Las cinco noticias clave del 8 de febrero
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
La ruptura de Ciudadanos con el PP amenaza la legislatura. El horizonte de las elecciones andaluzas, locales, regionales y europeas de 2019 amenaza con romper el acuerdo de investidura que une a PP y Ciudadanos. Pese al pulso electoral que dirimen ambas formaciones, la decisión de afrontar juntos el reto independentista en Cataluña frena por ahora una ruptura definitiva que obligue a adelantar las generales.
Iglesias plantea a Rivera una reforma que quitaría 16 escaños a PP y PSOE. Podemos llevará hoy a la cita con Ciudadanos un plan para sustituir la fórmula D'Hondt por el modelo Sainte-Laguë. Un sistema de reparto de escaños que ven bien en ambas fuerzas y que, según los últimos resultados, supone que el bipartidismo pierda 16 diputados; y Ciudadanos y Podemos ganen 12 y 6, respectivamente.
Puigdemont exige poder para gobernar la autonomía desde Bélgica. Su estrategia pasa por que ERC acepte crear un Consejo de la República y reformar la Ley de Presidencia para incluir una eventual investidura telemática; y si, como es previsible, esto último no es posible, proponer otro candidato pero manteniendo él ese cargo simbólico y con poder.
Maduro convoca las elecciones presidenciales para el 22 de abril. El anuncio se ha hecho oficial casi inmediatamente después de que fracasaran las conversaciones entre el chavismo y la oposición venezolana, al no poder concretar ningún acuerdo satisfactorio. El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, mediador de aquellos encuentros, declaró el proceso “pospuesto indefinidamente”.
El Sevilla se clasifica para una nueva final de Copa tras derrotar al Leganés. El equipo de Montella sufrió y supo jugar un partido complicado, con un Leganés bravo que nunca se rindió. El Sevilla tuvo más pegada que el conjunto madrileño (2-0), encomiable en su esfuerzo, pero finalmente sometido ante la mayor calidad de un rival que tiene a jugadores estimables, caso de Banega o de Vázquez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.