_
_
_
_

La paz de los sentidos

Se mueve el vino por la copa y el paladar como su hacedor actúa en la vida: en paz consigo mismo, íntegro y de una sola pieza, con reflexión y haciendo que disfrutes con las sencillas cosas de La Rioja. Cuando Abel Mendoza y sus vinos hablan, hay que callar, escuchar, sentir y aprender. Como él, su vino es austero y serio, tanto como suculento y ­jugoso. Tiene largo recorrido y retranca, y pide paciencia para ir mostrando sus recovecos. Largo y profundo, estilizado y directo, su perfil muestra, con trazo fino, la zarzamora y la confitura de ciruela con poco azúcar. ­Tiene aires de enebro y de tinta china azul, que es la del tempranillo. Su acidez recuerda la corteza de naranja confitada. Es un vino sin concesiones y no admite distracción: cuando te atrapa, no te suelta. La seriedad del labriego y la satisfacción del trabajo bien hecho llevan su nombre: la Sonsierra hecha fresco atardecer de otoño en la copa.

Leandre Escorsell

Ficha técnica: Abel Mendoza Selección Personal 2012

Denominación de Origen Calificada Rioja en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). Este vino nace del mejor tempranillo de Abel, con 14,5% de alcohol. El mosto fermentó en depósitos de acero a temperatura controlada durante 12 días. Tras el prensado, se hizo vino en barricas nuevas de roble francés durante 12 meses. Su evolución en botella es preciosa. Precio: 32,60 euros.

Sensaciones

 Entre San Vicente de la Sonsierra y Santa María de la Piscina se conservan lagares antiguos excavados en la roca. Allí se hacía el vino antaño, junto a las cepas. El vino de Abel y la enóloga Maite Fernández hunde sus raíces en ese pacto entre hombre y terruño y sabe a mineral, a arrayán, a sol de otoño y a sinceridad.

A través del cristal

Copa Bordeaux de la serie Denk’Art en cristal puro y hecha a mano de Zalto. Reloj de arena de Habitat.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_