![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XVNR2SAZO5OWNDEO3A4PX4TLUI.jpg?auth=6b58d9e901fc05472197ae19a97e14611212059c6655c0c6c27bcfd7b6e8ef8f&width=414)
Los seis tipos de granos que distinguen los dermatólogos y cómo tratarlos
No cometas errores con ellos
![<p>La última herramienta de moda sin base científica para descifrar el lenguaje de los granos proviene de la Medicina Tradicional China y defiende que el lugar del rostro que elige el grano para salir está estrechamente relacionado con algún problema que debemos revisar en nuestro cuerpo y por tanto es ocmo un lenguaje de signos del cuerpo. <a href="https://elpais.com/elpais/2016/05/23/buenavida/1464017432_621166.html" target="_blank">Que el <em>face mapping</em>, como se denomina esta dudosa técnica, sea en efecto una milonga</a> no quiere decir que todos los granos sean iguales como tampoco son iguales sus tratamientos.</p> <p>Casi 9 de cada 10 personas lucen un grano o espinilla (o muchos) a lo largo de su vida. Prácticamente ninguna piel, sea del color que sea, se libra de ellos. Que afean la tez e, incluso, que <a href="http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1529-8019.2006.00079.x/full" rel="nofollow" target="_blank">afectan emocional y psicológicamente</a> a quien los sufre, es un dato que corroboran muchos estudios.</p> <p>El desequilibrio en la secreción de sebo por parte de las glándulas sebáceas subyace en el origen de todos ellos, pero su nombre, y la forma de tratarlos, varía en función de<strong> cómo se manifiesten, dónde broten o si las bacterias infecciosas entran en juego</strong> (que es cuando es un acné en toda regla). Aunque son casi siempre las hormonas son las principales villanas que andan detrás de que las glándulas sebáceas se alteren, produzcan más sebo del que deben y terminen por infectarse y cometer todo tipo de tropelías.</p> <p><a href="http://www.cristina-galmiche.com/" rel="nofollow" target="_blank">Cristina Galmiche</a>, esteticista especialista en pieles acnéicas y creadora de un método de higiene específico para combatir acné e impurezas, los clasifica así:</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/63IXSQYDVJP3PGRTQOQDU7PO3M.jpg?auth=531e9fde3bab61a2db0fff44094151cab3a1940d4e897bdda56198ba22ccb344&width=414)
La última herramienta de moda sin base científica para descifrar el lenguaje de los granos proviene de la Medicina Tradicional China y defiende que el lugar del rostro que elige el grano para salir está estrechamente relacionado con algún problema que debemos revisar en nuestro cuerpo y por tanto es ocmo un lenguaje de signos del cuerpo. Que el face mapping, como se denomina esta dudosa técnica, sea en efecto una milonga no quiere decir que todos los granos sean iguales como tampoco son iguales sus tratamientos.
Casi 9 de cada 10 personas lucen un grano o espinilla (o muchos) a lo largo de su vida. Prácticamente ninguna piel, sea del color que sea, se libra de ellos. Que afean la tez e, incluso, que afectan emocional y psicológicamente a quien los sufre, es un dato que corroboran muchos estudios.
El desequilibrio en la secreción de sebo por parte de las glándulas sebáceas subyace en el origen de todos ellos, pero su nombre, y la forma de tratarlos, varía en función de cómo se manifiesten, dónde broten o si las bacterias infecciosas entran en juego (que es cuando es un acné en toda regla). Aunque son casi siempre las hormonas son las principales villanas que andan detrás de que las glándulas sebáceas se alteren, produzcan más sebo del que deben y terminen por infectarse y cometer todo tipo de tropelías.
Cristina Galmiche, esteticista especialista en pieles acnéicas y creadora de un método de higiene específico para combatir acné e impurezas, los clasifica así:
Ilustración: Miss Pipe![<p>Suele salir en zonas donde hay poca secreción sebácea. Es blanco, la grasa está queratinizada, no se puede extraer drenando.</p><p><strong>Cómo tratarlos</strong>: Hay que ayudarse con una lanceta, operación que debe realizar un especialista ya que hay que realizar un microcorte.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VCTY6LGUHBP35GG5HR4QCJJP5U.jpg?auth=b6920b1b93dcf6904ae6c835d12766fc366321dfbb217d0a3da928cee00232d8&width=414)
Suele salir en zonas donde hay poca secreción sebácea. Es blanco, la grasa está queratinizada, no se puede extraer drenando.
Cómo tratarlos: Hay que ayudarse con una lanceta, operación que debe realizar un especialista ya que hay que realizar un microcorte.
Ilustración: Miss Pipe![<p><strong></strong>Infección e inflamación en todo el conducto excretor que es perfectamente visible en la piel, de color rojo puede aparecer en cualquier parte del rostro.</p> <p><strong>Cómo tratarlos</strong>: dependiendo de su severidad pueden ser tratados mediante una rutina de higiene diaria con cremas espefíficas, antibióticos o tratamientos hormonales (en mujeres).</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q4SU26L5CBPXXLVXCXSA2OPJYU.jpg?auth=051f1b3cc54b7b1e2d248ee68cfbba3b35ff01b24f9caee2c57cefbb1a59b7de&width=414)
Infección e inflamación en todo el conducto excretor que es perfectamente visible en la piel, de color rojo puede aparecer en cualquier parte del rostro.
Cómo tratarlos: dependiendo de su severidad pueden ser tratados mediante una rutina de higiene diaria con cremas espefíficas, antibióticos o tratamientos hormonales (en mujeres).
Ilustración: Miss Pipe![<p>Grasa queratinizada, blanca o amarilla que se manifiesta con pequeños abultamientos. No hay infección. También existen los micoquistes, que a veces no tienen relieve, por lo que resulta complicado verlo si no es a través de una lupa de aumento.</p> <p><strong>Cómo tratarlos</strong>: Una de las soluciones más habituales que los médicos prescriben para este tipo de enfermedad cutánea son los antibióticos<strong>. </strong>Los quistes sebáceos que no desaparecen por sí solos pueden requerir la intervención de un médico.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIPX55WHFVI4BCU5STD26AM4OU.jpg?auth=2abf28db377432d2d96896ecfacbcb57b54dc109c8377bf860fa671c12541c0f&width=414)
Grasa queratinizada, blanca o amarilla que se manifiesta con pequeños abultamientos. No hay infección. También existen los micoquistes, que a veces no tienen relieve, por lo que resulta complicado verlo si no es a través de una lupa de aumento.
Cómo tratarlos: Una de las soluciones más habituales que los médicos prescriben para este tipo de enfermedad cutánea son los antibióticos. Los quistes sebáceos que no desaparecen por sí solos pueden requerir la intervención de un médico.
Ilustración: Miss Pipe![<p><strong></strong>Grano pequeño, con puntita blanca. Existe una pequeña infección.</p> <p><strong>Cómo tratarlas</strong>: el aceite de árbol de té de es <a href="http://www.articulosinformativos.com/Acne-a936066.html#8188027" rel="nofollow" target="_blank">un antiséptico natural</a> que se debe aplicar tópicamente. Ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de cicatrices en casos no severos, para los que no deberemos echar mano de remedios caseros, sino acudir al dermatólogo.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3F2GUYF7BNLFNDWUUWQCA565QY.jpg?auth=e1e73f59344fcf7d009a59d7abebe10bf6c86fa6b4e42f1c1b00aeb8f53fbb17&width=414)
Grano pequeño, con puntita blanca. Existe una pequeña infección.
Cómo tratarlas: el aceite de árbol de té de es un antiséptico natural que se debe aplicar tópicamente. Ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de cicatrices en casos no severos, para los que no deberemos echar mano de remedios caseros, sino acudir al dermatólogo.
Ilustración: Miss Pipe![<p>Saturación de grasa en el conducto excretor, que luego con el contacto con el medio ambiente, la mala higiene, o el uso de una cosmética incorrecta hace que esa grasa externa se vuelva de color negro.</p> <p><strong>Cómo tratarlos:</strong> la manera más eficaz de combatir los puntos negros es acudir a hacerse una limpieza facial profesional, aunque si prefiere un método más casero, la clave está en llevar a cabo un régimen adecuado de exfoliación.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZVZR7XRIVLSDBWOYGXY62EW3Y.jpg?auth=b96ca7806e7f46f7d4c085b44d1d56cd597b42518592141f8d772e5f4864200d&width=414)
Saturación de grasa en el conducto excretor, que luego con el contacto con el medio ambiente, la mala higiene, o el uso de una cosmética incorrecta hace que esa grasa externa se vuelva de color negro.
Cómo tratarlos: la manera más eficaz de combatir los puntos negros es acudir a hacerse una limpieza facial profesional, aunque si prefiere un método más casero, la clave está en llevar a cabo un régimen adecuado de exfoliación.
Ilustración: Miss Pipe![<p>Es un grano <em>a lo grande</em>; con muchísima secreción sebácea y una gran infección en el folículo piloso. Es muy doloroso.</p> <p><strong>Cómo tratarlos</strong>: nunca se debe exprimir. El proceso de drenaje debe ser ejecutado de forma aséptica y poco traumática para reducir el riesgo de cicatrices estéticamente indeseables y evitar que nuevas bacterias penetren en la piel.</p> <p>El drenaje hecho de forma equivocada puede facilitar una nueva infección del área y la propagación de bacterias para la corriente sanguínea. El dermatólogo deberá relizar una pequeña incisión para acelerar el proceso de curación en casos de forúnculos que no se curen totalmente en 10 días, presenten inflamación grave, sean mayores de 5 centímetros o provoquen fiebre.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S5NXKDDF4FOM7J674ZYOHGVT5I.jpg?auth=1bf79a9b261b956b06986ee14164e3152ce6f6c961b67db30ab93646f1151963&width=414)
Es un grano a lo grande; con muchísima secreción sebácea y una gran infección en el folículo piloso. Es muy doloroso.
Cómo tratarlos: nunca se debe exprimir. El proceso de drenaje debe ser ejecutado de forma aséptica y poco traumática para reducir el riesgo de cicatrices estéticamente indeseables y evitar que nuevas bacterias penetren en la piel.
El drenaje hecho de forma equivocada puede facilitar una nueva infección del área y la propagación de bacterias para la corriente sanguínea. El dermatólogo deberá relizar una pequeña incisión para acelerar el proceso de curación en casos de forúnculos que no se curen totalmente en 10 días, presenten inflamación grave, sean mayores de 5 centímetros o provoquen fiebre.
Ilustración: Miss Pipe