_
_
_
_

Un décimo del Gordo para amigarse con la nueva suegra y otras anécdotas de la Lotería de Navidad

El sorteo de 2019 deja un primer premio muy madrugador y troceado y escenas como las lágrimas de emoción de una niña al cantar un quinto

El representante de la administración de lotería El Perolo de San Pedro del Pinatar, (Murcia) Miguel Ángel Zapata (2i) junto a varias trabajadoras de la administración celebran la venta del tercer premio de la lotería de Navidad, el número 00750 y dos quintos premios el 06293 y el 74770, esta mañana en la puerta de la administración.. En vídeo, el resumen de la jornada.Vídeo: Marcial Guillén (EFE) / EPV

El sorteo de la Lotería de Navidad de 2019 se recordará por lo madrugador que fue el Gordo, pero también por otras anécdotas, como las lágrimas de la pequeña Nerea Pareja al cantar un quinto, el gesto del encargado de introducir las bolas en el bombo que ha desatado conjeturas conspirativas en Twitter o el hombre que se gastó 7.200 euros en 36 series del tercer premio en Mollerussa (Lleida).

El segundo Gordo más madrugador. A las 9.19, tan solo ocho minutos después de empezar el sorteo, Noura Alkrouh, de 12 años, y Elizabeth del Carmen Roque Figuereo, de 13, han cantado el primer premio para el 26590, ante la sorpresa general. Sin embargo, el de 2004 salió un poco antes, a las 9.16. Las niñas de San Ildefonso encargadas de cantarlo han explicado después que tenían el presentimiento de que iban a darlo, pese a ser las primeras en salir. "Estábamos diciendo que iba a tocar en la primera bola", ha dicho Noura a los periodistas en el Teatro Real de Madrid.

Un primer premio muy troceado. Además de madrugador, el 26590 ha estado muy repartido, no solo geográficamente, sino porque muchas de las 170 series que lo componen se han troceado en participaciones de cinco euros. Así lo ha hecho el centro aragonés El Cachirulo, de Reus, que compró 80 series en la administración número 1 de Salou (Tarragona) que vendió entre sus 200 socios y amigos. También el club de yudo Seiza, en Salamanca, que adquirió 25 series y vendió en participaciones entre amigos y familiares de los 50 alumnos del centro. Mientras que en El Cachirulo es la primera vez que juegan este número, elegido al azar, en el club de yudo llevan optando por él cuatro años.

Más información
La Lotería de Navidad 2019, en imágenes
Buscador | Compruebe su décimo

Un décimo para amigarse con la nueva suegra. Basilio Flores, propietario del bar Pepe de San Vicente del Raspeig (Alicante), ha vendido y regalado entre clientes y amigos la mayor parte de las seis series que reserva cada año del Gordo, informa Rafael Burgos. Un número fijo que heredó de otro bar que ya cerró. Flores asegura que iba a aguantar tres años más en el negocio hasta que se jubilara su mujer, pero con el premio, se retirará a partir del 6 de enero, "porque hay reservas de comidas" hasta ese día. Su hijo, también llamado Basilio, le regaló un décimo del 26590 a su suegra. Lleva con su pareja cuatro meses. "He entrado por la puerta grande", bromea.

La alegría por el Gordo... Y por un jamón. Juan José Pérez, un albañil de 48 años de la misma localidad alicantina, es doblemente feliz: le han tocado los 400.000 euros del primer premio de la Lotería de Navidad, y también tiene "el 90 en la cesta del bar [la terminación del Gordo], ¡qué lleva un jamón, cinco botellas de vino y dos décimos para el sorteo del Niño!", ha exclamado a las puertas de la administración número 1 de San Vicente del Raspeig, que ha vendido 19 series del 26590. Pérez, soltero, vive con su madre y trabaja a los mandos de una grúa en la construcción, informa Efe. Lleva 20 años jugando al número premiado, y compartirá parte del premio con sus seis hermanos. El número era un abono fijo de más de 35 años en la administración. Un cliente falleció hace tres meses y ahora le ha tocado a su hijo, que heredó el número, informa Rafa Burgos.

Un trabajador de La Sexta, premiado en directo. Antonio Miró, uno de los responsables de SEO de la página web de la cadena, estaba trabajando precisamente en la cobertura del sorteo de la Lotería de Navidad cuando se ha enterado de que dos décimos que comparten cinco miembros de su familia de Alcoi han sido agraciados con el Gordo. "Estamos flipando", ha dicho entre risas y aún con cara de incredulidad, mientras era entrevistado en directo rodeado de sus compañeras de trabajo. El número, jugado por empleados de Telefónica de la localidad alicantina, fue adquirido por su tío Javier. "Ahora estoy trabajando, se supone que estoy posicionando las noticias de laSexta.com, luego no sé", ha contestado a la pregunta de lo que haría con el premio. Otro trabajador de la cadena, Vicente, también ganó el Gordo hace dos años, según han recordado durante la entrevista.

Una reportera de TVE celebra en directo que se lleva el Gordo. Natalia Escudero, reportera de La mañana, de La 1 de Televisión Española, se ha convertido en una de las protagonistas de la Lotería de Navidad cuando ha retransmitido en directo desde San Vicente del Raspeig, en Alicante, que ella tenía uno de los 50 números del 26590, el Gordo, que se habían repartido en el bar Pepe, un veterano hostelero de la población. La periodista ha bailado la conga con los premiados por la calle y se ha bañado en cava. "¡Que mañana no voy [a trabajar]!", les ha dicho en directo a sus compañeros de programa.

Las lágrimas de Nerea, "la niña de los premios". A las 9.49, ha salido del bombo el primer quinto premio, el 75206, vendido íntegramente en Soria. Nerea Pareja Martínez y Alonso Dávalos Durán han sido los niños responsables de cantarlo. Al anunciar el premio, la pequeña, de 12 años, se ha emocionado y ha roto a llorar, algo que ya le sucedió el año pasado. El público del Teatro Real le ha dado ánimos y ha coreado "¡Tú sí que vales, tú sí que vales!". Sin embargo, casi dos horas después, a las 11.32, Nerea ha cantado el segundo premio, el 10989, con gran seguridad, y a las 11.50, el primer cuarto, el 41710, también sin lágrimas. El año anterior también cantó tres premios, y en 2016, movió el bombo del que salió el Gordo.

El 00750, un tercer premio que se ama... Un hombre ha ganado 18 millones de euros al comprar 36 series de este número en un estanco de Mollerussa (Lleida). El dueño del estanco, Josep Saló, ha explicado que no conoce al comprador, que se gastó 7.200 euros en él. "Fue una petición fuera de serie que pudimos conseguir". "Le hizo gracia el número, tuvo un presentimiento y acabó comprando todas las series", cuenta el lotero. "Me dijo que si salía ese número se pondría contenta la familia", asegura.

... O se odia. Los vecinos de Almuñécar han dejado escapar 15 millones de euros del tercer premio "por bajito", según la propietaria de la administración de la localidad granadina, Carolina Martínez. Recibió 40 series del 00750, pero solo consiguió vender 10, por lo que devolvió el resto. Finalmente, el municipio se ha quedado con cinco millones de los 20 millones que pudo haber repartido.

El código postal de Utrera deja 26 millones en el pueblo. Comprar el número del código postal tiene premio, por lo menos para los vecinos de la localidad sevillana, ya que el 41710 ha sido premiado con uno de los cuartos premios (20.000 euros al décimo). La administración situada en la plaza de la Constitución 13 ha vendido 130 series de este número. El alcalde, José María Villalobos, ha señalado que "son 26 millones de euros que se quedan en el pueblo y que suponen un impulso a la economía".

Un gesto desata las conjeturas. Antes de que comenzara el sorteo, se ha producido uno de los momentos más comentados en Twitter. Varios usuarios han compartido un fragmento de vídeo del sorteo en el que se observa cómo el encargado de introducir las bolas en el bombo de los números mantiene el puño derecho cerrado y deja caer algo en el bombo. Mientras que algunos pensaban que se trataba de una llave para abrir el bombo, los más desconfiados hablaban hasta de bolas extras. Finalmente, Loterías y Apuestas del Estado ha tenido que explicar en una nota que se había limitado a introducir una bola extraviada al rebotar fuera del bombo.

Una gasolinera de Tenerife reparte suerte por séptimo año consecutivo. El puesto receptor de lotería de la gasolinera ubicada en el kilómetro 54 de la TF-1, a la altura de Granadilla de Abona, ha vendido décimos del tercer premio, el 00750, el premio más grande que ha recibido Canarias en el sorteo de este año, informa Europa Press. El mismo puesto también ha vendido un cuarto, el 49797, y varios quintos: el 06293, el 66212, el 74770 y el 81610.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_