_
_
_
_

La última trastada del príncipe de los Agnelli

El simulacro de secuestro protagonizado por Lapo Elkann acaba con su inaugurada imagen de empresario rehabilitado

Lapo Elkann, el pasado 27 de junio en Milán.
Lapo Elkann, el pasado 27 de junio en Milán.Guido De Bortoli (Getty Images)

La vida de Lapo Elkann, nieto del fallecido patrón de la casa Fiat, Gianni Agnelli, está marcada por los excesos. Su familia —lo más parecido a una monarquía en Italia— le ha dado una vida entre Nueva York, Londres, Milán y Río de Janeiro gracias a los millones procedentes de empresas como Fiat, RCS Mediagroup y el Juventus. Pero a diferencia de su hermano John Elkann, sucesor natural de l’Avvocato, al mando de los negocios familiares y artífice de la internacionalización del Grupo Fiat, Lapo camina en solitario y es protagonista de un nuevo escándalo que señala a toda la estirpe. “Hoy viajo al extranjero, voy a visitar muchos países porque hay cantidad de proyectos. Tengo muchas ideas que pronto enseñaré al mundo”. Hace solo una semana, Elkann se despedía de sus 527.000 seguidores de Instagram antes de comenzar una gira “por todo Estados Unidos y Asia” de la que nacerían novedades para su empresa de moda Italia Independent.

Más información
El último príncipe de Italia
Lapo Elkann, detenido en Nueva York por fingir un secuestro
Otro drama en la familia Agnelli

Lo que iba a ser un viaje de negocios con encuentros “con muchos personajes interesantes del mundo de la moda y del ámbito empresarial” ha terminado con un episodio que recuerda los peores tiempos de uno de los herederos de la familia Angelli. Elkann, de 39 años, fue detenido por la policía neoyorquina por fingir su secuestro. El empresario llegó a Manhattan la tarde del mismo jueves que compartió el vídeo, el día de Acción de Gracias. Pasó las dos primeras jornadas acompañado de una prostituta transgénero, alcohol y drogas. Cuando se acabó el dinero, decidió fingir su propio secuestro y pedir a su familia un rescate de 10.000 dólares (9.400 euros). Su familia contactó con la policía y, cuando los agentes llegaron al apartamento, descubrieron que todo era una farsa. Simularon ir a hacer entrega del dinero y desenmascararon al italiano, que inmediatamente confesó: “He sido yo quien se inventó la historia del secuestro”, dijo, según los medios italianos.

Tendrá que comparecer ante una corte neoyorquina el 25 de enero, acusado de fingir un secuestro, un hecho que puede castigarse con entre dos y 10 años de cárcel. El Corriere della Sera cuenta que los Agnelli ya ha puesto en marcha a sus abogados para reducir al máximo la pena. Desde entonces, Elkann no ha sido visto por los medios de comunicación ni se ha manifestado a través de las redes sociales, aunque se da por hecho que se encuentra en Italia. El único que ha roto el silencio ha sido Max Scarfone, un paparazi amigo de Elkann, que contradice a la policía y exculpa a su amigo afirmando que el responsable de la llamada solicitando el rescate fue una tercera persona.

Lapo Elkann y Uma Thurman, en la gala amfAR de 2016.
Lapo Elkann y Uma Thurman, en la gala amfAR de 2016.GETTY IMAGES

Sobredosis del pasado

El caso recuerda a uno de los episodios más turbios de su vida. En 2005, cuando triunfaba como responsable de la promoción de Fiat en el mundo, casi muere de una sobredosis de cocaína después de pasar la noche en un apartamento con una prostituta transgénero y consumir un cóctel de cocaína, heroína, opio y fármacos. La polémica dio la vuelta al mundo. El más joven de los Agnelli y el más parecido a su abuelo Gianni, tanto físicamente como por su audacia, lo vivió como un punto y aparte. Abandonó Fiat y decidió comenzar a caminar en solitario. Quiso transformarse en un empresario forjado a sí mismo y lanzó un ambicioso proyecto, Italia Independent Group, con la pretensión de actualizar el made in Italy, y que actualmente cotiza en Bolsa y está presente en 70 países.

John Elkann y Lapo Elkann, en junio de 2010 en Milán.
John Elkann y Lapo Elkann, en junio de 2010 en Milán.Vittorio Zunino Celotto (Getty Images)

El incidente de entonces fue el punto de partida para una exitosa carrera. “Antes de nada, soy Lapo, un ser humano de carne y hueso que hace cosas y lucha junto a los suyos. Yo no quiero ser como mi abuelo, quiero ser yo (…). También quiero sacar cualquier cosa desde la nada. Lo estoy haciendo con Italia Independent. Todavía hace falta dar pasos de gigante, estamos solo al inicio. Yo adoro a mi familia, pero hago mis cosas. Estoy muy orgulloso de ello y del grupo de trabajo que he construido”, decía en 2014, al cumplir cuatro años como empresario, en una entrevista con ICON. Queda por ver si Elkann resurge de nuevo del último —y el más grave— de sus tropiezos y retoma una carrera en solitario que, hasta ahora, solo había conocido el éxito.

Síguenos en redes sociales

| Twitter | Facebook | El Bot de EL PAÍS | Portada de Estilo

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_