Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
La actividad de Mercasevilla durante la crisis del coronavirus, en imágenes

La actividad de Mercasevilla durante la crisis del coronavirus, en imágenes

16 fotos

La plataforma de distribución de alimentos está siendo vital en la garantía de abastecimiento de alimentos en la Andalucía occidental, sur de Badajoz y el Algarve portugués

  • A partir de las 4.30, es cuando mayor número de vehículos acceden al mercado central de abastecimiento de Sevilla, aunque el flujo hasta las 8.30 es constante.
    1A partir de las 4.30, es cuando mayor número de vehículos acceden al mercado central de abastecimiento de Sevilla, aunque el flujo hasta las 8.30 es constante.
  • El área de influencia de Mercasevilla se extiende a Sevilla capital y provincia, Andalucía occidental, el sur de Badajoz y el Algarve portugués.
    2El área de influencia de Mercasevilla se extiende a Sevilla capital y provincia, Andalucía occidental, el sur de Badajoz y el Algarve portugués.
  • Las medidas de protección contra la covid-19, como guantes y mascarillas, son obligatorias para poder acceder al mercado.
    3Las medidas de protección contra la covid-19, como guantes y mascarillas, son obligatorias para poder acceder al mercado.
  • A las seis de la mañana, los minoristas que ya han realizado la compra de mercancías para sus negocios comienzan a cargar los vehículos.
    4A las seis de la mañana, los minoristas que ya han realizado la compra de mercancías para sus negocios comienzan a cargar los vehículos.
  • Un mayorista de pescado promociona su mercancía.
    5Un mayorista de pescado promociona su mercancía.
  • Cada 10 minutos aproximadamente, por la megafonía, se emiten mensajes de prevención por la covid-19, indicando el uso obligatorio de protección con mascarillas y guantes, además de guardar una distancia de seguridad mínima de dos metros.
    6Cada 10 minutos aproximadamente, por la megafonía, se emiten mensajes de prevención por la covid-19, indicando el uso obligatorio de protección con mascarillas y guantes, además de guardar una distancia de seguridad mínima de dos metros.
  • El crecimiento de la actividad comercial en 2019 contribuyó al aumento de la superficie alquilada en un 15% en este mercado de mayoristas, hasta los 86.000 metros cuadrados.
    7El crecimiento de la actividad comercial en 2019 contribuyó al aumento de la superficie alquilada en un 15% en este mercado de mayoristas, hasta los 86.000 metros cuadrados.
  • La nave dedicada a la venta de pescado, llamada nave del barranc, ocupa una superficie de comercialización de 6042 metros cuadrados, en la que hay 40 puntos de venta.
    8La nave dedicada a la venta de pescado, llamada nave del barranc, ocupa una superficie de comercialización de 6042 metros cuadrados, en la que hay 40 puntos de venta.
  • Una caja de langostinos tigre, capturados el miércoles 29 de abril, en el golfo de Cádiz por el buque 'Islas Canarias'.
    9Una caja de langostinos tigre, capturados el miércoles 29 de abril, en el golfo de Cádiz por el buque 'Islas Canarias'.
  • Mercasevilla se encuentra entre los tres primeros puntos de comercialización de fruta en España. Tres naves se usan para la comercialización en un total de 23.200 metros cuadrados edificados. Actualmente existen un total de 76 'cuarteados' o puestos de mayoristas de fruta.
    10Mercasevilla se encuentra entre los tres primeros puntos de comercialización de fruta en España. Tres naves se usan para la comercialización en un total de 23.200 metros cuadrados edificados. Actualmente existen un total de 76 'cuarteados' o puestos de mayoristas de fruta.
  • Salvador Perales es mayorista de fruta desde el inicio de la actividad en Mercasevilla en 1971.
    11Salvador Perales es mayorista de fruta desde el inicio de la actividad en Mercasevilla en 1971.
  • En 2019, las mercancías comercializadas en Mercasevilla alcanzaron un valor de 599 millones de euros. En concreto, fueron 251,47 millones de kilos de frutas y hortalizas, 44,03 millones de kilos de pescados y mariscos, 10,41 millones de kilos de carnes y 46,71 millones de kilos de productos polivalentes.
    12En 2019, las mercancías comercializadas en Mercasevilla alcanzaron un valor de 599 millones de euros. En concreto, fueron 251,47 millones de kilos de frutas y hortalizas, 44,03 millones de kilos de pescados y mariscos, 10,41 millones de kilos de carnes y 46,71 millones de kilos de productos polivalentes.
  • Más de 2.000 minoristas y 170 empresas, que a su vez emplean a otras 2.000 personas de forma directa, dependen de la actividad de este mercado mayorista.
    13Más de 2.000 minoristas y 170 empresas, que a su vez emplean a otras 2.000 personas de forma directa, dependen de la actividad de este mercado mayorista.
  • La actividad comercial de Mercasevilla está siendo vital en la garantía de suministro de alimentos, en las zonas a las que abastece, durante esta crisis sanitaria por la covid-19.
    14La actividad comercial de Mercasevilla está siendo vital en la garantía de suministro de alimentos, en las zonas a las que abastece, durante esta crisis sanitaria por la covid-19.
  • A las 5.30 suena la sirena y los comerciantes de pescado pueden acceder a la nave El Barranco. Esta nave se inauguró en el año 1987 y su nombre recupera el del antiguo mercado de pescado de Triana.
    15A las 5.30 suena la sirena y los comerciantes de pescado pueden acceder a la nave El Barranco. Esta nave se inauguró en el año 1987 y su nombre recupera el del antiguo mercado de pescado de Triana.
  • Los miembros de seguridad toman la temperatura a toda persona que quiera acceder a Mercasevilla, como medida preventiva por la covid-19.
    16Los miembros de seguridad toman la temperatura a toda persona que quiera acceder a Mercasevilla, como medida preventiva por la covid-19.