_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Cuál es el mejor transportín para mi gato?

Ponemos a prueba cuatro modelos que garantizan que nuestra mascota viaje de manera segura y reducen la aparición de síntomas como la ansiedad o el estrés

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara y pone nota a los mejores transportines para gatos de 2024.
¿Cuál es el mejor transportín para mi gato? Probamos los mejores del mercado.Getty Images
Regina de Miguel
.

El mejor transportín para gatos de 2024

Nuestra experta ha elegido el modelo Pecute como el mejor transportín para gatos de esta comparativa. Es un producto especialmente cómodo de llevar a la espalda, tiene múltiples compartimentos y sus refuerzos lo hacen muy resistente.

Uno de los accesorios imprescindibles para las personas que tienen gato es el transportín para garantizar el bienestar y la seguridad del animal en los desplazamientos, ya sea en un viaje o en la visita al veterinario. Ante la gran diversidad de modelos que existen en cuanto a tamaños, materiales y estilos, no siempre es fácil elegir el mejor para nuestro felino: en esta comparativa enfrentamos cuatro modelos de diferentes características. Bella, mi gata, se ha convertido en mi compañera de pruebas.

Con varios compartimentos: mejor transportín para gatos Pecute

Este modelo de transportín para gatos está enfocado a usuarios que prefieran llevar una mochila a la espalda.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 1

Para quién es: enfocada a los usuarios que buscan una mochila-transportín clásica para su mascota.

Por qué lo hemos elegido: aunque todos los transportines han conseguido una valoración positiva, he de reconocer que la mochila de Pecute me ha gustado de manera especial. Disponible en diferentes diseños, el modelo clásico, desde el punto de vista de la ergonomía, me ha resultado especialmente cómodo de llevar a la espalda y, teniendo en cuenta la franja de precio en la que se sitúa, la calidad de sus materiales y acabados son bastante superiores a lo que me esperaba.

Los refuerzos que integra aseguran una alta resistencia, sobre todo si va a hacerse un uso intensivo, mientras que su diseño plegable (al igual que ocurre con la propuesta de Pet Magasin) viene bien si en casa tenemos problemas de espacio; eso sí, debo reconocer que al principio me costó un poco hacerme con su sistema de plegado y desplegado.

Desde el punto de vista del diseño hay que destacar que es posible introducir al gato por hasta tres entradas: lateral (para mí la más cómoda y práctica), parte frontal o superior; en este último caso, se nos da la opción de mantener abierta esta zona de la mochila a través de un mecanismo (no me dio demasiada confianza) que incluye un velcro si a nuestro minino le apetece observar lo que ocurre a su alrededor.

El interior está bien y en la base encontramos una alfombra para que viaje más cómodo; como no es de demasiado mullida, en mi caso le añadí una toalla para que Bella se sintiera más a gusto.

Otra característica a destacar del transportín para gatos Pecute es que posee varios compartimentos, el espacio es un poco justo, para guardar tanto objetos personales como de la mascota. Las tareas de limpieza son sencillas dado que la parte inferior viene con una funda recubierta de tela que se extrae sin problemas.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica
Tamaño: 430 x 340 x 280 mm.
Peso máximo soportado: hasta 6 kg.
Otros: fabricado en PVC, tela Oxford catiónica 300D y base 210, malla a los cuatro lados, cuerda de seguridad, compartimentos exteriores, almohadilla interior antivibración, disponibilidad de diferentes diseños.

En diferentes colores: transportín para gatos Petkit Breezy Dome

Este modelo de transportín para gatos dispone de una gran cantidad de rejillas para ventilar su interior.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 2

Para quién es: está dirigido a los usuarios que buscan un transportín para gatos diferente.

Por qué lo hemos elegido: su diseño no deja indiferente al apostar por una estética futurista. Se trata de un transportín en forma de mochila que incorpora una ventana de grandes dimensiones que hará las delicias de los mínimos más curiosos. No fue el caso de Bella: la gata se mostró más nerviosa de lo habitual y prefirió esconderse al fondo para no ser vista y sentirse más relajada.

Equipado con múltiples rejillas que favorecen una correcta ventilación, me llamó la atención que integra además un ventilador (la potencia es algo justa) aunque para hacerlo funcionar tuve que coger un cargador portátil que tenía en casa y conectarlo al cable USB que hay en el interior de la mochila transportín.

Podemos dejar que suministre aire por sí solo gracias a su ajuste automático o regularlo nosotros mismos mediante el control situado en uno de sus laterales. Al lado de esta rueda existe también una perilla que activa y regula el sistema de iluminación interior que incorpora esta propuesta. Durante las pruebas, noté que a la gata este sistema no le hacía mucha gracia, por lo que no lo usé.

Además, cabe destacar que la calidad de fabricación es de las mejores y que el fabricante ha trabajado muy bien la ergonomía. Me sentí cómoda llevándola todo el tiempo gracias (sobre todo) a la zona de apoyo de la espalda y los tirantes acolchados. El detalle de incluir, por otro lado, dos reposapiés para que permanezca de pie cuando se deja en el suelo me parece una buena idea.

Sus puntos débiles: es la opción de mayor precio. En el transportín para gatos Petkit Breezy Dome no viene incluido el cargador portátil (admite modelos de hasta 10000 mAh) para activar tanto el ventilador como el sistema de iluminación.

Ficha técnica
Tamaño: 457 x 330 x 305 mm.
Peso máximo soportado: hasta 8 kg.
Otros: ventanilla transparente con protección UV, zona tintada, diseño desmontable para su limpieza, dos pies para la base, estructura de malla hueca para la ventilación de la zona de la espalda, ventilador y sistema de luz LED (opciones personalizables, se requiere cargador portátil porque no está incluido, varias rejillas de ventilación, acolchado EVA, algodón de alta densidad, tejido de malla transpirable, sujeción en la cintura, zona de apoyo espalda, bolsillo adicional, presilla para el cinturón del coche.

Accesorios incluidos: transportín para gatos Morpilot

Este tipo de transportín para guardar felinos es ideal para usarse en trayectos o viajes extensos.
Transportín para gatos de la firma Morpilot.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 3

Para quién es: para los usuarios que realizan trayectos largos con su mascota.

Por qué lo hemos elegido: este transportín para gatos viene con dos accesorios que le proporcionan un valor diferencial. El primero es un tazón de plástico con un diseño plegable que incorpora un arnés para llevarlo colgado y que viene fenomenal si vamos a viajar con nuestra mascota y, por ejemplo, paramos en mitad del trayecto para que beba agua.

El segundo es un cojín mullido para que el animal se sienta más cómodo y a gusto: su tejido es bastante suave y agradable, y cuando se ensucia se limpia fácilmente porque la tela se puede quitar y lavar a mano o en la lavadora.

La calidad de fabricación es buena y transmite sensación de durabilidad. Además, el transportín posee en los laterales y en la parte superior una malla que mejora la transpiración. Las cremalleras funcionan según lo esperado, pero en alguna ocasión se atascaron, sobre todo al subirlas y bajarlas rápidamente.

Y aunque cuenta con un asa de mano para llevarlo de un lado a otro, es mucho más práctico utilizar la correa ajustable que se incluye y que ha sido reforzada en la parte superior para favorecer la ergonomía en los desplazamientos; las pocas veces que cogí el asa lo noté resbaladizo.

Como detalle adicional de su diseño, añadir que el el transportín para gatos Morpilot integra un bolsillo pequeño: yo lo usé para guardar la cartilla sanitaria de mi gata cuando la llevé al veterinario.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica
Tamaños: 439 x 310 x 340 mm, 440 x 310 x 340 mm y 457 x 318 x 356 mm.
Peso máximo soportado: entre 7 kg y 9 kg (en función del modelo elegido).
Otros: en varios colores, cojín blando, tazón para agua plegable, fabricado en poliéster de grado duradero, malla transpirable en tres lados, bolsillo pequeño exterior, correa y asa.

Estilo deportivo: transportín para gatos Pet Magasin

Este modelo de transportín para gatos tienen un asa y una correa de hombre muy manejables y cómodas.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 4

Para quién es: si buscas un modelo que ocupe poco espacio, no te pierdas esta propuesta.

Por qué lo hemos elegido: es un transportín muy práctico, sobre todo si tienes en casa problemas de espacio para guardarlo. Así, su característica diferenciadora es que dispone de un diseño plegable que permite almacenarlo cómodamente en cualquier rincón de la vivienda. Como el mecanismo que incorpora tanto para plegarlo como desplegarlo es sencillo enseguida te habitúas.

Con un tamaño de 460 x 129 x 254 mm, en la línea de los otros modelos (en ningún momento tuve la impresión que el espacio interior fuese insuficiente), tanto su acabado como las cremalleras y costuras ofrecen una calidad más que aceptable a pesar de tratarse de la opción más económica de la comparativa; eso sí, alguna costura no estaba bien del todo.

Para limpiar la suciedad acumulada, es suficiente con pasar un trapo húmedo y aplicar una ligera presión. En este caso, al utilizarlo con mi mascota y como la base del interior está un poco dura, lo que hice fue coger una toalla suave para confeccionar una cama y que así el animal se sintiera más a gusto.

El sistema de ventilación se ha resuelto bien. Tanto el asa de transporte como la correa para el hombro son cómodas de utilizar.

Sus puntos débiles: el transportín para gatos Pet Magasin sólo está disponible en un único tamaño.

Ficha técnica
Tamaño: 460 x 290 x 254 mm.
Peso máximo soportado: hasta 9 kg.
Otros: diseño plegable, material impermeable, espacios de ventilación, asa y correa.

Otros modelos de transportín interesantes para gatos

comparativa transportines para gatos mayo 2024 5

Si buscas un transportín para gatos con ruedas: el modelo PawHut

Disponible en varios colores, incorpora dos ruedas de poliuretano, asa retráctil y dos pequeñas patas en la base para una mayor estabilidad cuando el transportín está de pie.
comparativa transportines para gatos mayo 2024 6

Si buscas un transportín para gatos doble: el modelo  BeautyMonkey.K

Cuenta con un doble compartimento y cada uno soporta una carga máxima de hasta 5 kilogramos. Su asa está fabricada con una aleación de aluminio y tiene dos alturas ajustables.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Al igual que en este otro artículo de juguetes para gatos, ha sido una comparativa completamente distinta a las que suelo hacer. Para probar cada uno de los transportines seleccionados he contado con la colaboración de Bella, mi gata de raza europea atigrada de dos años que en estos momentos pesa cerca de 4,5 kg.

Al analizarlos, estos son los aspectos que he tenido en cuenta:

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 26 de mayo de 2024.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_