_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 24 de mayo

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

La Diada del pasado 11 de septiembre.
La Diada del pasado 11 de septiembre. Massimiliano Minocri

La secesión alcanza el nivel más bajo de apoyo popular en Cataluña. El Gobierno catalán optará por declarar la independencia unilateral si no puede celebrar el referéndum que reclama, según el borrador de la llamada ley de ruptura. Sin embargo, esta opción solo la apoya el 35% de los catalanes, mientras que el 61% la rechaza de plano, según una encuesta de Metroscopia. Más oposición provocan incluso las maniobras para aprobar sin debate parlamentario la ley que debe facilitar esta ruptura: el 67% de los catalanes se opone a ello. Lee el editorial: Que actúen las Cortes.

Reino Unido eleva al máximo la alerta antiterrorista. La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado que eleva a "crítico" el nivel de alerta tras el atentado de Mánchester en el que 22 personas, entre ellas menores de edad, han muerto y 59 han resultado heridas. La medida supone que las autoridades del país se preparan para "un atentado inminente". Las autorididades identificaron ayer al terrorista suicida como Salman Abedi, un joven de 22 años de Mánchester devoto y de origen libio.

España, segundo país de la UE con más subempleo. Las señales de que en el mercado laboral español hay más precariedad que en los de su entorno se multiplican, tanto por el gran peso de los contratos temporales como por el subempleo, un concepto que engloba a aquellos trabajadores a tiempo parcial que quieren trabajar más horas. En España, este colectivo suma cerca de 1,413 millones de trabajadores y el 7,7% de la población ocupada, según los datos de Eurostat.

Trump y su esposa, Melania, a su llegada al Vaticano.
Trump y su esposa, Melania, a su llegada al Vaticano.Gregorio Borgia (AP)

El Papa y Trump protagonizan una cita en el Vaticano en las antípodas ideológicas. Tras meses de especulaciones y alusiones veladas, el presidente de Estados Unidos visita al papa Francisco esta mañana en el Vaticano. El Pontífice sostiene que hablará con él sin prejuicios. De hecho, en las palabras de Francisco de los últimos meses es fácil desbrozar críticas veladas al muro que Trump quiere construir en México, al populismo en tiempos de crisis o a los peligros de no tomar en serio el cambio climático. 

Maduro activa el proceso para elegir a la Asamblea y aprobar una nueva Constitución. El chavismo busca un salvavidas exprés y a su medida con el llamado a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Si eso ya se esperaba de esa iniciativa, anunciada por el presidente Nicolás Maduro el pasado 1 de mayo, quedó comprobado este martes, cuando el propio mandatario dio a conocer el decreto por el que se establecen las condiciones en las que se elegirán los diputados de la asamblea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_