Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El silvestrismo tiene futuro

En relación al artículo publicado el 6 de noviembre Los últimos días del silvestrismo, la Oficina Nacional de la Caza, la Conservación y el Desarrollo Rural, y la Plataforma Nacional en Defensa del Silvestrismo desean realizar algunas aclaraciones. Según los artículos 2 y 9 de la directiva europea 2009/147/CE el silvestrismo es legal, por lo que deben ser las Administraciones afectadas las que defiendan a sus miles de aficionados. Las sentencias del TJCE que se reseñan no son aplicables al silvestrismo, al referirse a aves y actividades diferentes o mutaciones genéticas para concursos de belleza, susceptibles de practicarse en cautividad. Echamos en falta datos de una entidad científica como el Instituto Catalán de Ornitología, que ha demostrado durante bastantes años que la cría en cautividad es inviable. No obstante, la práctica se llama silvestrismo porque se lleva a cabo realizando capturas en el campo; es decir, la captura es consustancial a la actividad. De todo ello se ha informado a las Administraciones, encontrando cierto respaldo en las altas instancias informadas al respecto, sin importar el color político. Confiamos en que aún estén lejos los últimos días del silvestrismo, una actividad sostenible con un pasado inmemorial, presente y futuro.— Óscar Beltrán. Director gerente de la ONC y coordinador de la Plataforma Nacional en Defensa del Silvestrismo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS