_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores woks para saltear verduras y hacer recetas perfectas

Analizamos y comparamos cuatro de estas sartenes tan utilizadas en la cocina asiática

Lucía García
Los mejores woks
Detalle de uno de los woks que hemos probado dentro de esta comparativa. IKEA:

*Nuestra experta ha elegido el wok de Craft como el mejor de la comparativa por sus buenas prestaciones y diseño tradicional.

La cocina asiática es una de mis gastronomías favoritas a la hora de tratar de recrear sus increíbles recetas. Y un elemento clave que nunca puede faltar para poder experimentar al máximo sus platos es un wok.

Se trata de una sartén redonda cuya principal particularidad es que está abombada en el fondo, por lo que resulta ideal para saltear verduras o carnes, a través de un movimiento constante denominado en la gastronomía china como “wok hei”.

Para utilizarlo, es necesario que el wok esté muy caliente, con una llama alta —por lo que está más pensado para utilizar en fogones que en vitrocerámica— y con un mínimo de aceite.

Una vez que se añaden los ingredientes para el salteado, se cocina realizando en todo momento un movimiento de muñeca para conseguir que los alimentos mantengan su sabor y su olor intactos. En esta comparativa pongo a prueba varias de estas sartenes para comprobar cuál es el mejor wok.

Diseño tradicional y mango de madera: Craft Wok tradicional

El mejor wok
Detalle de este wok elegido como el mejor. CRAFT.
v

Para quién es: quien busque un wok al más puro estilo tradicional y con unas muy buenas prestaciones.

Por qué lo hemos elegido: la principal razón por la que me decanté por este modelo es por su diseño: tiene un aspecto de wok tradicional chino, con una amplia superficie fabricada en acero al carbono y un mango de madera que le aporta un toque más clásico.

Tiene unas dimensiones de 572 x 356 x 110 milímetros y pesa casi 2 kilos, por lo que es recomendable manipularlo con las dos manos si no se tiene mucha fuerza (como es mi caso).

El primer paso antes de usarlo es curarlo: comencé limpiando bien con agua y jabón toda la superficie de cocinado del wok y, una vez seca, lo puse sobre un fuego fuerte durante unos minutos girándolo de manera frecuente para que se caliente toda la superficie.

Cuando éste comenzó a cambiar de color y se oscureció, fue el momento de dejarlo reposar hasta que se enfrió un poco. Después, hay que añadirle unas gotas de aceite y ponerla al fuego hasta que deje de salir humo. Tras este proceso, el wok estaba listo para usar. Con él se consiguen unos salteados perfectos, ya que tanto la verdura como los trocitos de pollo o ternera quedan cocinados al punto y con un sabor y textura realmente buenos.

Lo único que hay que tener en cuenta es que está pensado para usarse en cocina de gas o con fuego abierto, ya que en vitrocerámica e inducción no funciona correctamente. Como he dicho antes, resulta un poco pesado a la hora de moverlo continuamente, por lo que recomiendo agarrar el mango con las dos manos. Este, al ser de madera, no coge nada de temperatura, por lo que no existe riesgo de quemarse.

Una vez que se termina de cocinar, hay que lavarlo con agua y jabón y añadirle unas gotas de aceite antes de guardarlo para que no se dañe la capa conseguida con la curación. Además, recomiendo no meterlo al lavavajillas bajo ningún concepto, ya que la alta temperatura que alcanza puede dañar el wok y lograr que la experiencia de uso posterior sea bastante peor.

Sus puntos débiles: es bastante pesado.

Ficha técnica

  • Dimensiones: 572 x 110 mm
  • Peso: 1,9 kg
  • Materiales: acero al carbono y madera
  • Diámetro: 355 mm

Con buena capacidad: Ikea 365+

Mejor wok
Aspecto que presenta este wok multiusos. IKEA.
v

Para quién es: personas que quieran un wok de gran capacidad por un buen precio.

Por qué los hemos elegido: este wok de Ikea está fabricado en acero inoxidable y cuenta con un revestimiento antiadherente que garantiza que los ingredientes que se cocinen en él no se peguen en ningún momento. Su altura es de 110 milímetros y cuenta con 320 milímetros de diámetro, lo que garantiza que pueda cocinarse en él una buena cantidad de verduras o carne. Tiene un peso de 1,3 kilos, por lo que resulta un poco pesado a la hora de manipularlo.

Con él se pueden saltear fácilmente verduras y otros ingredientes con un buen resultado, ya que quedan perfectamente cocinados. Es compatible tanto con cocinas de gas, como inducción y vitrocerámica e, incluso, puede meterse en el horno. En cuanto a su limpieza, recomendamos lavarlo a mano y no introducirlo en el lavavajillas porque podría perder su capa antiadherente.

Sus puntos débiles: cuesta un poco manipularlo por su peso.

Ficha técnica

  • Dimensiones: 580 x 110 mm
  • Peso: 1,3 kg
  • Material: acero inoxidable
  • Diámetro: 320 mm
  • Extra: revestimiento antiadherente

Totalmente antiadherente: Tefal Daily Cook

El mejor wok
Este wok dispone de una técnica para saber cuándo está caliente y se pueden añadir los alimentos. TEFAL.
v

Para quién es: personas que quieran un wok que sea antiadherente y de una marca de referencia.

Por qué lo hemos elegido: me decanté por este wok porque quería probar las prestaciones que ofrecía un modelo de una reconocida marca de sartenes como es Tefal. Está fabricado en acero inoxidable, con una superficie antiadherente con partículas de titanio en la base del wok, y con un mango que no adquiere temperatura.

Tiene 280 mm de diámetro en el borde exterior, 85 milímetros de alto y un peso de 960 gramos; lo que lo hace más ligero a la hora de manipularlo que el modelo anterior. Es capaz de alcanzar una temperatura máxima de 175º, puede utilizarse en todo tipo de cocinas y, a diferencia del wok de la marca Craft Wok, no es necesario realizar el proceso de curación al estar fabricado en acero inoxidable. Con él se obtienen unos buenos resultados de cocinado, con unos salteados al punto y sabrosos, aunque no terminan de ofrecer del todo la misma calidad que aporta el modelo ganador. Para limpiarlo puede hacerse a mano, con agua y jabón, o introducirlo al lavavajillas.

Sus puntos débiles: no tiene la misma calidad de cocinado que el modelo ganador

Ficha técnica

  • Dimensiones: 475 x 85 mm
  • Peso: 960 gr
  • Materiales: acero inoxidable y partículas de titanio
  • Diámetro: 280 mm
  • Temperatura máxima: 175º

Con complementos: RENBERG Wasabi Wok

El mejor wok
Este wok se acompaña de tapa y otros accesorios. RENBERG.
v

Para quién es: aquellos que busquen un wok económico y que traiga complementos.

Por qué lo hemos elegido: me decanté por este modelo gracias a los complementos que incluye: aparte del wok, cuenta con una tapa de vidrio, palillos, una rejilla grill y una espátula. Gracias a ellos, además de saltear verduras, también puede cocinarse al vapor. El wok está fabricado en hierro fundido, tiene una capacidad de 3,6 litros, un diámetro de 280 milímetros y un peso de casi 900 gramos.

A la hora de cocinar se consiguen buenos resultados, ya que es muy antiadherente y no se queda pegado ningún trozo de comida. Además, alcanza bastante temperatura y los alimentos quedan bien cocinados. Una vez listos, pueden sacarse fácilmente con la espátula que viene incluida y, para darle un toque ‘extra’ y más oriental a la receta, comerse con los palillos. La tapa de vidrio es muy cómoda para colocar sobre el wok, ya que se adapta perfectamente a él, y como tiene asa de metal, puede abrirse fácilmente sin quemarse.

Al ser de hierro, es importante limpiar el wok en profundidad después de cada uso para evitar que se oxide. Además, recomendamos no meterlo al lavavajillas y, sobre todo, secarlo muy bien porque, de otro modo, suele dejar un círculo de óxido sobre la encimera de la cocina o el armario donde se almacene.

Sus puntos débiles: se oxida fácilmente.

Ficha técnica

  • Dimensiones: 400 x 120 mm
  • Peso: 889 kg
  • Materiales: hierro fundido
  • Diámetro: 280 mm
  • Extras: tapa de vidrio, palillos, rejilla grill y espátula

Otros modelos de woks interesantes:

Cómo hemos elegido y probado los productos:

He dedicado una semana a probar las prestaciones que ofrece cada uno de los woks que participan en la comparativa. Para ello, he cocinado diferentes platos: tallarines con verduras y pollo, berenjenas y boniatos salteados con salsa de soja y de cacahuete, chop suey… He realizado las recetas alternando el uso de los woks para comprobar con cuál se conseguían los mejores resultados. Además, a la hora de analizarlos, he tenido en cuenta los siguientes aspectos:

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de marzo de 2024.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Lucía García
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_