_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Comparativa | Los mejores enchufes inteligentes

Probamos seis modelos con los que gestionar y programar en remoto el funcionamiento de los dispositivos eléctricos que tenemos por casa

Una vez instalados entre el dispositivo y la toma de red eléctrica, los enchufes inteligentes permiten tener cierto control desde el móvil
Una vez instalados entre el dispositivo y la toma de red eléctrica, los enchufes inteligentes permiten tener cierto control desde el móvilThomas Kolnowski (Unplash)

Nuestra experta ha elegido al TP-Link HS110 como el mejor enchufe inteligente de entre los seis modelos comparados. Con una valoración media de 8,75 sobre 10, destaca por su acabado, las posibilidades que ofrece su aplicación y la posibilidad de adentrarse en la domótica.

Programar que las luces del salón se enciendan a una hora concreta para simular que hay gente dentro. Levantarte y que el café esté listo porque la cafetera se haya puesto en marcha de forma automática. Comprobar si algún aparato eléctrico se ha quedado encendido por error y apagarlo remotamente para controlar así el consumo energético.

Estas son algunas de las tareas que es posible realizar cuando se tienen electrodomésticos y dispositivos inteligentes en el hogar conectados a la red doméstica. Pero, ¿hay alguna forma de hacerlo con los que no ofrecen esa posibilidad de serie? La respuesta está en los enchufes inteligentes que, una vez instalados entre el dispositivo y la toma de red eléctrica, permiten tener cierto control desde el teléfono móvil.

¿Qué modelos hemos probado?

Para explorar sus posibilidades y funcionamiento, en El País Escaparate hemos decidido probar seis modelos de distintas firmas. En concreto, la selección está formada por los siguientes productos: Amazon Smart Plug (7,5), D-Link Wi-Fi Smart Plug DSP-W115 (8,5), Ksix Smart Energy Mini (8,75), Leotec SmartHome Enchufe Inteligente Wi-Fi (8), SPC Clever Power Strip (8,25) y TP-Link HS110 (8,75).

Los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de realizar este análisis son:

Así los hemos probado

Para valorar el funcionamiento de cada una de estas seis propuestas, se han empleado para automatizar el funcionamiento de distintos electrodomésticos del hogar: la televisión, una lámpara, la cafetera y un humidificador. Así, a través de sus aplicaciones, he podido comprobar cómo es el proceso de configuración y puesta en marcha en el enchufe, las posibilidades que ofrece, etcétera.

El modelo ganador ha sido el TP-Link HS110 que, a pesar de su tamaño grande y un precio superior al de otras propuestas, es el que mejores sensaciones transmite. Además, es compatible con Amazon Alexa y Google Assistant, y la aplicación para controlarlo desde el teléfono móvil o la tableta es muy completa.

TP-Link HS110: nuestra elección

Esta propuesta de TP-Link presenta un acabado de alta calidad y luce un diseño de líneas redondeadas que resulta atractivo a simple vista, aunque sus dimensiones son más grandes que el de otros enchufes de su clase: 100,3 x 77 x 66,3 mm. Con dos botones integrados en su superficie frontal (uno para el encendido/apagado y otro para configuraciones), admite el control por voz.

Ficha técnica

- Tipo de Wi-Fi: 2.4GHz

- Dimensiones y peso: 100,3 x 66,3 x 77 milímetros y 131,8 gramos.

- Botones: Power y Settings.

- Requisitos del sistema: Android 4.1 o superior, iOS 8 o superior.

- Carga máxima: 13 amperios.

- Alimentación Máxima: 3.860 vatios.

-Otros: acceso en remoto, programación, monitorización de energía, modo fuera de casa.

Para su configuración y uso es necesario descargar la aplicación Kasa. Así, y tras acoplar el enchufe a la corriente eléctrica, una luz de color naranja se muestra fija unos instantes. A continuación, y pasados unos 15 segundos, esta misma luz comienza a parpadear con tonos verdes y naranjas. Será entonces cuando la app se ‘conecte’ al enchufe inteligente y pueda completarse el proceso de instalación.

La interfaz es agradable y desenvolverse a través de sus funcionalidades resulta especialmente intuitivo. Destaca la opción de monitorización de energía, para comprobar el consumo de cada uno de los aparatos conectados si por ejemplo compramos más de un enchufe: una vista rápida bastará para saber tanto la media diaria, semanal y mensual, como el consumo total en kWh. La creación de programas automáticos para encender y apagar un dispositivo eléctrico es muy sencilla, pudiendo elegir los días de la semana que más interesen; lo mismo sucede con la opción ‘Fuera de casa’, que es útil cuando estamos de vacaciones porque el dispositivo se enciende y apaga aleatoriamente en función de las horas indicadas. También dispone de un temporizador que activa una cuenta atrás, de modo que cuando llega a cero el enchufe se apaga.

- Lo mejor: Presenta un acabado de alta calidad y las posibilidades de su aplicación son muy completas.

- Lo peor: Su tamaño es grande y precio alto con respecto a otros de la competencia.

-Veredicto: Se trata de una propuesta especialmente recomendada para aquellos usuarios que quieren dar el salto a la domótica y, a su vez, llevar un completo registro del gasto energético de su vivienda.

Ksix Smart Energy Mini: el aspirante

Llama la atención por sus reducidas dimensiones (40 x 30 x 30 milímetros) y ligero peso (90,7 gramos). Sin embargo, proporciona una corriente nominal de 16 amperios frente a otras propuestas que ofrecen 10 amperios, por lo que se puede utilizar con más aparatos. En esta ocasión, el fabricante pone a nuestra disposición dos aplicaciones (ambas para Android e iOS) para controlar los dispositivos y los aparatos eléctricos con los que usamos el enchufe: Smart Life y Tuya Smart. Es posible escoger cualquiera de las dos ya que valen para lo mismo. Por ejemplo, cuentan con un temporizador y un programa de encendido y apagado personalizable en función de sus necesidades.

Sin embargo, lo más interesante es efectuar un seguimiento de la energía que se consume: luego, esta información se almacena en un historial para llevar un control más exhaustivo del gasto y no llevarse sorpresas desagradables cuando venga el recibo de la luz. La propuesta de Ksix es válida para redes inalámbricas Wi-Fi de 2.4 GHz, una característica que comparte con el resto de propuestas elegidas para este artículo. También es compatible con Amazon Alexa y Google Assistant.

D-Link Wi-Fi Smart Plug DSP-W115

Este enchufe inteligente permite controlar en remoto el dispositivo eléctrico conectado a la corriente con ayuda de la aplicación mydlink, disponible para Android e iOS: si es la primera vez que se utiliza, hay que registrarse con una dirección de correo electrónico para iniciar la sesión y continuar hasta completar el proceso de configuración. Nos ha resultado bastante sencilla e intuitiva, por lo que aquellos usuarios que nunca antes han usado una herramienta de este tipo se familiarizarán en pocos minutos.

En uno de estos pasos, la app nos solicita el código QR de configuración del enchufe: esta información suele encontrarse en la etiqueta del producto (o en su tarjeta de configuración) y hay que escanearla con la cámara del móvil o la tableta que usamos para continuar. Luego, se conecta por Wi-Fi al router de casa siguiendo las indicaciones mostradas.

¿Cómo sabremos que el enchufe está listo para funcionar? Porque lo rodea un anillo LED que se ilumina en verde. Sobre todo se le saca partido fuera de casa al programar horarios de encendido y apagado de los distintos dispositivos, por ejemplo, de las luces. Es compatible con Amazon Alexa, Google Assistant e IFTTT.

SPC Clever Power Strip

La propuesta de la española SPC es completamente diferente al resto. Se trata de una regleta inteligente de 296 x 84 x 72 milímetros y 109 gramos que incluye tres adaptadores de corriente alterna y cuatro puertos USB, todos ellos programables. Con una potencia máxima de 2.400 vatios, la aplicación que hay que instalar en nuestro dispositivo móvil para integrar el enchufe en la red Wi-Fi de casa se llama SPC IoT. Es compatible con Android e iOS, además de Amazon Alexa, Google Assistant e IFTTT.

Al iniciar el proceso de configuración lo primero que se nos solicita es una dirección de correo electrónico. Tras hacerlo, recibiremos un código que hay que copiar para luego continuar y completar el resto del proceso. Todo resulta muy sencillo, al igual que la gestión de la propia regleta: control de luces y electrodomésticos, una función para programar por separado los horarios de encendido y apagado de cada dispositivo conectado, crear reglas que ayuden a optimizar la energía que se consume, desconexión de aparatos en remoto, estadísticas de consumo…

Leotec SmartHome Enchufe inteligente WiFi

Potencia de 2.300 vatios, corriente de carga máxima de 10 amperios, Wi-Fi 2.4 GHz… Estas son algunas de las características técnicas ofrecidas por este enchufe inteligente, que tiene un tamaño relativamente grande: 100,5 x 54,1 x 38,6 mm. Su diseño es muy sencillo e incluye una luz piloto que, en función del color que proyecte, informa de si está encendido (verde) o apagado (rojo).

Al conectarlo a la toma de la corriente eléctrica, el proceso para configurarlo se inicia pulsando durante unos cinco segundos el botón de su base inferior cuya función es también la de encender/apagar y reajustes. A continuación, comprobaremos que esta luz piloto comienza a parpadear (la respuesta es prácticamente instantánea) y procedemos a instalar la aplicación SmartHome, que es compatible tanto con dispositivos Android como iOS; en el caso de poseer otros productos de domótica de la firma se podría utilizar también para gestionar en remoto temas relacionados con la seguridad o el control de la temperatura de la vivienda. Admite un máximo de 20 encendidos y apagados automáticos, y proporciona gráficos que permiten consultar en tiempo real el consumo de energía de cada aparato o electrodoméstico conectado al enchufe. También es posible consultar historiales de consumo para comparar datos y favorecer el ahorro.

Amazon Smart Plug

Con un tamaño de 101,1 x 56 x 79,4 milímetros y una salida máxima de 10 amperios, este enchufe está especialmente indicado para los usuarios que tienen un altavoz inteligente con Amazon Alexa y quieren controlar con la voz dispositivos que, por sí solos, no admiten esta opción.

Con una configuración extremadamente sencilla (teniendo en cuenta que lo normal es que ya se tenga instalada en el smartphone la app Alexa), basta con conectarlo a la red Wi-Fi de casa: al principio tuvimos algún problema en el proceso, aunque lo conseguimos. Podemos controlar el encendido y el apagado de los dispositivos eléctricos o configurar rutinas que vienen muy bien para automatizar varias acciones a la vez. Se echa en falta la posibilidad de consultar estadísticas que permitan analizar el consumo energético.

¿Por qué debes confiar en mí?

Llevo en el periodismo tecnológico casi dos décadas. En todo este tiempo, he tenido el privilegio de comprobar cómo avanza la tecnología para hacer que el día a día sea más fácil y contarlo en diferentes medios. Aunque ya he perdido la cuenta de cuántos productos han pasado por mis manos, confieso que las ganas y las sensaciones siguen siendo las mismas. Portátiles, tabletas, teléfonos, cámaras de fotos, pulseras de actividad, relojes inteligentes… No me pongo límites a la hora de elegir un dispositivo y exprimir al máximo sus posibilidades, como buena consumidora de tecnología.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de mayo de 2019.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_