales delicados.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 27 de septiembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
