Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Delfines, picante y leyendas mayas

Desde yacimientos arqueológicos en medio de jungla hasta playas de fina arena y trenes panorámicos, 20 pistas muy mexicanas

  • Pirámides mayas, templos legendarios, ciudades coloniales, playas paraíso, fondos submarinos, museos, trenes panorámicos… 20 pistas para hacerse una idea de cómo es el país, como una travesía entre grupos de delfines de lados blancos del Pacífico por la costa de Oaxaca.
    1Pirámides mayas, templos legendarios, ciudades coloniales, playas paraíso, fondos submarinos, museos, trenes panorámicos… 20 pistas para hacerse una idea de cómo es el país, como una travesía entre grupos de delfines de lados blancos del Pacífico por la costa de Oaxaca. Ir a noticia
  • México DF está en la vanguardia de la escena cultural mexicana. En ella dejaron su huella varios de los grandes muralistas del país, como Diego Rivera, cuya obra se puede admirar en el Palacio Nacional o en el propio Museo Mural Rivera, en la foto.
    2México DF está en la vanguardia de la escena cultural mexicana. En ella dejaron su huella varios de los grandes muralistas del país, como Diego Rivera, cuya obra se puede admirar en el Palacio Nacional o en el propio Museo Mural Rivera, en la foto.
  • A la Mérida mexicana llegan miles de turistas desde la Riviera Maya y Cancún camino del yacimiento de Chichén Itzá. La mayoría apenas se queda unas horas, pero la capital de la península de Yucatán tiene un centro colonial encantador y bien conservado.
    3A la Mérida mexicana llegan miles de turistas desde la Riviera Maya y Cancún camino del yacimiento de Chichén Itzá. La mayoría apenas se queda unas horas, pero la capital de la península de Yucatán tiene un centro colonial encantador y bien conservado.
  • Arena que parece azúcar, un mar de color verde jade, brisas templadas y sol. No se puede pedir mucho más a una playa, pero en Tulum, además, hay un importante yacimiento maya, el único junto al mar.
    4Arena que parece azúcar, un mar de color verde jade, brisas templadas y sol. No se puede pedir mucho más a una playa, pero en Tulum, además, hay un importante yacimiento maya, el único junto al mar.
  • La costa del Pacífico mexicana se extiende desde Baja California hasta las verdes calas respaldadas por frondosas montañas tropicales, alternando tanto destinos turísticos como relajados enclaves surfistas, como este de playa Zicatela, en Puerto Escondido.
    5La costa del Pacífico mexicana se extiende desde Baja California hasta las verdes calas respaldadas por frondosas montañas tropicales, alternando tanto destinos turísticos como relajados enclaves surfistas, como este de playa Zicatela, en Puerto Escondido.
  • Los 550 kilómetros de playas frente al Pacífico de la costa de Oaxaca atrapan fácilmente a cualquiera. Desde las calas de Bahía de Huatulco (en la foto) hasta los relajadísimos Zipolite, San Agustinillo o Mazunte, ¿quién tiene prisa por marcharse de aquí...?
    6Los 550 kilómetros de playas frente al Pacífico de la costa de Oaxaca atrapan fácilmente a cualquiera. Desde las calas de Bahía de Huatulco (en la foto) hasta los relajadísimos Zipolite, San Agustinillo o Mazunte, ¿quién tiene prisa por marcharse de aquí...?
  • Después de recorrer las calles coloniales de San Miguel de Allende no hay nada mejor que tomarse un descanso en las piscinas termales de las afueras. Y tras el baño se visitar el vecino santuario de Atotonilco, imán de peregrinos mexicanos.
    7Después de recorrer las calles coloniales de San Miguel de Allende no hay nada mejor que tomarse un descanso en las piscinas termales de las afueras. Y tras el baño se visitar el vecino santuario de Atotonilco, imán de peregrinos mexicanos.
  • La leyenda cuenta que la sombra del dios serpiente con plumas Kukulcán repta escaleras abajo de la pirámide del yacimiento maya de Chichen Itzá (en la foto) durante los equinoccios de primavera y otoño.
    8La leyenda cuenta que la sombra del dios serpiente con plumas Kukulcán repta escaleras abajo de la pirámide del yacimiento maya de Chichen Itzá (en la foto) durante los equinoccios de primavera y otoño.
  • La Reserva Mariposa Monarca, en Michoacán, acoge cada año el espectáculo natural más impresionante de México: entre noviembre y marzo miles de mariposas monarcas cubren cualquier superficie en su migración desde los gélidos Grandes Lagos.
    9La Reserva Mariposa Monarca, en Michoacán, acoge cada año el espectáculo natural más impresionante de México: entre noviembre y marzo miles de mariposas monarcas cubren cualquier superficie en su migración desde los gélidos Grandes Lagos.
  • Acurrucada entre montañas cubiertas de jungla, Puerto Vallarta es la segunda bahía más grande de Norteamérica y fue durante muchos años el centro turístico más bello de México, renovado en 2013 con el nuevo muelle de la Playa Los Muertos, proyecto del aquitecto Jesus Torres Vega.
    10Acurrucada entre montañas cubiertas de jungla, Puerto Vallarta es la segunda bahía más grande de Norteamérica y fue durante muchos años el centro turístico más bello de México, renovado en 2013 con el nuevo muelle de la Playa Los Muertos, proyecto del aquitecto Jesus Torres Vega.
  • Los pelícanos se sumergen en sus aguas turquesas, los bañistas se relajan en la playa del Amor (en la foto), bañada por el Pacífico a un lado y por el Mar de Cortés al otro, y cuando el sol se pone tras el Arco del Cabo San Lucas, el entorno se vuelve mágico.
    11Los pelícanos se sumergen en sus aguas turquesas, los bañistas se relajan en la playa del Amor (en la foto), bañada por el Pacífico a un lado y por el Mar de Cortés al otro, y cuando el sol se pone tras el Arco del Cabo San Lucas, el entorno se vuelve mágico.
  • Para sumergirse con todos los sentidos en el antiguo mundo de los mayas hay que visitar el exquisito yacimiento de Palenque, en Chiapas, un lugar donde las pirámides se alzan entre las copas de los árboles de la jungla y los monos chillan mientras se columpian en el denso follaje.
    12Para sumergirse con todos los sentidos en el antiguo mundo de los mayas hay que visitar el exquisito yacimiento de Palenque, en Chiapas, un lugar donde las pirámides se alzan entre las copas de los árboles de la jungla y los monos chillan mientras se columpian en el denso follaje.
  • La isla Espíritu Santo es maravillosa en todos los sentidos. El viento y las olas han erosionado la arenisca rosa dando lugar a formaciones que parecen dedos, y cada una de ellas alberga una bonita cala.
    13La isla Espíritu Santo es maravillosa en todos los sentidos. El viento y las olas han erosionado la arenisca rosa dando lugar a formaciones que parecen dedos, y cada una de ellas alberga una bonita cala.
  • Guanajuato le debe todo a sus inmensas minas de plata, que los españoles comenzaron a explotar en el siglo XVI. El resultado de estar sobre tanta riqueza es una opulenta ciudad virreinal, impresionantes plazas sombreadas, lujosas mansiones coloniales y casas de vivos colores.
    14Guanajuato le debe todo a sus inmensas minas de plata, que los españoles comenzaron a explotar en el siglo XVI. El resultado de estar sobre tanta riqueza es una opulenta ciudad virreinal, impresionantes plazas sombreadas, lujosas mansiones coloniales y casas de vivos colores.
  • Teotihuacán fue una de las más grandes ciudades de Mesoamérica y hoy es una popular excursión de un día desde la capital. Las descomunales pirámides del Sol (al fondo) y la Luna presiden los restos de la antigua metrópoli.
    15Teotihuacán fue una de las más grandes ciudades de Mesoamérica y hoy es una popular excursión de un día desde la capital. Las descomunales pirámides del Sol (al fondo) y la Luna presiden los restos de la antigua metrópoli.
  • La singularísima ciudad de Oaxaca de Juárez, al sur de México, es una de las preferidas por los viajeros que recorren el país a fondo. Les suele gustar por su arquitectura colonial pero también porque es uno de los rincones más auténticos del país, con una sabrosa cocina que se puede probar en los restaurantes o en los puestos del mercado.
    16La singularísima ciudad de Oaxaca de Juárez, al sur de México, es una de las preferidas por los viajeros que recorren el país a fondo. Les suele gustar por su arquitectura colonial pero también porque es uno de los rincones más auténticos del país, con una sabrosa cocina que se puede probar en los restaurantes o en los puestos del mercado.
  • Más que una metrópoli, Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, es una colección de pueblos, como los artísticos barrios de Tlaquepaque (en la foto) y Tonalá.
    17Más que una metrópoli, Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, es una colección de pueblos, como los artísticos barrios de Tlaquepaque (en la foto) y Tonalá.
  • La red nacional de ferrocarriles ya no funciona en México, pero la línea Chihuahua-Pacífico sigue en activo. Es un viaje insuperable: el convoy sube desde el nivel del mar en Los Mochis hasta las elevadas llanuras de Chihuahua a través de los sensacionales paisajes de las Barrancas del Cobre (en la foto).
    18La red nacional de ferrocarriles ya no funciona en México, pero la línea Chihuahua-Pacífico sigue en activo. Es un viaje insuperable: el convoy sube desde el nivel del mar en Los Mochis hasta las elevadas llanuras de Chihuahua a través de los sensacionales paisajes de las Barrancas del Cobre (en la foto).
  • San Cristobal de las Casas, ciudad colonial de las alturas, en pleno corazón de Chiapas, es famosa por su singular ambiente indígena. Combina lo moderno y lo maya, cafés cosmopolitas y la cultura tradicional, pero ante todo es el punto de partida para visitar la zona de Chiapas y las fascinantes aldeas tzotzil y tzeltal.
    19San Cristobal de las Casas, ciudad colonial de las alturas, en pleno corazón de Chiapas, es famosa por su singular ambiente indígena. Combina lo moderno y lo maya, cafés cosmopolitas y la cultura tradicional, pero ante todo es el punto de partida para visitar la zona de Chiapas y las fascinantes aldeas tzotzil y tzeltal.
  • La pintura es la disciplina artística que mejor expresa las emociones mexicanas: desde los coloridos murales prehispánicos y la épica revolucionaria de Diego Rivera, hasta los torturados lienzos de Frida Kahlo, cuya casa-museo (en la foto) puede visitarse en el barrio de Coyoacán, en México DF.
    20La pintura es la disciplina artística que mejor expresa las emociones mexicanas: desde los coloridos murales prehispánicos y la épica revolucionaria de Diego Rivera, hasta los torturados lienzos de Frida Kahlo, cuya casa-museo (en la foto) puede visitarse en el barrio de Coyoacán, en México DF.
  • La cocina mexicana es una de las más populares del mundo, aunque cada región del país tiene sus propias especialidades basadas en el producto local y el género más fresco de cada día. Los viajeros deben probar tanto los restaurantes locales como los puestos en los mercados más concurridos, como este de la Colonia Roma, en el DF.
    21La cocina mexicana es una de las más populares del mundo, aunque cada región del país tiene sus propias especialidades basadas en el producto local y el género más fresco de cada día. Los viajeros deben probar tanto los restaurantes locales como los puestos en los mercados más concurridos, como este de la Colonia Roma, en el DF. Ir a noticia
  • 22