Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Viajes psicodélicos por la ciudad

La exposición 'Being Psicodelic' busca retratar el alma confusa y mestiza de las urbes

  • "Esa parte de Madrid me hace pensar siempre en Fritz Lang y su mítica película. Estuve a punto de reproducir la imagen en blanco y negro, pero perdía profundidad", explica Carlos Puig Padilla sobre su instantánea. La foto forma parte de la exposición 'Being Psicodelic', que busca retratar el alma de las ciudades y puede verse hasta el 31 de agosto en el Hotel Majestic (Passeig de Gràcia, 68, Barcelona).
    1"Esa parte de Madrid me hace pensar siempre en Fritz Lang y su mítica película. Estuve a punto de reproducir la imagen en blanco y negro, pero perdía profundidad", explica Carlos Puig Padilla sobre su instantánea. La foto forma parte de la exposición 'Being Psicodelic', que busca retratar el alma de las ciudades y puede verse hasta el 31 de agosto en el Hotel Majestic (Passeig de Gràcia, 68, Barcelona).
  • "Creo que conseguí lo que en mi memoria recordaba cuando subía a esta noria siendo niño con mi padre. Es una de las fotos que más me costó conseguir", explica el fotógrafo sobre esta imagen tomada en el barcelonés parque del Tibidabo.
    2"Creo que conseguí lo que en mi memoria recordaba cuando subía a esta noria siendo niño con mi padre. Es una de las fotos que más me costó conseguir", explica el fotógrafo sobre esta imagen tomada en el barcelonés parque del Tibidabo.
  • La Sagrada Familia de Barcelona también ha pasado por la cámara de Puig: "Antonio Gaudí era una persona muy religiosa. Quería reproducir con la fachada de la Anunciación una fe sin limites, como la del arquitecto".
    3La Sagrada Familia de Barcelona también ha pasado por la cámara de Puig: "Antonio Gaudí era una persona muy religiosa. Quería reproducir con la fachada de la Anunciación una fe sin limites, como la del arquitecto".
  • "Fotografiando en Lapa, el barrio de Lisboa, escuchaba a Chet Baker, imaginando su película realizada por Bruce Weber y transcribiendo lo que siempre me pasa: que me pierdo", dice el autor sobre esta foto.
    4"Fotografiando en Lapa, el barrio de Lisboa, escuchaba a Chet Baker, imaginando su película realizada por Bruce Weber y transcribiendo lo que siempre me pasa: que me pierdo", dice el autor sobre esta foto.
  • Puig ha llevado su cámara a la capital francesa. "Es un homenaje a mi segunda ciudad en uno de los lugares que más idolatro, el río Sena y los puentes que lo atraviesan".
    5Puig ha llevado su cámara a la capital francesa. "Es un homenaje a mi segunda ciudad en uno de los lugares que más idolatro, el río Sena y los puentes que lo atraviesan".
  • "[La catedral de] Nôtre Dame es uno de los lugares que más me hacen pensar en el amor, por ese amor mítico entre Quasimodo y Esmeralda. Es mi homenaje visual", explica el fotógrafo sobre su imagen de París.
    6"[La catedral de] Nôtre Dame es uno de los lugares que más me hacen pensar en el amor, por ese amor mítico entre Quasimodo y Esmeralda. Es mi homenaje visual", explica el fotógrafo sobre su imagen de París.
  • "En Lisboa siempre busco el atardecer. Ese es el que más me gustó, el reflejado en un edificio que apenas tiene diez años. Me gustó el contraste", señala el artista.
    7"En Lisboa siempre busco el atardecer. Ese es el que más me gustó, el reflejado en un edificio que apenas tiene diez años. Me gustó el contraste", señala el artista.
  • "Siento una gran fascinación con las esculturas de Higinio Basterra. Parece ser que a principio de siglo eran doradas y las pintaron de negro durante la guerra civil para que no sirvieran de referencias a los aviones franquistas. Para mí, cabalgan el cielo de Madrid", dice el autor.
    8"Siento una gran fascinación con las esculturas de Higinio Basterra. Parece ser que a principio de siglo eran doradas y las pintaron de negro durante la guerra civil para que no sirvieran de referencias a los aviones franquistas. Para mí, cabalgan el cielo de Madrid", dice el autor.
  • Puig ha viajado con su cámara hasta América Latina, de donde ha extraído imágenes de un exotismo arrebatador. "Este es uno de mis lugares fetiche en Brasil, Barra Grande. Paraíso de surfistas y paraíso personal cuando me despierto y lo tengo en frente. Una de mis fotografías favoritas", señala.
    9Puig ha viajado con su cámara hasta América Latina, de donde ha extraído imágenes de un exotismo arrebatador. "Este es uno de mis lugares fetiche en Brasil, Barra Grande. Paraíso de surfistas y paraíso personal cuando me despierto y lo tengo en frente. Una de mis fotografías favoritas", señala.
  • "Homenaje a Lisboa en uno de los rincones de Lapa, siempre subiendo y bajando calles rodeado de belleza", explica el fotógrafo.
    10"Homenaje a Lisboa en uno de los rincones de Lapa, siempre subiendo y bajando calles rodeado de belleza", explica el fotógrafo.
  • "Imaginando a Christopher Nolan y un cierto homenaje brasileño a todas esas calles que se doblaban en su película", dice Puig sobre esta foto del Palacio Rio Branco, en Salvador de Bahía (Brasil).
    11"Imaginando a Christopher Nolan y un cierto homenaje brasileño a todas esas calles que se doblaban en su película", dice Puig sobre esta foto del Palacio Rio Branco, en Salvador de Bahía (Brasil).
  • 12