La bóveda de cerca
Imágenes de las pinturas murales de las bóveda de San Nicolás de Valencia
-
1En los últimos años del siglo XVII la austeridad gótica de la iglesia de San Nicolás de Valencia, que ya era lugar de culto en época romana y luego fue mezquita, mudó al ornamental Barroco. Mònica torres -
2Dionís Vidal, a la izquierda, se pintó junto a su maestro Antonio Palomino en uno de los frescos. Mónica Torres -
3Las pinturas abigarradas, los angelotes y las rocallas de contornos florales de la iglesia de San Nicolás han vuelto a salir a la luz en todo su esplendor gracias a la profunda rehabilitación cuyo coste ha ascendido a 4,7 millones de euros. Kai Försterling efe -
4Gianluigi Colalucci, el restaurador de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, ha conocido 'in situ' y aplaudido la rehabilitación de San Nicolás de Valencia. Le envió un mensaje a Pilar Roig, responsable de la restauración: “¡Viva la 'Capilla Sixtina valenciana'!” Mònica Torres -
5Las pinturas abigarradas, los angelotes y las rocallas de contornos florales de la iglesia de San Nicolás han vuelto a salir a la luz en todo su esplendor gracias a la profunda rehabilitación cuyo coste ha ascendido a 4,7 millones de euros. Mònica Torres -
6Para restaurar estos 2.000 metros cuadrados han trabajado durante más de 41.000 horas de trabajo un centenar de profesionales. Se han utilizado 6.000 hojas de papel japonés para la fijación de las pinturas, 10.000 litros de agua destilada; 500 pinceles y 100 kilos de algodón. Estas son algunas de las cifras que revelan la magnitud de esta restauración. En la imagen, la Papisa, la madre iglesia representada como mujer. Mònica Torres