El espíritu universitario lo impregna todo en esta localidad alemana en la que vivió encerrado el gran poeta Friedrich Hölderlin. Además, conserva uno de los cascos históricos más auténticos y genuinos del país: una sucesión de rincones encantadores, pequeñas plazas y cafés
Ciudades amuralladas, coquetos cascos históricos, ruinas romanas, palacios medievales y playas de aguas cristalinas representan el alma de tres de los enclaves más emblemáticos del país de las mil islas. Te contamos qué ver en cada uno y cómo recorrerlos
Ubicado en la región francesa de Sarthe, en este valle esperan castillos habitados rodeados de pueblos tranquilos a los que aún no ha llegado el turismo de masas. Tambien abundan los viñedos, restaurantes de comida casera y los anticuarios
Del castillo Hohensalzburg al moderno Hangar-7, una ruta por la antigua ciudad-estado que en el pasado dirigieron y disfrutaron príncipes-arzobispos y hoy lo hacen con más disimulo miembros de las dinastías Porsche y Red Bull
De una estación de metro que parece un museo al búnker de Mussolini o la llamada Ciudad del Agua, un recorrido itinerante para desmenuzar algunos de los submundos que viven bajo el alcantarillado de la capital italiana
En este pueblo en el que vivió, escribió y está enterrado el Premio Nobel se puede vivir el auténtico estilo de vida provenzal. Sobre todo si uno se aloja en Le Moulin, un antiguo molino de aceite del siglo XVIII reconvertido en hotel
La capital de la región de Vorarlberg, en Austria, es un bastión cultural con una intensa vida musical. Y en su entorno próximo, el llamado Bregenzerwald, esperan pueblos alpinos, un museo dedicado a la mujer o un templo de la gastronomía
En la región checa de Liberec se disfruta al máximo del llamado Paraíso de Bohemia gracias a rutas senderistas entre rocas gigantes, castillos de película, un descenso por el río Jizera, actividades acuáticas en el lago Mácha o una cervecería con cinco siglos de historia
El archipiélago portugués ha sido un gran secreto desde su hallazgo, cuando se prohibió su aparición en los mapas para evitar el ataque de piratas. Ahora es más accesible que nunca, así que es el mejor momento para animarse a descubrir su isla más grande
La ciudad italiana, una de las joyas del Véneto sobre todo por los geniales monumentos del arquitecto, es una escapada perfecta de una jornada desde Venecia, Padua o Verona
Aunque la inercia de la historia nos dice que lo mejor de la región francesa son sus costas o los pueblos que se llenaron de pintores impresionistas, no hay mejor puerta de entrada que esta ciudad vibrante y emprendedora que defiende sus tradiciones a la vez que se transforma
Esta ruta costera por Irlanda del Norte, entre las ciudades de Derry y Belfast, desvela un territorio lleno de leyendas, coquetos pueblos y castillos medievales enmarcados en unos paisajes casi oníricos
Visitar solo lo recomendado en las guías de la capital italiana es un pecado. En la llamada ciudad eterna esperan innumerables plazas, iglesias, esculturas y mausoleos que bien merecen renunciar a los tópicos turísticos
Monumentos que organizan actividades para los más pequeños, parques y museos pensados para el público infantil son planes a tener en cuenta si se organizan unas vacaciones en familia en la capital de Francia, ciudad protagonista de este verano
De la casa donde pintó ‘Los comedores de patatas’, convertida hoy en un museo dedicado al pintor, a un carril bici luminiscente inspirado en ‘La noche estrellada’, sin olvidar los molinos que le fascinaron
A pesar de estar rodeada de murallas, esta ciudad de la Bretaña francesa vive mirando al mar. Un paisaje que cambia bruscamente cada seis horas con la marea
Integrante de la exclusiva lista de 17 ciudades históricas germanas, esta pequeña localidad tiene mucho que ofrecer: de la iglesia del Espíritu Santo, donde su párroco pone canciones de Taylor Swift, a la cárcel de los estudiantes en su universidad y el imprescindible castillo
Un viaje en coche con inicio en esta fortificación medieval que continúa en el yacimiento de Lepenski Vir y, ya en el país vecino, hasta las cascadas de Bigar y el parque natural de Domogled-Valea
De origen romano y de arquitectura georgiana, la jornada puede empezar en sus termas, seguir en la abadía y los museos dedicados a Jane Austen y Mary Shelley y terminar con delicioso pescado y marisco
En este emplazamiento privilegiado, donde se alza un monumento dedicado a Poseidón, el viajero asiste a una sobredosis de historia y mito y a uno de los atardeceres más fotografiados de Grecia
Es la isla de mayor tamaño del Mediterráneo, también una de las que más historia y patrimonio cultural atesora. Palacios renacentistas, ciudades que son una obra maestra del barroco más clásico y pueblecitos en las montañas son algunas de las pistas para quienes quieran sacarle el máximo partido a su viaje
Más allá de los grandes polos turísticos del Viejo Continente, proponemos un decálogo de joyas urbanas que merece la pena visitar al menos una vez en la vida
Un completo recorrido por una ciudad que ha hecho de las reivindicaciones sociales un medio a través del cual canalizar y expresar toda la creatividad que atesora
La capital bávara ha encontrado el modo de reivindicar su antigua nobleza y combinarla con una escena gastronómica vibrante, una arquitectura despampanante, una continua invitación al callejeo y a las compras
Bach es casi el santo patrón de esta localidad alemana (aquí está su casa, su museo y su tumba), pero una visita tampoco se puede olvidar de Mendelssohn. Además, el barrio de Plagwitz es el lugar donde comer y el día puede terminar por todo lo alto en la sala Gewandhaus o en la ópera
Más de 200 jardines comunitarios abiertos al público han incorporado una explosión de biodiversidad hasta convertir la capital alemana en un símbolo de renaturalización urbana. Los vecinos se benefician de proyectos participativos, la ciudad aumenta sus espacios verdes y el viajero puede adentrarse en fragmentos de naturaleza entre el asfalto