_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las 10 mejores canciones y álbumes nominados a los Grammy Latinos 2017

Seleccionamos una decena de trabajos de artistas que aspiran a ser galardonados en los premios más importantes de la música en español

El cantate Residente durante una actuación en El Salvador en 2011.
El cantate Residente durante una actuación en El Salvador en 2011.GETTY IMAGES

Este martes se conocieron los nominados a los Grammy Latinos 2017, que cada año premian a los mejores compositores e intérpretes de la música producida en español o portugués en todo el mundo. Los Latin Grammy Awards, considerados los galardones de mayor prestigio de la música latina, tienen este año tres nombres propios en cuanto al número de candidaturas: Residente, exvocalista del grupo Calle 13, acapara nueve nominaciones seguido de Maluma, con seis, y Shakira, con cinco.

Más información
Todos los nominados Grammy Latinos 2017
Los Grammy Latinos homenajean a Alejandro Sanz por toda su carrera

Pero hay muchos más. Por este motivo, en EL PAÍS Escaparate hemos hecho una selección con las diez propuestas fundamentales de entre diversas categorías que van del álbum del año al artista revelación, pasando por estilos más alternativos y sin olvidar la representación de la música brasileña. Hasta que se conozcan los ganadores el próximo 16 de noviembre en la gala que se celebrará en Las Vegas (EE UU) hay tiempo de sobra para disfrutar de todos ellos.

Álbum del año

Residente (Residente, 2017). El proyecto en solitario del que fuera vocalista del grupo Calle 13 se presenta como un disco y un documental en el que explora conflictos por todo el mundo. Residente se presenta como favorito a ganar varios de los grandes premios. El álbum fue escrito y grabado en una docena de países en un proceso de búsqueda de las raíces del artista como Siberia, China, Armenia, Ghana, Burkina Faso o España, entre otros.

El Dorado (Shakira, 2017). Con críticas más irregulares, el noveno disco de Shakira ha tenido un enorme éxito comercial desde su lanzamiento el pasado mayo. En él, la cantante colombiana mezcla pop latino, reggaetón y pop electrónico con influencias de bachata, y muchas colaboraciones con diversas estrellas latinas, como Maluma, Nicky Jam o Carlos Vives. Los dos primeros sencillos, Chantaje y Me Enamoré, han arrasado en las listas.

Canción del año

'Despacito' (Luis Fonsi con Daddy Yankee, 2017). Sí, todavía quedan territorios por conquistar para Luis Fonsi con su 'Despacito'. Aunque tiene una dura competencia, el tema no podía faltar en la lista de candidatos a canción del año. No es que este tema haya sido la composición latina de mayor éxito en 2017, es que ha sido el tema del año en todo el mundo. Un tsunami de cifras mareantes al que miles siguen sucumbiendo día tras día.

'Felices los 4' (Maluma, 2017). Con 'Felices los 4' volvió la polémica en torno al cantante y compositor Maluma. Sexi y ambiguo como siempre, el colombiano abordó el tema de los triángulos amorosos. La canción se convirtió en una de las más tarareados este verano y el videoclip en el vídeo más visto en sus primeras 24 horas después de su lanzamiento en Latinoamérica.

'Guerra' (Residente, 2017). Es el primer sencillo del álbum con más nominaciones para los Grammy Latinos, y el aperitivo perfecto para saborear este trabajo lleno de influencias y matices. La canción derrocha fuerza y riqueza de sonidos. Durante la grabación de este tema en Nagorno-Karabaj, los militares de Azerbaiyán bombardearon la región, lo que obligó a los músicos a buscar refugio en una iglesia.

Mejor nuevo artista

Palabras manuales (Danay Suárez, 2017). La rapera cubana acumula tres nominaciones: al mejor álbum de música alternativa, a la mejor canción alternativa y como artista revelación. Surgida del underground de La Habana, destaca su versatilidad: suena a hip hop pero también a música cubana o a rythm and blues. Su estilo temperamental recuerda a La Mala Rodriguez. A Danay también le acompaña la polémica por ser evangélica y cantar en contra del aborto.

Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo

Rompiendo fronteras (Alejandro Fernández, 2017). El cantante de rancheras Alejandro Fernández vuelve a estar entre los nominados a los Grammy. Fernández, que ha vendido 30 millones de discos, ya tiene otros dos galardones, además de dos premios Billboard. Con este trabajo, donde regresa la mejor versión de su aclamada voz, alcanzó el número uno en España, en la lista latina de ventas de Estados Unidos y por supuesto en México.

Mejor Álbum de música alternativa

Jei Beibi (Café Tacvba, 2017). Desde su lanzamiento en mayo ha sido catalogado como el mejor trabajo de la banda. Una formación que ya sabe lo que es ganar un Grammy Latino y que ahora desafía al oyente desmontando todo lo que se puede considerar un álbum al uso. La sucesión de temas, producidos por Gustavo Santaolalla, va desde el pop más alegre a baladas muy lentas, formando un conjunto que puede sorprender incluso a los seguidores más fieles del grupo.

Apocalipsis Zombi (El cuarteto de Nos, 2017). El nuevo trabajo de los uruguayos es el primero producido por Cachorro López bajo el sello Sony Music Argentina. Para quien no conozca a esta banda de rock-rap formada en 1984, este disco ha sido aclamado como una de sus mejores creaciones y la más madura. Y eso que trata de personajes de fantasía (desde zombis a bestias convertidas en humanos) para explorar a través de ellos tópicos del mundo real.

Mejor Álbum de Música Popular Brasileña

Silva Canta Marisa (Silva, 2017). El cantante, compositor y multiinstrumentista de 29 años Lucio Silva Souza opta a su primer Grammy Latino, en este caso al mejor álbum en lengua portuguesa con un disco compuesto por versiones de las canciones de Marisa Monte. Ella colabora cantando en 'Noche', uno de los viente temas que conforman un viaje delicioso a través de la música popular de Brasil.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_