Hace 15 años que se emitió el primer 'Operación Triunfo', todo un hito televisivo en su momento. Para conmemorarlo, TVE reunió a los 'triunfitos' originales en tres especialesen los que recordaron su paso por el programa, confesaron fracasos y éxitos posteriores y con los que los espectadores supimos qué fue de Javián, Mireia, Verónica o Juan Camus. El plato fuerte llegó con el concierto. Emitido en directo en TVE, casi se convirtió en cuestión de estado al día siguiente en España, cuando solo se hablaba de la supuesta cobra de Bisbal a Chenoa, y que llegó incluso a abrir telediarios.Brays Efe es Paquita Salas, una representante de actores que conoció tiempos mejores pero se niega a ver la realidad que tiene ante sus ojos: sus representados se marchan de su lado. Pero ella seguirá luchando, incansable, contra viento y marea. 'Paquita Salas', serie de la plataforma online Flooxer, ha sido la ficción nacional revelación del año gracias a un gran personaje protagonista, momentos surrealistas y tiernos y una divertida mirada al mundo que se mueve detrás de las cámaras.Llegó sin hacer mucho ruido a Cuatro pero poco a poco fue ganándose a la audiencia hasta convertirse en una de las revelaciones televisivas del año. El programa protagonizado por solteros en busca de pareja (o de vivir la experiencia televisiva, cada uno tendrá sus motivos) entretiene gracias a un casting variado, con todo tipo de personas, personajes y personalidades, de todas las edades y con todos los gustos posibles.'Juego de tronos' es uno de los fenómenos televisivos año tras año. Y ahora que se acerca el final, más todavía. La sexta temporada de la serie de fantasía ha vuelto a triunfar entre el público y en los premios, convirtiéndose en la ficción más premiada de la historia de los Emmy. A las aventuras de Jon Snow, Daenerys Targaryen, Cersei Lannister, Sansa Stark, Tyrion Lannister y compañía todavía les quedan 13 capítulos por delante. Seguro que el año que viene repiten en todas las listas de repasos del año televisivo.En agosto, los Juegos Olímpicos de Río nos tuvieron pegados a la televisión, una cita deportiva a la que TVE dedicó 621 horas entre La 1, Teledeporte y La 2. Lo más visto de las competiciones que tuvieron lugar entre el 5 y el 21 de agosto fue la semifinal de baloncesto masculino entre España y Estados Unidos (2.914.000 espectadores y 31,1% de cuota de pantalla), seguido por la final de bádminton en la que Carolina Marín consiguió el oro (2.466.000 y 22,6%). Además, la semifinal de tenis entre Nadal y Del Potro (2.255.000 y 24,9%) se convirtió en la emisión más vista de la historia de Teledeporte.En verano, la televisión generalista se convierte en un erial que aprovechan algunos programas para destacar por encima del resto. Fue lo que ocurrió con 'Las Campos', un 'docurreality' basado en la vida diaria de las populares presentadoras y en su entorno. En él conocimos la casa de María Teresa, la afición por la comida de Terelu y a María, la asistenta de María Teresa. Casi terminando el año, 'Las Campos' volvió a Telecinco por Navidad.La patrulla de 'El Ministerio del Tiempo' este año ha sufrido turbulencias. Primero, con la breve salida de Rodolfo Sancho y la incorporación de Hugo Silva al grupo. Después, con los meses de incertidumbre que tuvieron a sus fans sin saber si habría tercera temporada. Y por último, con la noticia de la salida definitiva de Rodolfo Sancho para la tercera temporada. Vaivenes que no afectan a los 'ministéricos', que siguen al pie del cañón apoyando una serie de viajes en el tiempo que incluso ha "inspirado" de forma muy sospechosa a una ficción estadounidense.No ha sido un año sencillo para los Alcántara. Ni a un lado ni al otro de la pantalla. La serie más emblemática de TVE estuvo en la cuerda floja por una auditoría interna y por la investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción de sus protagonistas por posible delito fiscal. El último capítulo de la 17ª temporada sabía a despedida. Más tarde, a TVE le costó tanto anunciar la renovación que la serie ya se había asegurado su futuro en Antena 3 si la pública no se pronunciaba. Lo hizo y finalmente habrá más 'Cuéntame cómo pasó' y será como hasta ahora, en La 1.En un año en el que la nostalgia ha sido protagonista de la pequeña pantalla con varias resurrecciones y adaptaciones de clásicos del cine al formato por capítulos, 'Stranger Things' se convirtió en uno de los grandes fenómenos seriéfilos gracias a una historia a la que es muy fácil engancharse y que aprovecha muy bien las influencias del cine y la ficción ochentera.La cadena pública cumplió 60 años en octubre de 2016. El aniversario no ha llegado en el momento más boyante de TVE. Con pocas cosas que celebrar más allá del mero cumpleaños, la pública solo festejó la efeméride tirando de archivo histórico en el programa 'Espinete no existe' y con una gala presentada por Rafaella Carrá con más música que televisión.Romance, contraste de culturas y terrorismo yihadista eran los principales ingredientes de 'El Príncipe', una de las series nacionales más exitosas de los últimos tiempos y que este año se despidió definitivamente. La ficción de Telecinco cerró con un final que, a pesar de ser coherente con la historia narrada, no dejó a todos los seguidores satisfechos por culpa de la muerte de varios protagonistas.TVE ha encontrado un filón con 'MasterChef'. Casi durante la mitad del año hay una edición del concurso culinario en antena. La última incorporación ha sido la versión con famosos, en la que participaron personajes como Loles León, Fernando Tejero, El Cordobés o Fonsi Nieto. Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz fueron, posiblemente, las grandes revelaciones del concurso. Ambos llegaron a la final, pero solo MAM ganó el título de primer MasterChef Celebrity España.'Velvet' llegó a su fin este año poniendo punto final la historia de amor entre Alberto Márquez y Ana Ribera y manteniendo todavía una audiencia muy fiel tras cuatro temporadas de idas y venidas. La serie de Antena 3 se despidió con un capítulo que incluía algunas escenas emitidas en directo pero que, argumentalmente, no guardaba muchas sorpresas más allá de dejar alguna trama abierta por si el mundo de 'Velvet' se recupera en un futuro cercano.La 17ª edición de 'Gran Hermano' arrancó con cambio de presentador. Mercedes Milá cedió el testigo a Jorge Javier Vázquez. Sea por ese motivo, por un casting que no llegó a cuajar o porque la audiencia ya se ha cansado del 'reality', GH17 ha cerrado como la edición menos vista en Telecinco.Otra de las series que se despidieron este año fue 'Vis a vis'. Aunque con menos tirón en audiencia (sobre todo en la segunda temporada), sí se ganó el respecto de la crítica. El grupo de actrices que dio vida a las presas de Cruz del Sur siguió sorprendiendo en la segunda y última temporada de este tenso 'thriller' que incluía asesinatos, violencia, torturas, violaciones, desnudos... sin hacer concesiones a la audiencia. Otra ficción televisiva es posible, y 'Vis a vis' es prueba de ello.