_
_
_
_

Una presentadora de radio retransmite su parto en directo

Cassiday Proctor dio a luz y lo fue contando. El programa y los profesionales del hospital en Misurí trabajaron para que no hubiera riesgos

Cassiday Proctor tomó la decisión de emitir en directo su parto por cesárea.
Cassiday Proctor tomó la decisión de emitir en directo su parto por cesárea.

Hace unos días, Cassiday Proctor tomó la decisión de emitir en directo su parto por cesárea. La presentadora de radio, que trabaja en el programa matutino de la emisora The Arch en San Luis (Misurí), dio a luz a un niño sano dos semanas antes de lo esperado y le pareció una idea maravillosa retransmitir el momento. Normalmente, su trabajo en la emisora implica contar aspectos de su vida y esto le pareció algo normal, según informa la BBC. “Fue fantástico compartir el momento más excitante de mi vida con nuestros oyentes”, explicó la mujer, que tras el parto publicó una foto en Instagram con su recién nacido. Aquí puedes escuchar el directo.

View this post on Instagram

Having a pretty great Wednesday....

A post shared by Cassiday Proctor 🧿 🎙❤️ (@radiocassiday) on

El parto por cesárea, más fácil de retransmitir

A pesar de las complicaciones que acarrea parir, una cesárea puede ser más fácil de retransmitir que uno vaginal. Normalmente, cuando se decide realizar una cesárea es porque el parto vaginal no es seguro para la madre, para el recién nacido o para ambos. Además, en este caso, la intervención es más limpia en comparación con los partos naturales. Esta situación hace que muchas veces se abuse del uso de las cesáreas. Estos suelen estar más controlados, medicados y programados.

Cabe recordar que organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan que debe hacerse todo lo posible para realizar cesáreas únicamente a las mujeres que lo necesiten, más que intentar alcanzar una tasa determinada cuyas consecuencias pueden ser negativas. La OMS insiste en la eficacia de las cesáreas para salvar la vida de las madres y los neonatos cuando son estrictamente necesarias por motivos médicos pero alerta de las complicaciones que pueden implicar, entre ellas el lugar donde se ejecuten o la recuperación de las madres, que suele ser más larga.

Las cifras sobre el número de cesáreas que se practican al año en España varían según se trate de la sanidad privada o pública. A entre un 28% y un 38% de las mujeres que dan a luz en el sector privado se les practica la cesárea, y entre un 15 y un 25% en la sanidad pública. Estas cifras se alejan del 19% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director del programa, Scott Rhody, explicó con detalles lo sucedido con Cassiday en un medio local: “Proctor empezó a sentir dolores y a tener contracciones el lunes. El programa ha trabajado mano a mano con las enfermeras del hospital para que fuera totalmente seguro emitir el parto”. “Fue una de ellas la que sujetó el teléfono durante el procedimiento, que no duró más de cuatro minutos. Fue magnífico para la audiencia, y Proctor estaba totalmente entregada, así es como es ella”, añadió Rhody.

El pequeño se llama Jameson, nombre que fue elegido también por los oyentes en el mes de enero; pesó unos 3,35 kilogramos y está sano. Proctor ha tenido también el apoyo de su marido en todo momento y también participó en la elección del nombre. La mujer se encuentra ahora de baja por maternidad y no para de publicar fotos de su bebé en Instagram.

View this post on Instagram

“What is this thing?” #gregthecat

A post shared by Cassiday Proctor 🧿 🎙❤️ (@radiocassiday) on

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_