_
_
_
_
Alterconsumismo
Coordinado por Anna Argemí

Nace la tienda de productos garantizados de por vida

Para combatir la obsolescencia programada, ¿qué mejor que crear un escaparate de los objetos que aún se producen con ánimo de que duren toda una vida? Porque haberlos haylos. Ese es el propósito de Buymeonce.com, una tienda online creada por una joven publicista británica, Tara Button.

Cuenta Button que un día estaba lavando una de sus ollas Le Creuset cuando se preguntó por qué había tan pocos productos en su cocina que estuvieran garantizados de por vida como su olla. Y la pregunta le condujo a gestar la idea del negocio. Se puso a buscar por internet todo tipo de empresas que ofrecieran objetos garantizados de por vida o, en su defecto, un servicio gratuito de reparación.

 

A principios del 2016 nació Buymeonce.com, que significa «cómprame una sola vez», y que tiene como lema «Love things that last» (Ama las cosas que duran). La empresa es de hecho una plataforma online que redirige el cliente hacia el productor en origen o al comerciante online (como Amazon) y a cambio ella se lleva un porcentaje por cada transacción comercial.

En su catálogo, todo tipo de productos de la vida cotidiana: ropa, zapatos, muebles, utensilios de cocina, juguetes... Todos seleccionados por sus criterios de durabilidad y por tener una garantía de como mínimo 25 años de vida. Los zapatos Dr. Martens, por ejemplo, ofrecen una garantía de por vida para su colección Forlife. Los fabricantes de las pinzas de depilación Tweezerman proponen un servicio de afilado gratis de por vida. Y el boli Fisher Space pen se anuncia capaz de escribir sin fin.

El precio de los productos, como puede esperarse, no es precisamente económico. El «boli infinito» «Fisher Space pen» cuesta más de 130 €; un paraguas, 100 €; y un cepillo de pelo, 50 €. Claro que hay que tener en cuenta que están pensados para durar toda una vida, para evitar generar más desperdicios y para ahorrar a largo plazo. Por otro lado pueden comprarse un par de medias de nylon Wolford realmente díficiles de romper por «sólo» 26 €.

Para ayudar al posible consumidor sin fondos Button espera poder aliarse este año con un banco ético y así ofrecer también desde su plataforma créditos al consumo. Ella confía que si los consumidores en bloque envían un mensaje a los productores, un mensaje claro y contundente que les invita a producir objetos sin fecha de caducidad, la industria acabará por torcer el rumbo.

En este sentido, Buymeonce.com ha lanzado un reto a la industria textil. Les invita a crear un vestido clásico negro para mujer que pueda durar más de 60 años utilizándolo y lavándolo una vez a la semana, por un precio razonable y además el proceso de creación debe ser lo más sostenible posible. ¿Formas parte del mundillo de la moda? ¿Te interesa el reto? Tienes hasta el 31 de diciembre del 2016 para presentar tu propuesta.

La web ofrece también consejos para generar menos desperdicios y para conservar mejor los objetos. Por ejemplo, te explican cómo cuidar y reparar los muebles de madera, así como los zapatos y bolsos de piel. O te dan pistas de cómo organizar una fiesta infantil «buymeonce», es decir, sin que genere basura durante varios días. Una web a añadir en la lista de «marcadores».

Comentarios

¡¡¡¡¡¡ Está superbien pensado!!!!!!! lo que ocure es que son un poquito caros, pero a ver si con el tiempo pueden ser más asequibles.
Ya en los años 50 los rusos diseñaron bombillas que duraban 50 años, en una época en la que la durabilidad era un valor de compra.La sociedad de lo efímero, de lo volatil va a encontrar muy interesante afrontar el reto de saber que determinado objeto le va a acompañar mucho tiempo, de alguna manera un reto intelectual para el que algunos puede que no se encuentren preparados. Pero un elemento de beligerancia y transformación social, si llegara a prosperar.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_