_
_
_
_

‘Como si nunca hubieran sido’: un recuerdo para los invisibles del mar

Este vídeo es una adaptación de un cómic de Javier Gallego y Juan Gallego sobre los miles de niños, mujeres y hombres desaparecidos en el Mediterráneo, el mayor cementerio de migrantes y refugiados del mundo

Vídeo: MSF
Más información
El hombre que dignifica a los muertos en el Mediterráneo
El 77% de los niños que emigran por el Mediterráneo sufre abusos
Libia, la frontera de Europa al otro lado del mar

El drama humano de los que abandonan su hogar y su patria por causa de la violencia, de la guerra, del hambre o de todas ellas. El drama de subir a un bote con tus seres más queridos rumbo a un futuro incierto. Y que ese destino sea la muerte, que sea ahogarse en el mar y que nadie nunca más sepa qué fue de ti y los tuyos.

A todas aquellas miles de personas que pasaron por este trance y no sobrevivieron dedicaron una novela gráfica el periodista radiofónico Javier Gallego Crudo y el pintor Juan Gallego. Lo titularon Como si nunca hubieran existido, una idea que surgió de un titular de prensa que encabezaba una información sobre los desaparecidos en el Mediterráneo. Publicado con Reservoir Books en colaboración con Médicos sin Fronteras, los autores han pasado todo el año 2019 presentando su trabajo por varias ciudades españolas.

Ahora se publica este vídeo, una adaptación de su cómic, que en dos minutos y medio intenta recordar que más de 35.000 personas han perdido la vida cruzando el Meditérraneo en los últimos 20 años. Este mar es el mayor cementerio de migrantes y refugiados del mundo: murieron el 3,2% de quienes intentaron cruzar a Italia en 2018 y el 1,1% de los que eligieron España, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM)

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_