Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

World Press Photo 2016: El drama de los refugiados acapara las fotos del año

Una imagen de Warren Richardson en la que un hombre pasa a un bebé a través de una alambrada de la frontera de Hungría en verano se lleva el primer premio

  • Esta imagen del fotógrafo australiano Warren Richardson ha sido la ganadora de la 59 edición de la fotografía del año World Press Photo, la máxima distinción del fotoperiodismo mundial. La fotografía, en blanco y negro, muestra un hombre pasando a un bebe a través de la valla de alambre de espino en Roeszke, en la frontera entre Serbia y Hungría, el 28 de agosto de 2015. "Yo estaba en el lado serbio, donde casi no había policía, apenas un coche y no estaban haciendo nada. Los refugiados podían tener problemas en el lado húngaro si se encontraban con los guardias fronterizos", ha explicado Richardson. La foto, continúa, está tomada de noche y sin flash, porque si la hubiera hecho con flash la policía habría venido. Richardson mandó la imagen a varias agencias de noticias, pero ese verano ninguna quiso comprársela. "La subí a la red social Facebook y unas 29 personas le dieron al botón "me gusta", eso es todo", ha concluido, mientras se encogía de hombros.
    1Esta imagen del fotógrafo australiano Warren Richardson ha sido la ganadora de la 59 edición de la fotografía del año World Press Photo, la máxima distinción del fotoperiodismo mundial. La fotografía, en blanco y negro, muestra un hombre pasando a un bebe a través de la valla de alambre de espino en Roeszke, en la frontera entre Serbia y Hungría, el 28 de agosto de 2015. "Yo estaba en el lado serbio, donde casi no había policía, apenas un coche y no estaban haciendo nada. Los refugiados podían tener problemas en el lado húngaro si se encontraban con los guardias fronterizos", ha explicado Richardson. La foto, continúa, está tomada de noche y sin flash, porque si la hubiera hecho con flash la policía habría venido. Richardson mandó la imagen a varias agencias de noticias, pero ese verano ninguna quiso comprársela. "La subí a la red social Facebook y unas 29 personas le dieron al botón "me gusta", eso es todo", ha concluido, mientras se encogía de hombros.
  • Sergey Ponomarev, del 'The New York Times', ha sido reconocido con el primer premio de la categoría de Historias de Temas Generales con esta foto de un grupo de refugiados intentando subir a un tren hacia Zagreb, desde Tovarnik, en Croacia.
    2Sergey Ponomarev, del 'The New York Times', ha sido reconocido con el primer premio de la categoría de Historias de Temas Generales con esta foto de un grupo de refugiados intentando subir a un tren hacia Zagreb, desde Tovarnik, en Croacia. AP
  • Otra imagen de Sergey Ponomarev de su serie sobre los refugiados que se ha llevado uno de los primeros premios.
    3Otra imagen de Sergey Ponomarev de su serie sobre los refugiados que se ha llevado uno de los primeros premios. AP
  • Esta foto de Matic Zorman es el primer premio en el apartado de Gente para una única foto. Fue tomada en el campo de refugiados de Presevo, Serbia.
    4Esta foto de Matic Zorman es el primer premio en el apartado de Gente para una única foto. Fue tomada en el campo de refugiados de Presevo, Serbia. REUTERS
  • Esta foto, publicada en junio en EL PAÍS y otros medios internacionales, corresponde a uno de los episodios más tensos de la crisis de refugiados sirios. Los asilados entran en Turquia tras romper la valla que le separa de Siria. Es el tercer premio en el apartado de historias TERCER PREMIO EN HISTORIAS DE NOTICIAS DE ACTUALIDAD
    5Esta foto, publicada en junio en EL PAÍS y otros medios internacionales, corresponde a uno de los episodios más tensos de la crisis de refugiados sirios. Los asilados entran en Turquia tras romper la valla que le separa de Siria. Es el tercer premio en el apartado de historias TERCER PREMIO EN HISTORIAS DE NOTICIAS DE ACTUALIDAD AFP
  • Esta es la imagen de Sebastian Liste para la agencia Noor ha ganado el tercer premio en la categoría de vida diaria. En la foto se ve al líder de la asociación Papo Reto mostrando la imagen de un taxista de 22 años muerto a tiros en Río de Janeiro.
    6Esta es la imagen de Sebastian Liste para la agencia Noor ha ganado el tercer premio en la categoría de vida diaria. En la foto se ve al líder de la asociación Papo Reto mostrando la imagen de un taxista de 22 años muerto a tiros en Río de Janeiro. AP
  • Esta foto titulada 'El poder de la naturaleza' de Sergio Tapiro del volcán Colima en México ha ganado el tercer premio en la categoría de Naturaleza del World Press Photo.
    7Esta foto titulada 'El poder de la naturaleza' de Sergio Tapiro del volcán Colima en México ha ganado el tercer premio en la categoría de Naturaleza del World Press Photo. AP
  • 25 de Abril de 2015. Roberto Schmidt, de AFP, está cubriendo las labores de los servicios de emergencias para rescatar a unos montañeros en el Everest tras el terremoto de Nepal cuando captó esta foto de una avalancha. Es el segundo premio en la categoría de Historias sobre un evento de actualidad.
    825 de Abril de 2015. Roberto Schmidt, de AFP, está cubriendo las labores de los servicios de emergencias para rescatar a unos montañeros en el Everest tras el terremoto de Nepal cuando captó esta foto de una avalancha. Es el segundo premio en la categoría de Historias sobre un evento de actualidad. AFP
  • Kevin Frayer, de Reuters, ha logrado el primer premio en el apartado de Vida Diaria en la categoría de una única foto con esta imagen de un trabajador de las minas de carbón en Shanxi, China.
    9Kevin Frayer, de Reuters, ha logrado el primer premio en el apartado de Vida Diaria en la categoría de una única foto con esta imagen de un trabajador de las minas de carbón en Shanxi, China. REUTERS
  • El fotógrafo del 'Daily Telegraph' Rohan Kelly ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Naturaleza para una única foto. La imagen de la tormenta fue tomada el 6 de noviembre desde la playa de Bondi, en Australia.
    10El fotógrafo del 'Daily Telegraph' Rohan Kelly ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Naturaleza para una única foto. La imagen de la tormenta fue tomada el 6 de noviembre desde la playa de Bondi, en Australia. AP
  • La imagen se ha llevado el primer premio en la categoría de Naturaleza, apartado de Historias. En ella se ve a un orangután de Borneo a 30 metros de altura en el parque nacional de Gunung Palung, Indonesia.
    11La imagen se ha llevado el primer premio en la categoría de Naturaleza, apartado de Historias. En ella se ve a un orangután de Borneo a 30 metros de altura en el parque nacional de Gunung Palung, Indonesia. Tim Laman
  • Esta imagen de Zohren Saberi es el tercer premio en el epígrafe de Vida Diaria, en el apartado de una única foto. En ella aparece Raheleh, una adolescente ciega que vive en el pueblo de Babol, Irán.
    12Esta imagen de Zohren Saberi es el tercer premio en el epígrafe de Vida Diaria, en el apartado de una única foto. En ella aparece Raheleh, una adolescente ciega que vive en el pueblo de Babol, Irán. AP
  • Imagen ganadora del tercer premio de la categoría de noticias de actualidad, tomada por el fotógrafo chino Chen Jie. La fotografía muestra una vista aérea de la destrucción causada por la explosión de Tianjin (China) el 15 de agosto de 2015.
    13Imagen ganadora del tercer premio de la categoría de noticias de actualidad, tomada por el fotógrafo chino Chen Jie. La fotografía muestra una vista aérea de la destrucción causada por la explosión de Tianjin (China) el 15 de agosto de 2015.
  • Imagen ganadora del premio de la categoría individual de noticias de actualidad, tomada por el fotógrafo brasileño 'The New York Times', Mauricio Lima. La fotografía muestra a un doctor aplicando pomada a un joven de 16 años, miembro del grupo terrorista Estado Islámico, frente a un poster con el rostro Abdullah Öcalan, el presidente del Partido de los Trabajadores de Kurdistán, en un hospital a las afueras de Hasaka (Siria) el 1 de agosto de 2015.
    14Imagen ganadora del premio de la categoría individual de noticias de actualidad, tomada por el fotógrafo brasileño 'The New York Times', Mauricio Lima. La fotografía muestra a un doctor aplicando pomada a un joven de 16 años, miembro del grupo terrorista Estado Islámico, frente a un poster con el rostro Abdullah Öcalan, el presidente del Partido de los Trabajadores de Kurdistán, en un hospital a las afueras de Hasaka (Siria) el 1 de agosto de 2015.
  • Imagen ganadora del segundo premio de la categoría individual de temas de actualidad, tomada por el fotógrafo francés, Corentin Fohlen del Stern de 'Paris Match'. La fotografía muestra a un grupo de personas participando en una manifestación antiterrorista organizada tras los atentados a la revista satírica Charlie Hebdo, en París (Francia) el 11 de enero de 2015.
    15Imagen ganadora del segundo premio de la categoría individual de temas de actualidad, tomada por el fotógrafo francés, Corentin Fohlen del Stern de 'Paris Match'. La fotografía muestra a un grupo de personas participando en una manifestación antiterrorista organizada tras los atentados a la revista satírica Charlie Hebdo, en París (Francia) el 11 de enero de 2015. EFE
  • Imagen de la serie ganadora del segundo premio en la categoría de temas de actualidad, del fotógrafo Abd Doumany. La fotografía muestra a un hombre sirio portando el cuerpo sin vida de un niño asesinado durante los bombardeos efectuados en la ciudad de Douma (Siria) el 7 de noviembre 2015.
    16Imagen de la serie ganadora del segundo premio en la categoría de temas de actualidad, del fotógrafo Abd Doumany. La fotografía muestra a un hombre sirio portando el cuerpo sin vida de un niño asesinado durante los bombardeos efectuados en la ciudad de Douma (Siria) el 7 de noviembre 2015.
  • Fotografía de la serie ganadora del segundo premio en la categoría Vida cotidiana, tomada por el fotógrafo Kevin Frayer. Muestra a nómadas en la Asamblea anual de Bliss Dharma, en la provincia de Sichuan, China, 31 de octubre de 2015.
    17Fotografía de la serie ganadora del segundo premio en la categoría Vida cotidiana, tomada por el fotógrafo Kevin Frayer. Muestra a nómadas en la Asamblea anual de Bliss Dharma, en la provincia de Sichuan, China, 31 de octubre de 2015. EFE
  • Una de las fotografías tomadas por Francesco Zizola para Noor, que ha sido galardonadas con el segundo premio Stories (Historias), en la categoría de Asuntos Contemporáneos. Presenta una lancha neumática llena de inmigrantes libios antes de ser rescatados por la ONG Médicos Sin Fronteras en aguas del Mediterráneo, el 26 de agosto de 2015.
    18Una de las fotografías tomadas por Francesco Zizola para Noor, que ha sido galardonadas con el segundo premio Stories (Historias), en la categoría de Asuntos Contemporáneos. Presenta una lancha neumática llena de inmigrantes libios antes de ser rescatados por la ONG Médicos Sin Fronteras en aguas del Mediterráneo, el 26 de agosto de 2015. EFE
  • Fotografía ganadora del primer premio individual de la categoría de deportes del fotógrafo austríaco Christian Walgram de GEPA. Muestra la caída del esquiador checo Ondrej Bank en la prueba combinada de esquí alpino de los Campeonatos del Mundo de Beaver Creek, Colorado (Estados Unidos) el 15 de febrero de 2015.
    19Fotografía ganadora del primer premio individual de la categoría de deportes del fotógrafo austríaco Christian Walgram de GEPA. Muestra la caída del esquiador checo Ondrej Bank en la prueba combinada de esquí alpino de los Campeonatos del Mundo de Beaver Creek, Colorado (Estados Unidos) el 15 de febrero de 2015. EFE
  • Fotografía anadora del segundo premio de la categoría individual de vida cotidiana, del fotógrafo brasileño del New York Times, Mauricio Lima. La imagen muestra a un grupo de niños de la tribu Munduruku jugando en el río Tapajos en Itaituba (Brasil) el 10 de febrero de 2015.
    20Fotografía anadora del segundo premio de la categoría individual de vida cotidiana, del fotógrafo brasileño del New York Times, Mauricio Lima. La imagen muestra a un grupo de niños de la tribu Munduruku jugando en el río Tapajos en Itaituba (Brasil) el 10 de febrero de 2015. EFE
  • Una de las imágenes del fotógrafo Christian Bobst que han sido galardonadas con el segundo premio Stories (Historias), en la categoría de deportes. Muestra un combate de lucha libre en Dakar, Senegal, el 5 de abril de 2015.
    21Una de las imágenes del fotógrafo Christian Bobst que han sido galardonadas con el segundo premio Stories (Historias), en la categoría de deportes. Muestra un combate de lucha libre en Dakar, Senegal, el 5 de abril de 2015. EFE
  • Imagen captada por el fotógrafo mexicano Anuar Patjane Floriuk que ha sido galardonada con el segundo premio Nature (Naturaleza) y muestra a un grupo de submarinistas junto a una ballena jorobada y su cría en aguas de Roca Partida, en las islas Revillagigedo, México, el 28 de enero de 2015.
    22Imagen captada por el fotógrafo mexicano Anuar Patjane Floriuk que ha sido galardonada con el segundo premio Nature (Naturaleza) y muestra a un grupo de submarinistas junto a una ballena jorobada y su cría en aguas de Roca Partida, en las islas Revillagigedo, México, el 28 de enero de 2015. EFE
  • Fotografía ganadora del segundo premio individual en la categoría de problemas contemporáneos, tomada por la fotógrafa Adriane Ohanesian. La imagen muestra a Adam Abdel de 7 años gravemente quemado después de que una bomba lanzada por el gobierno sudanés cayera junto a la casa de su familia en Burgu (Sudán) el 27 de febrero de 2015.
    23Fotografía ganadora del segundo premio individual en la categoría de problemas contemporáneos, tomada por la fotógrafa Adriane Ohanesian. La imagen muestra a Adam Abdel de 7 años gravemente quemado después de que una bomba lanzada por el gobierno sudanés cayera junto a la casa de su familia en Burgu (Sudán) el 27 de febrero de 2015. EFE
  • Fotografía de la serie ganadora del tercer premio en la categoría de proyectos a largo plazo de la 59 edición del World Press Photo, del fotógrafo estadounidense David Guttenfelder. La serie está formada por fotografías urbanas y rurales de Corea del Norte que tratan de capturar la vida de sus ciudadanos así como eventos y ceremonias militares. El fotógrafo negoció un acceso sin precedentes en el país y realizó más de 40 viajes a Corea del Norte para realizar este trabajo entre el 25 de febrero de 2008 y el 23 de mayo de 2015.
    24Fotografía de la serie ganadora del tercer premio en la categoría de proyectos a largo plazo de la 59 edición del World Press Photo, del fotógrafo estadounidense David Guttenfelder. La serie está formada por fotografías urbanas y rurales de Corea del Norte que tratan de capturar la vida de sus ciudadanos así como eventos y ceremonias militares. El fotógrafo negoció un acceso sin precedentes en el país y realizó más de 40 viajes a Corea del Norte para realizar este trabajo entre el 25 de febrero de 2008 y el 23 de mayo de 2015. EFE
  • Imagen del fotógrafo Matjaz Krivic, galardonada con el segundo premio People (Gente), en la categoría individual. La imagen muestra a un minero apurando su cigarrillo antes regresar al trabajo en Bani, Burkina Faso, el 20 de noviembre 2015.
    25Imagen del fotógrafo Matjaz Krivic, galardonada con el segundo premio People (Gente), en la categoría individual. La imagen muestra a un minero apurando su cigarrillo antes regresar al trabajo en Bani, Burkina Faso, el 20 de noviembre 2015. EFE
  • Esta imagen, tomada por Mario Cruz el 20 de mayo de 2015 pertenece a una serie que muestra a niños mendigos talibés en Saint Louis, al norte de Senegal. La serie ha sido galardonada con el primer premio Stories (Historias), en la categoría Asuntos Contemporáneos.
    26Esta imagen, tomada por Mario Cruz el 20 de mayo de 2015 pertenece a una serie que muestra a niños mendigos talibés en Saint Louis, al norte de Senegal. La serie ha sido galardonada con el primer premio Stories (Historias), en la categoría Asuntos Contemporáneos. EFE
  • Una de las imágenes de la serie de la serie de la fotógrafa Sara Naomi Lewkowicz, que han sido galardonadas con el tercer premio Stories (Historias), en la categoría de Asuntos Contemporáneos.
    27Una de las imágenes de la serie de la serie de la fotógrafa Sara Naomi Lewkowicz, que han sido galardonadas con el tercer premio Stories (Historias), en la categoría de Asuntos Contemporáneos. EFE
  • Fotografía ganadora del tercer premio individual de la categoría de deportes, tomada por el fotógrafo sueco Jonas Lindkvist del Dagens Nyheter. La fotografía muestra al equipo de natación sincronizada Neptun Synchro durante una exhibición realizada en Estocolmo (Suecia) el 13 de diciembre de 2015.
    28Fotografía ganadora del tercer premio individual de la categoría de deportes, tomada por el fotógrafo sueco Jonas Lindkvist del Dagens Nyheter. La fotografía muestra al equipo de natación sincronizada Neptun Synchro durante una exhibición realizada en Estocolmo (Suecia) el 13 de diciembre de 2015. EFE
  • Una fotografía de la serie ganadora del segundo premio en la categoría de proyectos a largo plazo, tomada por la fotógrafa Nancy Borowick. La serie titulada "Vida y Muerte", muestra el amor, la vida y las vivencias frente a la muerte de sus padres que sufrían cancer en estadio IV al mismo tiempo.
    29Una fotografía de la serie ganadora del segundo premio en la categoría de proyectos a largo plazo, tomada por la fotógrafa Nancy Borowick. La serie titulada "Vida y Muerte", muestra el amor, la vida y las vivencias frente a la muerte de sus padres que sufrían cancer en estadio IV al mismo tiempo. EFE