_
_
_
_
ICON para coca-cola

Así reacciona la economía española cada vez que tomamos una Coca-Cola

Uno de cada 200 empleos en España está relacionado con la actividad de esta popular marca de refrescos

Cada vez que te tomas una Coca-Cola, la actividad económica española se pone en marcha. Y eso sucede todo el tiempo, porque los consumidores españoles se han gastado cerca de 7.700 millones de euros en bebidas de esta marca. Ello supone un gran beneficio para los hoteles, restaurantes y caterings (lo que se conoce como canal HORECA) y los establecimientos minoristas, que recibieron el 55% de esta cifra. Además, por cada euro que se han gastado los españoles, 82 céntimos se han quedado en el país en forma de ingresos en los hogares, las empresas locales y el Estado. Estos son algunos de los datos que arroja el Estudio de Impacto socioeconómico de la actividad de Coca-Cola en España, elaborado por la consultora Steward Redqueen.

El estudio también destaca el impacto que la popular marca de refrescos tienen sobre el empleo y cómo beneficia a amplios sectores de la sociedad española. Así, Coca-Cola emplea directamente a 4.500 personas, pero a esta cifra hay que sumar un impacto indirecto en otros 84.100 empleos (a través de su red de proveedores, distribuidores así como de comercios y establecimientos HORECA). La suma de ambas cifras representa el 0,48% de la población activa, o lo que es lo mismo, que uno de cada 200 empleos en España está relacionado con la actividad de Coca-Cola. Así, cada puesto de trabajo directo en Coca-Cola posibilita 19 empleos en otros sectores.

Con casi 65 años de historia en España, Coca-Cola ha estado siempre cerca de las comunidades locales para contribuir a su desarrollo social. En 2016, invirtió 8,9 millones de euros en 15.000 proyectos y eventos medioambientales, sociales, culturales y deportivos, en los que participaron 8,7 millones de personas. Ejemplos de esta labor son proyectos como GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres, que persiguen mejorar la capacitación para el empleo y fomentar el carácter emprendedor entre estos dos sectores de la población y en los que han participado más de 8.300 personas. Más de diez millones de jóvenes han participado en el Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto en su medio siglo de vida, el concurso literario más longevo del país. Durante más de una década, 60.000 jóvenes se han subido a los escenarios gracias a programas de teatro joven en colegios españoles y el arte contemporáneo cuenta desde hace más de 20 años con la promoción y el apoyo de la Fundación Coca-Cola. Las exposiciones de su Colección han recibido más de 300.000 visitas.

Otro de los aspectos que destaca el Estudio es el impacto de la actividad en el Medio Ambiente. Coca-Cola impulsa en España proyectos y acciones para reducir su huella ambiental en cuatro áreas clave: envases, agua, clima y cadena de suministro sostenible. Sus envases son 100% reciclables y la marca trabaja para devolver al entorno el equivalente a toda el agua que contienen sus bebidas a través de siete proyectos en espacios naturales. En 2016 devolvió a la naturaleza 3.000 millones de litros, el 96% del agua que contienen sus bebidas. También realiza esfuerzos para luchar contra el cambio climático. Por eso, el 100% de la electricidad utilizada en las plantas y oficinas españolas proviene de energías renovables, lo que le ha permitido reducir su huella de carbono en un 70% entre 2010 y 2016.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_