_
_
_
_
dormir
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Cama y brindis

MASTINELL, una bodega dedicada al enoturismo en el Penedès

Fachada del hotel MasTinell, edificio inspirado en un botellero.
Fachada del hotel MasTinell, edificio inspirado en un botellero.

La arquitectura espectáculo ha llegado a la comarca del Penedès. Concretamente a la bodega MasTinell, donde la familia Valderrama gestiona una producción vitivinícola limitada a 220.000 botellas de cava y 80.000 de tintos y blancos de primerísima categoría. Mecenas también del enoturismo, en boga ahora en todas las denominaciones de origen españolas, los Valderrama han insertado en el viñedo un hotelito de lujo con 12 habitaciones que llama la atención por su peculiar diseño. El edificio adopta la ondulación de un apilamiento de botellas con ventanas celosías que imitan a las burbujas chispeantes del cava y una cubierta de trencadís que recuerda, sin disimulo, a las construcciones de Gaudí en la capital catalana. Obra del arquitecto Josep Juanpere y su estudio GCA Arquitectes, asiduos al diseño de los hoteles Meliá, este vistoso proyecto consigue llamar la atención.

Puntuación: 8
Arquitectura4
Decoración9
Estado de conservación9
Confortabilidad habitaciones7
Aseos8
Ambiente8
Desayuno8
Atención9
Tranquilildad9
Instalaciones8

Justo es reconocer que no es Disneylandia todo lo que chisporrotea. MasTinell expresa el compromiso actual de la arquitectura sostenible en el mundo con su ventilación cruzada y la filtración solar que consigue a través de sus vidrieras, su sistema de recogida pluvial, su dotación energética mediante caldera de biomasa, la iluminación por led y el uso en su mobiliario de materias primas certificadas por su bajo impacto ambiental. Una vez dentro del hotel, uno se olvida de la gratuidad estética exterior y se entrega en cuerpo y alma a la fiesta de los sentidos. Es muy atenta toda la plantilla, comandada por Jordi Ferré, un profesional hotelero tan entrañable como bien organizado. El desayuno se recuerda por su orden y afinamiento. La bodega viene después, con una irrenunciable visita a sus instalaciones ambientada con toda suerte de explicaciones sobre los procesos de fermentación y degüello del cava. Luego, una sesión de vinoterapia en la bañera del propio dormitorio del huésped, para concluir con una cata y armonización de vinos en el restaurante En Rima.

Interiores del hotel con vistas a los viñedos de MasTinell.
Interiores del hotel con vistas a los viñedos de MasTinell.

Cada habitación hace referencia a una de las cepas cultivadas en la viña de enfrente: xarel.lo, parellada, macabeo, monastrell, garnacha, sauvignon blanc... Dan ganas de beberse su pavimento retroiluminado, oler la madera fina de sus paneles, suspirar entre las sábanas blancas, contemplar al alba el vaivén ensortijado del viñedo. Y, al primer bostezo, meter la nariz en el Brut Nature Real, reserva de 48 meses, la expresión más onírica de MasTinell.

MASTINELL

  • Categoría: cinco estrellas.
  • Dirección: carretera Vilafranca-Sant Martí Sarroca, km 0,500. Vilafranca del Penedès.
  • Teléfono: 931 15 61 32.
  • Internet: www.hotelmastinell.com.
  • Instalaciones: bodega, salón de estar, sala de catas, restaurante En Rima.
  • Habitaciones: 1 individual, 10 dobles, 1 suite; acceso gratuito a Internet.
  • Servicios: una habitación adaptada, animales domésticos prohibidos.
  • Precios: desde 199,50 euros la habitación doble, desayuno e IVA incluidos.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_