_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las matronas salvan vidas

Si todas las mujeres tuvieran acceso a una comadrona durante el embarazo y el parto, cada año se podrían salvar un millón de vidas

Una enfermera atiende a varios niños en un orfanato de Marruecos.
Una enfermera atiende a varios niños en un orfanato de Marruecos. Dana Smillie (Banco Mundial)
Más información
Una matrona es la vida
Formación de matronas, una herramienta contra la mortalidad materna
Parteras, las “hadas madrinas” de la salud materna en Guatemala
800 madres y 18.000 menores de cinco años mueren al día por causas evitables

En las últimas décadas se han producido increíbles avances en la sanidad de mujeres y niños. Desde 1990, las muertes evitables de menores han bajado en un 50% y la mortalidad materna lo ha hecho en un 45%. Pero demasiadas madres y recién nacidos todavía fallecen por causas prevenibles. Con acceso a matronas calificadas, muchas de sus vidas se podrían salvar.

Cada año, un promedio de un millón de niños sigue muriendo en su primer día de vida; más de un millón de bebés nacen muertos y más de 300.000 madres no superan el embarazo y el parto, con lo que la cifra conjunta supera a toda la población de Namibia. La mayoría de estas muertes (56%, para ser precisos) son evitables.

Si todas las mujeres tuvieran acceso a una matrona durante el embarazo y el parto, por no mencionar las instalaciones para brindar una atención de emergencia básica, cada año se podrían salvar un millón de vidas. Y, sin embargo, los Gobiernos y comunidades de todo el mundo siguen desatendiendo y no financiando adecuadamente este oficio.

Como asistentes del parto, las matronas están en una posición ideal para salvar a madres e hijos durante el nacimiento. Una matrona con las habilidades y la formación adecuadas puede ofrecer un 87% de la atención sanitaria esencial que se necesita durante el embarazo y el parto, y sus cuidados son amplios y completos, abarcando diferentes contextos de la sanidad. Ya se sea un multimillonario estadounidense o un pequeño campesino en Tanzania, una matrona cualificada puede proporcionar un apoyo experto y diferente del de cualquier otro profesional de la salud.

Los servicios de las matronas se extienden mucho más allá del embarazo y el nacimiento. Cubren educación básica, monitorización sanitaria y atención primaria para los bebés, los adolescentes y las madres a lo largo de todo su ciclo vital. También están en la primera línea de defensa contra las enfermedades, ofreciendo información sobre salud reproductiva —que puede ayudar a detener la epidemia de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual—, y sobre higiene y opciones de vida saludables. A menudo, son quienes administran y realizan el seguimiento de la vacunación e inmunización de las futuras madres, los recién nacidos y los niños.

Una matrona preparada puede ofrecer un 87% de la atención sanitaria esencial durante el embarazo y el parto

Más aún, su manera de actuar integrada y directa les ayuda a cerrar la brecha entre los centros sanitarios rurales aislados y las comunidades a las que prestan servicio. Gracias a su formación y despliegue específicos, las matronas a menudo son los pilares sobre los que descansa la cobertura de atención de sanidad universal.

Considerando que las matronas son una solución práctica y asequible a muchos problemas sanitarios comunitarios y maternos, es desconcertante que los líderes mundiales que afirman estar del lado de la seguridad de los niños y sus madres no les den más apoyo político. Y no es solo un problema en países de ingresos bajos o medianos. En países de altos ingresos como Canadá también ha habido dificultades para captar y financiar suficientes matronas para satisfacer la demanda.

Esto tiene que cambiar. En el mundo, se necesitan 350.000 matronas más para cerrar la brecha entre los ricos y los desposeídos. Y, desde un punto de vista fiscal, el oficio de matrona es una manera extremadamente rentable para lograr ese objetivo. Las políticas y la financiación destinadas a la educación, formación y regulación de las matronas pueden multiplicar lo invertido por 16 porque, cuando participan en los procesos de embarazo y parto, bajan las probabilidades de que las madres necesiten costosas intervenciones de emergencia, como una cesárea.

El hecho de que tanto los Gobiernos como las organizaciones de la sociedad civil hayan dado a las matronas tan poca importancia causa sorpresa y decepciona. Todos los Gobiernos que valoran a sus ciudadanos y todos los ciudadanos que valoran a sus familias deberían favorecer las políticas que amplíen esta área de la sanidad. Con los recursos adecuados, las matronas salvarán vidas antes, durante y después del parto, y los resultados en la sanidad mejorarán de manera generalizada.

En el mundo se necesitan 350.000 nuevas matronas para cerrar la brecha entre los ricos y los desposeídos

Para atraer más atención al papel único de las matronas, el pasado mes de junio se celebró en Toronto, Canadá, el 31º Congreso trienal de la Confederación Internacional de Matronas (CIM). Durante casi 100 años, la CIM ha apoyado a las mujeres al defender a las matronas que las protegen.

No podemos descansar hasta haber abordado los millones de vidas que todavía se pierden en el embarazo, parto e infancia. Por eso pedimos a gobiernos y donantes de todo el mundo que presten al oficio de matrona la atención que se merece como solución de sentido común a un problema de salud global.

Los líderes del mundo tienen que apoyar a quienes apoyan a las mujeres y niños cuando se encuentran en situaciones de máxima vulnerabilidad. Es el momento de darles los recursos que necesitan para seguir realizando su trabajo esencial. Después de todo, las matronas no solo abren la entrada al mundo a los bebés, sino que salvan muchas de sus vidas.

Traducido del inglés por David Meléndez Tormen

Jakaya Kikwete es expresidente de Tanzania, es miembro de la Comisión Internacional sobre la Financiación de Oportunidades de Educación Globales.

Toyin Saraki es fundadora y presidenta de la Wellbeing Foundation Africa.

Copyright: Project Syndicate, 2017

Puedes seguir PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_