_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Fitbit Versa, un ‘smartwatch’ que monitoriza el ciclo menstrual

El reloj inteligente de Fitbit realiza un seguimiento de la actividad y el sueño, analiza la práctica deportiva y hasta ayuda a controlar el ciclo menstrual

FITBIT

¿Tienes un reloj inteligente? ¿Una pulsera de monitorización de la actividad? Cada vez son más los que pueden responder afirmativamente a una de estas preguntas. Y su número seguirá creciendo en los próximos años si se cumplen los pronósticos: consultoras como International Data Corporation (IDC) prevén que el mercado de los wearables (dispositivos para llevar puestos) se duplicará en 2021 hasta alcanzar la cifra de 240,1 millones de unidades en todo el mundo.

De todos los productos que forman parte del catálogo de los wearables, los relojes inteligentes o smartwatches son algunos de los más deseados entre los usuarios y firmas como Fitbit, toda una referencia en el segmento de la monitorización de la actividad, no quiere perder el tren. Su arma para ello es Fitbit Versa, un dispositivo muy atractivo por su precio que también destaca por su bonito diseño y sus funciones deportivas, entre otras características. 

Análisis y valoración

Más información
Fitbit Versa, disponible en Worten

Fitbit Versa es un reloj muy atractivo a simple vista cuyas dimensiones y, sobre todo su reducido peso, hacen que resulte muy cómodo, independientemente del tamaño de la muñeca. Con un exterior fabricado en aluminio anodizado y una esfera cuadrada con las esquinas redondeadas, posee una pantalla LCD que proporciona una respuesta táctil adecuada y un nivel de brillo que garantiza que se vea a la perfección incluso en días soleados. Además, está recubierta de Corning Gorilla Glass 3 para evitar arañazos y daños por golpes accidentales. Nos hubiera gustado, eso sí, que se extendiera más hacia los marcos, que son demasiado amplios para las tendencias actuales.

Como otros modelos, permite elegir entre distintos estilos de correa para adaptarlo a las necesidades o personalidad de cada uno, aunque tenemos que decir que el sistema para cambiarlas (a través de pernos y de forma parecida a los relojes clásicos) no resulta muy sencillo.

Ficha técnica

Pantalla: Táctil LCD a color

Sensores y componentes: Acelerómetro de tres ejes, giroscopio de tres ejes, monitor óptico del ritmo cardiaco, altímetro, sensor de luz ambiental, motor de vibración, antena wifi, sensor SpO2, NFC

Batería: Dos horas de carga, hasta cuatro días de autonomía

Memoria: Guarda todos los datos de tus movimientos durante siete días, minuto a minuto; guarda el total diario durante los últimos 30 días; almacena datos sobre el ritmo cardiaco en intervalos de un segundo durante la monitorización del ejercicio y de cinco segundos el resto del tiempo

App: Fitbit Compatibilidad: Android e iOS

Otros: Resistente al agua, conexión Bluetooth

Sistema operativo y funciones

Compatible con iOS y Android, funciona con un sistema operativo propio: Fitbit OS. Gracias a él muestra las notificaciones que se reciben en el teléfono móvil, aunque lo hace con muchas limitaciones: sólo notifica las llamadas, citas del calendario y mensajes de texto, y no permite responder.

Como dispositivo de monitorización las perspectivas son mucho más positivas y completas. Así, cuenta los pasos diarios, los kilómetros recorridos, las calorías quemadas, los pisos subidos y los minutos de actividad física, al tiempo que monitoriza el sueño de forma automática, registrando además la frecuencia cardiaca durante todo el día. También tiene alarma y un sistema de relajación a través de la respiración que ya habíamos visto en modelos anteriores de la firma.

Incluso ayuda a realizar un seguimiento de la práctica deportiva. De esta manera, y una vez elegido el ejercicio —ofrece siete modos aunque se pueden añadir otros: correr, bici, nadar, correr en cinta, hacer pesas, entrenamiento HIIT o entrenar— se pone en marcha para mostrar en tiempo real la frecuencia cardiaca, el ritmo, la distancia recorrida, el tiempo de la actividad… ¿Qué echamos de menos? La ausencia de GPS integrado para registrar el recorrido sobre un mapa sin tener que recurrir al teléfono móvil.

Sí que podemos utilizarlo para nadar, puesto que es sumergible hasta los 50 metros de profundidad, o recurrir a entrenamientos guiados con la función Fitbit Coach (instalada de serie y con suscripción anual). Además, a la vez que hacemos deporte podemos escuchar música desde el propio smartwatch siempre y cuando la hayamos guardado antes en su memoria interna de 2,5 GB.

LA COMPETENCIA

- Apple Watch Series 3. Con GPS y altímetro, permite instalar múltiples aplicaciones de terceros y cuenta con el asistente virtual de Apple, Siri.

- Samsung Gear Sport. Desde su app es posible establecer objetivos de salud y dietéticos para, de forma paralela, ir registrando el progreso desde la muñeca.

- Xiaomi Amazfit PACE. En su memoria interna hay espacio hasta para 500 canciones, que se escuchan a través de unos auriculares Bluetooth.

Monitorización del ciclo menstrual y otras características

Todos los datos de la actividad diaria o la práctica deportiva se muestran en la esfera del reloj a la vez que se sincronizan con la app instalada en el smartphone, lo que permite compartir estadísticas y compararlas con la media de la población del mismo rango de edad y sexo.

Nos gustaría detenernos en una de sus funciones, ya que no está entre las habituales en las apps de otros modelos. Se trata de un asistente de monitorización de la salud femenina pensado para ayudar a entender la conexión entre ciclo menstrual y salud y llevar un registro detallado de lo que ocurre cada día del mes.

Para activarla, es necesario acceder al apartado “salud femenina” en la aplicación y completar alguna información relacionada con el ciclo o métodos anticonceptivos empleados. Luego, se accede a un interfaz en el que se muestra la previsión de cuándo será el próximo periodo y los días fértiles, y en el que también es posible incluir datos y síntomas (dolor de cabeza, acné, calambres…) o analizar las tendencias de nuestro cuerpo. ¿Qué aporta con respecto a las aplicaciones similares que ya hay en el mercado? La posibilidad de comparar la información con datos físicos o de ponerse en contacto con grupos de mujeres de la comunidad Fitbit para compartir dudas o consejos.

Uno de los puntos fuertes de este 'smartwatch' es el minucioso registro que permite del ciclo menstrual.
Uno de los puntos fuertes de este 'smartwatch' es el minucioso registro que permite del ciclo menstrual.FITBIT

La aplicación de Fitbit permite, además, instalar otras de terceros como Strava, para monitorizar tu actividad deportiva; Philips Hue, para controlar la iluminación con las bombillas de esta firma; o Calculator o Flipboard, que son agregadores de noticias, por poner algunos ejemplos de diversas temáticas. No hay demasiadas opciones ya que no llegan a 200 y muchas son demasiado específicas —una con el plano de metro de Nueva York u los horarios de trenes en Irlanda, por poner dos ejemplos—, así que no es comparable con lo que ofrece la competencia.

Entre otras características de Fitbit Versa, cabe destacar el chip NFC, que sirve para realizar pagos con la plataforma Fitbit Pay. Es una función todavía anecdótica, ya que está disponible sólo para Carrefour Pass, Santander y Openbank. También merece una mención aparte la batería. La marca establece en cuatro días su autonomía y, aunque empleando todos los días la monitorización deportiva no llegamos a alcanzarlos, sí es cierto que podemos estar dos o tres días lejos del cargador. Algo de lo que muchos smartwatches no pueden presumir.

COMPRA ONLINE

Lo mejor, lo peor y conclusión

Lo mejor: Diseño muy cómodo, seguimiento 24/7 del ritmo cardiaco y amplia autonomía

Lo peor: El sistema operativo tiene margen de mejora y no incluye GPS, perjudicando su uso como reloj deportivo

Conclusión: Con un precio muy atractivo, tiene un diseño bonito y una amplia variedad de funciones, aunque necesita mejorar un poco para competir con los mejores.

FITBIT VERSA. Smartphone con pantalla táctil y hasta cuatro días de autonomía. Incluye acelerómetro y giroscopio de tres ejes, monitor óptico del ritmo cardíaco, altímetro o sensor de luz ambiental. Con conexión bluetooth, es resistente al agua.



Compra por 188,99€ en Worten

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_