Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

La historia reciente del monasterio de Santa María la Real

Peridis publica un volumen con las vicisitudes del monumento de Aguilar de Campoo

  • Vista del claustro bajo del monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo. El monumento, del siglo IX, fue restaurado por un equipo encabezado por Peridis.
    1Vista del claustro bajo del monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo. El monumento, del siglo IX, fue restaurado por un equipo encabezado por Peridis. ARCHIVO FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
  • Capitel del Cristo Triunfante, una de las joyas del monasterio palentino que está en el Museo Arqueológico Nacional.
    2Capitel del Cristo Triunfante, una de las joyas del monasterio palentino que está en el Museo Arqueológico Nacional. MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
  • Vista del claustro en una imagen de la primera mitad del siglo XX. Peridis ha escrito en 'Hasta una ruina puede ser una esperanza', la historia del monumento.
    3Vista del claustro en una imagen de la primera mitad del siglo XX. Peridis ha escrito en 'Hasta una ruina puede ser una esperanza', la historia del monumento.
  • Capitel de Sansón. Los principales capiteles fueron trasladados al Museo Arqueológico Nacional en los años setenta del siglo XIX.
    4Capitel de Sansón. Los principales capiteles fueron trasladados al Museo Arqueológico Nacional en los años setenta del siglo XIX.
  • Vista del claustro. El libro de Peridis detalla en 277 páginas y docenas de fotografías y dibujos la milenaria historia del monumento.
    5Vista del claustro. El libro de Peridis detalla en 277 páginas y docenas de fotografías y dibujos la milenaria historia del monumento.
  • Claustro del monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo. Se aprecia en la imagen la ruina provocada por el arranque de capiteles y las huellas de los fogones durante la Guerra Civil.
    6Claustro del monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo. Se aprecia en la imagen la ruina provocada por el arranque de capiteles y las huellas de los fogones durante la Guerra Civil.
  • Nave central de la iglesia. Peridis ha reconstruido la historia del monumento en cuyos restos jugaba de niño.
    7Nave central de la iglesia. Peridis ha reconstruido la historia del monumento en cuyos restos jugaba de niño. ARCHIVO FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
  • Lateral exterior del claustro alto con el risco reflejándose en los ventanales.
    8Lateral exterior del claustro alto con el risco reflejándose en los ventanales. ARCHIVO FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO