_
_
_
_
Tentaciones

La 'playlist' de TOY

Con motivo de su concierto de hoy viernes dentro del festival Sound Isidro de Madrid, charlamos con el líder de la banda. Tom Dougall nos habla sobre su próximo disco y las canciones que bien podrían acompañar un viaje lisérgico

Toy, una de las bandas más efervescentes de la psicodelia europea regresa a Madrid dentro del ciclo Sound Isidro. La banda londinense repasará temas de sus dos discos anteriores y, esperamos, toquen alguno de los temas que compondrán su tercer LP que se publicará este otoño. Como novedad, decir que se lo está mezclando Chris Coady, en Sunset Studios; o lo que es lo mismo: el tipo que grabó Purple Rain, de Prince. Antes de su concierto de esta noche en la sala Penélope charlamos con Tom Dougall sobre el momento en el que se encuentra su banda y cuáles son sus nuevos proyectos. Le hemos pedido a Dougall y a los suyos que elaboren una playlist con algunas de las canciones que más inspiran a Toy. Entre esa selección de 12 han destacado a Suicide y su álbum homónimo de 1977: “Hemos escogido una canción que se llama Frankie. Es una de las más viscerales del disco. La historia que cuenta es realmente inquietante , pero, por alguna razón, también me resulta tremendamente divertida”.

La psicodelia parece ser el nuevo rock. En Chile es un género al alza, en EE UU representa toda una cultura estilística, también, en cuanto a ropa y en Inglaterra bandas como vosotros la facturáis muy dignamente. ¿A qué crees que se debe este auge?

Creo que se ha convertido en un género moderno ahora , pero ya tenía muchos militantes antes de esta moda. No creo que la gente que hace ese tipo de música piense en sí mismos como bandas psicodélicas. Y si lo hacen, es probable que no lo sean. Es muy bueno que existen bandas y festivales como este.

A vosotros os denominan como grupo psicodélico , pero habéis dicho en alguna entrevista que no es así. Si tuvierais que colocar vuestro disco en una estantería de una tienda de música, ¿en cuál seria?

Creo que hay que evitar cualquier etiqueta con respecto a la música porque son palabras arcaicas que no tienen mucha relevancia cuando se trata de describir nuestra música. Preferimos que cojas nuestro disco de la estantería y lo escuches.

Se espera, próximamente, la publicación de vuestro tercer disco. ¿Con quién lo habéis grabado? ¿Qué le diferencia de los otros dos anteriores?

Hemos terminado de grabarlo y estamos en el proceso de la mezcla. Es la primera vez que grabamos con David Wrench, un productor diferente del de nuestros dos álbumes anteriores. Tiene un oído increíble y es todo un experto cuando habla sobre el sonido. Nos está mezclando el álbum Chris Coady en Sunset Studios, el lugar en el que Prince grabó Purple rain. Coady también ha trabajado con Beach House, una banda de la que nos encanta el sonido.

¿Vais a explorar otro territorios musicales o vais a ir en la misma línea que Join the dots?

Creo que es diferente. Por lo menos así lo he sentido yo. Pero bueno, vosotros sois los que tendréis que juzgarlo.

Precisamente, Join the dots se abre con una canción instrumental. ¿Os resulta más fácil expresaros con sonidos que con palabras?

A veces, sí. No canto demasiado , y la verdad es que me resulta más fácil expresarme con mis instrumentos.

Alejandra Díez, la teclista, dejó la banda hace unos meses. ¿Quién va a ser el nuevo teclista de la banda?

Estamos muy tristes por su marcha, la verdad. Hemos encontrado a alguien para que toque con nosotros. Se llama Máximo Claps y es de Buenos Aires. Le conocemos desde hace tiempo. Es un buen amigo.

Sois especialmente conocidos por vuestros impresionantes directos. ¿Tenéis algún ritual antes o después de tocar?

Los rituales que tenemos preferimos mantenerlos en secreto (risas).

Tenéis una relación muy estrecha con nuestro país. ¿Qué es lo que más os gusta tocar de en España?

Tenemos muchos amigos aquí así que saldremos después del concierto. Nos gusta tocar en España porque entendéis nuestra música bastante bien. Lo cual es de apreciar.

¿Qué proyectos, además de vuestro disco, vais a realizar en 2016?

Esperamos poder publicar el LP este otoño. Además, estamos trabajando en otros proyectos musicales paralelos a Toy.

Canciones

TENTACIONES

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_