_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Llanto

El mendigo se dirigió a la señora para decirle que no le diera vergüenza mirarle, pues él podía soportarlo

Juan José Millás
Un mendigo sujeta un vaso de plástico mientras pide dinero en Madrid.
Un mendigo sujeta un vaso de plástico mientras pide dinero en Madrid. SUSANA VERA (REUTERS)

El mendigo dijo: “No le dé vergüenza mirarme”. Se dirigía a una señora muy arreglada cuyo perrito había parado para hacer sus necesidades a la altura del indigente, que permanecía sentado en el suelo, sobre un cartón mugriento, con la espalda apoyada en la pared del McDonalds de la Gran Vía. La señora, que no quería violentar al perrito, observaba de reojo al pobre: su vaso de plástico con dos o tres monedas, su botella de agua, su paraguas, su bolsa de supermercado llena de fruta, sus pies descalzos y negros por la roña, su mochila rota… Entonces fue cuando el hombre se dirigió a ella para decirle que no le diera vergüenza mirarle, pues él podía soportarlo.

La señora se agachó a recoger la caca del perro y al incorporarse estaba llorando. Usted lo puede soportar, dijo, pero yo no. Incongruentemente, añadió que era profesora de Historia. El mendigo sacó de la mochila, para mostrársela, una Historia del mundo contemporáneo: un viejo libro de bolsillo con las hojas hinchadas, como los tobillos de alguien que sufre hidropesía. Es lo único que he leído en mi vida, explicó, leer es muy instructivo. Mucho, asintió ella haciendo un nudo en la bolsa de la caca del animal, mientras se sorbía los mocos provocados por el ataque de llanto. Si quiere, se ofreció, mañana le traigo otro libro. Tráigame uno sobre el mundo antiguo, por contrastar, dijo el hombre. La mujer anduvo ocho o nueve pasos y regresó para dejarle unas monedas. No haberse molestado, manifestó él. No es molestia, aseguró ella. Déjeme la caca del perro, sugirió él entonces, también tengo que deshacerme de una mía. Ella, tras resistirse un poco, se la entregó. Luego comenzó a andar hacia Callao, tirando del perro, que se resistía a alejarse de su mierda.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_