_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Agua micelar y desmaquillante: todos los productos que necesitas para una correcta limpieza facial

Establecer una rutina de limpieza es una asignatura pendiente para muchos. Con estos consejos y productos, lograrlo será más sencillo

A la hora de limpiar el rostro es fundamental seguir una serie de pasos y recurrir a los productos adecuados
A la hora de limpiar el rostro es fundamental seguir una serie de pasos y recurrir a los productos adecuadosGetty Images
María Sánchez Sánchez

Los profesionales lo tienen claro en lo que respecta a la limpieza facial. “La higiene cutánea es el gesto más importante en la rutina de cuidado facial”, explica a EL PAÍS Escaparate Ghita Sehaqui, farmacéutica y experta en dermocosmética. Sin embargo, entre los usuarios sigue siendo un tema no del todo resuelto y que genera varias dudas. “Nuestra piel recibe a diario un gran impacto de partículas procedentes del medio ambiente. Si no se realiza una higiene diaria adecuada, estas partículas pueden terminar por obstruir el poro y favorecer el desarrollo de microorganimos”, recuerda Sheaqui. Para evitarlo recomienda limpiar el rostro dos veces al día: “Por la mañana para eliminar del rostro la grasa y toxinas que se hayan generado por la noche. Por la noche para eliminar el maquillaje, cremas y SPF del rostro”.

¿Qué debemos tener en cuenta al elegir productos de limpieza facial?

La experta en dermocosmética señala que “un buen limpiador es aquel capaz de eliminar de la piel toda la suciedad sin dañar el manto hidrolipídico”. A la hora de elegir un producto Sehaqui explica que “es importante que se adapte a la tipología cutánea”. Por ello, de forma específica, recomienda:

Además, en ese proceso de higiene cutánea, “podemos utilizar un solo producto, dos productos o incluso tres productos de limpieza en función de las necesidades de cada piel”. Por ejemplo, una persona que no se maquilla mucho puede optar por “utilizar por la mañana un gel o una espuma limpiadora en función del tipo de la piel y gusto del consumidor. Por la noche, utilizar como primer paso un gel o espuma limpiadora seguido de un agua micelar”. En el caso de quienes recurren al maquillaje de forma habitual, “pueden seguir la misma rutina anterior añadiendo un aceite limpiador para eliminar el maquillaje del rostro. Éste sería seguido de un gel o una espuma y un agua micelar”, señala Sehaqui.

Teniendo en cuenta estas premisas, en EL PAÍS Escaparate hemos elaborado una lista de productos para vencer a la pereza y conseguir, de una vez por todas, integrar la rutina de limpieza facial en nuestras vidas.

1º Retirar los productos cosméticos o limpiar la piel

Para este primer paso se recomiendan productos que emulsionen con el agua como geles, espumas o aceites. Una vez la piel esté limpia, podemos aplicar el agua micelar.

Geles al agua y espumas

Espuma limpiadora suave de Clarins

Se trata de un producto adecuado para pieles mixtas o grasas que ayuda a conservar la hidratación natural de la piel, suavizarla y purificarla. Según explican en los detalles de su composición, los ácidos del Tamarindo liberan los poros obstruidos y su fórmula calmante neutraliza los efectos desecantes del agua calcárea. Se trata de una espuma muy ligera que se aclara fácilmente con agua. Este bote es de 100 mililitros.

Limpiador facial espumoso de Caudalie

Otro producto de similar aplicación es este de Caudalie que comercializa en un recipiente de 150 mililitros. Es ideal para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, y gracias a su fórmula de espuma ligera contribuye a refrescar la piel al tiempo que se retira el maquillaje o la suciedad grasa de la piel. Entre sus ingredientes cuenta con extractos de uva y manzanilla para calmar y suavizar las posibles rojeces.

Aceites limpiadores

Aceite limpiador de Camomila

Los aceites suelen indicarse en aquellas personas que suelen maquillarse mucho. También, claro, para los amantes de estas texturas oleosas. The Body Shop propone este aceite refrescante con extracto de camomila que hidrata al tiempo que limpia. Aseguran que elimina a fondo todo tipo de maquillaje, incluso el resistente al agua. Está también indicado para usuarios de lentillas y personas con pieles sensibles.

Biosource Total Renew de Biotherm

Biotherm firma este aceite autoespumante que limpia y purifica la piel y que lleva incorporado un agente anticontaminación en su formulación. Elimina un alto porcentaje de partículas finas y el maquillaje de larga fijación como barras de labios o máscaras Waterproof. No reseca la piel y proporciona una sensación de bienestar y luminosidad.

Aguas micelares

Bioderma Sensibio H2O AR  

Un producto que ha llegado para quedarse a las rutinas de limpieza es el agua micelar, que no necesita aclarado, y que alivia y descongestiona la piel mientras la liberamos de la suciedad. Sirve también para desmaquillar los ojos y es adecuada para pieles sensibles con tendencia a presentar rojeces. Esta fórmula en concreto se comercializa en un bote de 250 mililitros y lleva un extracto de Cucumis sativus que proporciona un alivio inmediato.

Agua Micelar piel sensible La Roche Posay

Basta con aplicar el producto con un disco de algodón en el rostro, ojos y labios para observar sus efectos inmediatos. Además de eliminar perfectamente el maquillaje, aporta una sensación de frescor al rostro sin llegar a resecarlo. Un producto sin colorantes ni alcohol. Este bote que se puede adquirir en Amazon tiene capacidad para 750 mililitros.

Bifásicos

Desmaquillante de ojos fórmula bifásica, Avène Essentiels

Los productos bifásicos, que contienen una fase acuosa y otra oleosa, son perfectos para eliminar el maquillaje persistente como el de los ojos. Antes de aplicarlo, eso sí, es fundamental agitar el producto para que ambas fórmulas emulsionen. La propuesta de Avène Essentiels tiene un acabado no graso y una concentración isotónica adecuada para ojos sensibles o usuarios de lentes de contacto. Es un producto libre de agentes limpiadores agresivos.

Desmaquillante bifásico para ojos y labios de KIKO

Apto para todo tipo de pieles, este desmaquillante de la línea Pure Clean de KIKO ofrece un acabado fresco y ligero. Entre sus ingredientes cuenta con un complejo multimineral, extractos de flor de cerezo y aceite de almendra para proteger la piel. Se presenta en un formato mini, ideal para llevar de viaje o en el bolso.

2º Calmar la piel

Tras utilizar fórmulas desmaquillantes puede que la piel quede más enrojecida o sensible de lo normal. Por ello, es importante tratar de calmarla y eliminar la sensación de tirantez o quemazón. Tarea en la que pueden ayudarnos los siguientes productos.

Aguas termales

Agua Termal Avène

Un producto calmante, desensibilizante y suavizante perfecto para aplicar cuando hemos terminado de limpiar la piel y pueden aparecer rojeces. Se trata de agua extraída directamente de un manantial termal, conservando todas sus propiedades originales. Está indicada para todo tipo de pieles, pero especialmente para las sensibles, hipersensibles o irritadas. Contiene 300 mililitros.

Agua Termal Uriage

La propuesta de Uriage puede utilizarse también como un tratamiento diario para refrescar la piel. Gracias a una base de oligoelementos y sales minerales, es una fuente de luminosidad y un factor fundamental de hidratación y protección. Entre sus ingredientes cuenta, además con silicio, que refuerza la película hidrolipídica de la piel. En este caso se trata de una promoción que incluye dos botes de 150 mililitros.

Bálsamos desmaquillantes

Emulsión limpiadora Aromatic de Darphin

Los bálsamos, como este de Darphin, ofrecen una experiencia sensorial muy agradable y relajante. Para aplicarlo se recomienda calentar un poco de producto en la mano, acercarlo a la cara y respirar profundamente antes de masajear el cuello y rostro. Sobre la piel se transforma en una leche sedosa, no grasa, que deja un efecto flexible y suave. Entre sus ingredientes cuenta con saliva, Ylang Ylanga y aceites de Marula.

Bálsamo desmaquillante Vichy Pureté Thermale

Un producto pensado para quienes buscan un proceso desmaquillante delicado y nutritivo, que es apto para todo tipo de pieles. Se aplica con un algodón y deja una piel pulcra y calmada. Tiene una fórmula hipoalergénica, a base de aceites minerales y glicerina hidratante. Este bote, a la venta en Farmacias Trebol, es de 200 mililitros.

3º Hidratar - regular la piel

Con la llegada al mercado de nuevos productos desmaquillantes muchos han relegado el uso del tónico a un segundo plano. Sin embargo, su aplicación al final del proceso de limpieza sigue siendo clave si queremos equilibrar la piel y cerrar los poros. Tras la limpieza, como complemento, Ghita Sehaqui también recomienda “la aplicación de un serum o una crema hidratante, además de un fotoprotector por la mañana”.

Tónicos

Tónico facial bifásico que matifica la piel y cierra los poros

La marca de cosméticos estadounidense Kielh’s propone este tónico a base de arcilla blanca para absorber mejor el exceso de grasa y controlar los brillos. Es un producto que contribuye, además, a la eliminación de impurezas y toxinas que produce un efecto final flexible y mate.

Tónico sebo equilibrador Shine Refine

Se trata de una fórmula a base de ácido salicílico pensada especialmente para ofrecer una acción purificante y sebo equilibradora. Contiene también Actiglow, una tecnología cosmética revolucionaria, capaz de potenciar la belleza de la piel y, a la vez, del maquillaje. “Tónico ideal para puntos negros” o “Las marcas y granitos se ven menos rojos, limpia muy bien la piel” son algunas de las reseñas que han dejado sobre este producto los usuarios de la tienda online de KIKO donde puede adquirirse.

El cepillo facial ¿el aliado definitivo?

Un artículo que ha irrumpido con fuerza en el mercado es el cepillo facial. Existen muchos modelos con cabezales intercambiables o con cerdas finas de de silicona. Como en el caso de los productos de limpieza, decantarse por uno u otro dependerá de los gustos y el tipo de piel de cada uno. Los cepillos pueden, además, utilizarse combinados con los cosméticos desmaquillantes para garantizar una limpieza profunda. Un extra que añaden es que pueden actuar como masajeadores y activar la microcirculación sanguínea.

La farmacéutica y experta en dermocosmética Ghita Sehaqui recomienda, en aquellas personas que lo necesiten, "usarlo de forma semanal una o dos veces la semana y elegir un buen cepillo par la limpieza". Su favorito es el de la marca Darphin "porque las cerdas son de poliamida, que es mucho más suave y respetuosa con la piel que los de nylon", recuerda. Eso sí, existen algunos casos en los que está contraindicado su uso. "Las personas con pieles sensibles no deben utilizarlo frecuentemente ya que pueden irritar la piel", explica Sehaqui. "Tampoco es recomendable en pieles acneicas ya que pueden provocar la extensión de las lesiones".

  • Cepillo facial recargable de silicona Foreo Luna Play Plus: (modelo del centro de la imagen superior). Utiliza filamentos ultrafinos para limpiar los poros con eficacia y un sistema de pulsaciones T-Sonic para una resultado más efectivo. Se puede recargar con pilas y es apto para todo tipo de pieles. Está disponible en varios colores.
  • Cepillo limpiador facial Remington: (a la derecha de la imagen). Dispone de tres cabezales, es resistente al agua y cuenta con luz LED. El cabezal dispone de un sistema vibrador y giratorio de doble acción. Viene equipado con un neceser de viaje y tapas protectoras.
  • Cepillo limpiador facial impermeable: (a la izquierda de la imagen). Un modelo con cuatro cabezales intercambiables que eliminan todo tipo de imperfecciones de la piel. Está indicado para todo tipo de pieles y también incluye un estuche de almacenamiento compacto.

 *Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 10 de marzo de 2019.

Sobre la firma

María Sánchez Sánchez
Redactora en Escaparate, donde recomienda productos y servicios que pueden encontrarse en internet. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones de moda y belleza. Ha trabajado en la Cadena SER y otras secciones del periódico como Verne o BuenaVida, además de colaborar con S Moda. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_