_
_
_
_

La marca asequible de Marc Jacobs echa el cierre

El diseñador pretende acrecentar el valor de su marca homónima entre los rumores de una salida a Bolsa de la compañía

Marc Jacobs, tras su desfile en Nueva York el pasado mes de febrero.
Marc Jacobs, tras su desfile en Nueva York el pasado mes de febrero.Cordon Press

Jacobs por Marc Jacobs para Marc Jacobs en colaboración con Marc Jacobs. Este largo enunciado impreso en etiquetas de la segunda línea del diseñador neoyorquino llevaban la importancia de la marca a su máxima expresión. También la alta gama a los bolsillos de la clases populares. Porque esta gama, que comercializaba prendas, bolsos y accesorios a precios asequibles, también producía camisetas, pulseras, bolígrafos, calcetines y hasta preservativos de firma que no superaban los cincuenta euros.

Este lunes por la mañana su nuevo CEO, Sebastian Suhl, confirmaba a la revista especializada Women’s Wears Daily (WWD) lo que desde el viernes era un secreto a voces: la línea, con más de 200 tiendas en todo el mundo, se disuelve para integrarse en Marc Jacobs, la enseña principal de la compañía, con productos más caros y estéticamente menos arriesgados.

Atrás quedan los bolsos de lona multicolor que hasta hace poco decoraban los estilismos de las aficionadas a la moda (fueran o no celebridades y fueran o no adineradas), así como esas tendencias aplastantes protagonizadas por las camisetas “Protect your skin you are in” [protege la piel en la que estás], que apoyaban la lucha contra el cáncer de piel y en las que aparecían varias imágenes de famosas posando desnudas.

Marc Jacobs y, a la derecha, Robert Duffy.
Marc Jacobs y, a la derecha, Robert Duffy.CORDON PRESS

Desde que el diseñador abandonara Louis Vuitton a finales de 2013, sus planes se centraron en su marca homónima, que, como la casa francesa, también es propiedad del grupo del lujo LVMH (hoy, Jacobs y su mano derecha, Robert Duffy, sólo poseen un 10% de la firma). Semanas después de su salida, nombró a Luella Bartley y Katie Hillier directoras creativas de Marc by Marc. Juntas firmaron las últimas colecciones de la casa, caracterizadas por el colorismo y una proliferación de estampados y mensajes muy cercanos a la cultura pop. Aún no se sabe qué ocurrirá con ambas creadoras, si bien se especula con la posibilidad de que Hillier realice labores de diseño en la línea que permanece. El futuro de Bartley, que hace una década gozó de gran éxito gracias a una marca homónima que también tuvo que echar el cierre, todavía es incierto.

Jacobs, que también posee una línea de maquillaje y perfumería (gestadas por Coty y Sephora, respectivamente) y una librería en Nueva York (BookMarc), pretende aunar esfuerzos y acrecentar el valor de su marca homónima. Por eso, este repentino cierre de la línea menor podría tener que ver con una supuesta salida a Bolsa, un rumor que lleva rondando a la firma desde que el diseñador dejara Louis Vuitton. Ya entonces, según apuntaba Bloomberg, LVMH habría apartado a Jacobs de su labor en la famosa casa de bolsos para preparar esta estrategia. De ser así, este sería el paso definitivo para multiplicar los beneficios de una compañía que factura anualmente cerca de 1.000 millones de euros. Pero, a la vez, supone el fin de una etapa; esa en la que los diversos locales de las distintas líneas de la firma poblaban las calles comerciales de las capitales y en la que los bolígrafos con forma de pintalabios o las pulseras de goma adquirían al misma condición que un bolso de lujo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_