Las cinco noticias clave del 9 de agosto
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
![Manifestantes a favor de la legalización del aborto, ante el Palacio del Congreso en Buenos Aires.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5MCR7KGDGYENIMOVA245IDCNPQ.jpg?auth=43e1dac49a4600772cd7e8a7fee2b26bd8a9e83fef2d22673878ee84447297de&width=414)
El Senado argentino rechaza legalizar el aborto y deja al país con una ley de 1921. Por 38 votos por el No y 31 por el Sí, la Cámara Alta bloquea el proyecto de aborto legal que recibió de la Cámara de Diputados. La interrupción del embarazo se mantiene como un delito penado con hasta cuatro años de cárcel, a pesar de que cada minuto y medio una mujer aborta en el país.
- Las imágenes de las movilizaciones
- Estas han sido las principales intervenciones de los parlamentarios
![Julio Borges, este miércoles en Bogotá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IM7HJUTTSGUXXVBQGK5LPGTKQ4.jpg?auth=98252fc91ec0471f9be6538c71b20affba2b50a9a8f93470b8c81dbb1be23271&width=414)
El Supremo de Venezuela ordena detener al opositor Julio Borges por el atentado a Maduro. El tribunal ha pedido el arresto por el "delito de homicidio intencional". Maduro ha acusado al expresidente del Congreso de ser uno de los responsables del ataque que sufrió el pasado sábado en Caracas.
Tres muertos en Gaza por un bombardeo masivo de Israel tras un diluvio de cohetes desde la Franja. La aviación de Israel lanzó esta madrugada ataques sucesivos contra 140 objetivos, en respuesta al lanzamiento de unos 150 cohetes desde el enclave palestino. Un hombre, una mujer embarazada y su hija de 18 meses han muerto en Gaza, en tanto que nueve israelíes han sufrido lesiones por los proyectiles, entre ellos una mujer, que está muy grave. Se presenta como una de las mayores escaladas bélicas desde la guerra de hace cuatro años.
Nombrado número 2 de la Policía un comisario formado en el Ejército. José Ángel González Jiménez era el actual Jefe Superior de Aragón. Es uno de los nombres de la nueva cúpula de la Policía Nacional con la que Fernando Grande-Marlaska ha querido recuperar la figura del Director Adjunto Operativo, eliminada por su antecesor, Juan Ignacio Zoido, tras el escándalo de la brigada patriótica.
Trudeau responde a Riad que seguirá hablando de derechos humanos pese a la crisis diplomática. Canadá no recula en sus críticas a Arabia Saudí por la detención de activistas, a pesar del endurecimiento de las medidas contra Ottawa. Trudeau tampoco cierra los canales de comunicación para resolver la crisis diplomática entre ambos países.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.