_
_
_
_

Merkel festeja su 60 cumpleaños con 1.000 invitados

La canciller alemana ha pedido que los asistente hagan una donación a favor de la Fundación José Carreras que lucha contra la leucemia

La canciller alemana Angela Merkel.
La canciller alemana Angela Merkel. AP

La canciller Angela Merkel, la mujer más poderosa del mundo, según la revista Forbes y la reina sin corona de Alemania, título otorgado por los medios germanos, cumple hoy 60 años y para celebrarlos, su partido, la CDU, organiza una “velada debate”, a la cual ha invitado a 1.000 personas. Un acto sobrio que tiene lugar en la sede del partido en Berlín y que, por petición expresa de la canciller, el principal protagonista del homenaje, no es ella, sino el historiador Jürgen Osterhammel, quien eligió el tema “los horizontes temporales de la historia”, para invocar la labor desempeñada por Merkel en los últimos ocho años. En la velada también participa, el líder del partido Socialdemócrata, vicecanciller y ministro de Economía, Sigmar Gabriel, y el jefe del grupo parlamentario de la CDU-CSU, Peter Kauder. La festejada, según informó a este periódico un portavoz de la CDU, solo desea pronunciar unas breves palabras de agradecimiento.

Al homenaje han sido invitados personalidades del mundo de la política, así como representantes de la Iglesia, del mundo intelectual y artístico del país. Merkel, en otro gesto de sobriedad, pidió a sus invitados que en lugar de regalos personales, hicieran una donación a favor de la Fundación José Carreras que lucha contra la leucemia.

Al homenaje, que incluye una recepción regada con vino y cerveza del país y comida regional, no asiste el excanciller Helmut Kohl, el legendario político democratacristiano que hace ya casi 25 años, descubrió las habilidades de una joven desconocida que había decidido, después de la caída del muro, incursionar en el mundo de la política.

Pero el cumpleaños de Merkel, como era de esperar, no dejó indiferente a Kohl, el político que la invitó a formar parte del primer gobierno de la Alemania unificada, después de formularle una pregunta casi ingenua. “¿Entiende usted algo de mujeres?”, quiso saber Kohl. “Siempre hablo con mi madre y con mi hermana” respondió Merkel. La respuesta la transformó en ministra de la Mujer y la Juventud, pero también se ganó el apodo de la “niña” de Kohl.

A partir de entonces, la “niña” inició su camino hacia el poder, paso a paso y sin cometer errores ni riesgos innecesarios, una estrategia que la volvió desconfiada, pero que le ayudó para convertirse, con 51 años, en la primera canciller en la historia de Alemania, pero también la más joven y, más importante aún, en la primera ciudadana oriunda de Alemania comunista en ocupar ese cargo, algo que parecía inimaginable en la primera potencia económica de Europa.

Este jueves, Kohl rompió su silencio y se olvidó del rencor que le guarda a su antigua protegida para felicitar a la canciller desde las páginas del periódico BILD, un inédito regalo donde el expatriarca de la CDU le recuerda, junto con felicitarle, que una Europa unida y el euro “son la única alternativa para un continente en paz, libertad y seguridad”.

La canciller Merkel comenzó a festejar su 60 cumpleaños en medio del descalabro de la más reciente cumbre europea celebrada el miércoles en Bruselas. Cuando el reloj marcó el nacimiento del 17 de julio, los jefes de Estado y de gobierno hicieron una pausa que alegro la vida a Angela Merkel. Sus colegas, junto con las flores de rigor y un brindis con champán, le regalaron una camiseta de la selección alemana firmada. “Le hemos regalado una camiseta de la selección alemana firmada por todos los participantes del Consejo Europeo", reveló el presidente francés, François Hollande, en la rueda de prensa que ofreció en la sala contigua a en la que se encontraba la canciller.

Fue el primer y simbólico homenaje que recibió Merkel, conocida en todo el país bajo el apodo de “Mutti” (mami) y que, gracias a la hazaña de la selección alemana en Brasil también fue bautizada por los hinchas como el “hada de la suerte”, un título merecido y que halaga, como ningún otro, a la jefa de gobierno alemán, una mujer que descubrió el encanto del futbol en 2006 y que nunca ha dejado de apoyar a la famosa Mannschaft, como lo hizo el domingo pasado desde la tribuna de honor del estadio Maracaná

Con 60 años cumplidos, Angela Merkel se encuentra en el cénit de su carrera política, que inició pocos días después de la caída del Muro de Berlín. Merkel goza del inédito honor de ser querida y admirada por sus compatriotas, respetada por sus amigos y enemigos políticos y líder indiscutible en su partido y en el seno del gobierno. En resumen, la mujer más poderosa del mundo.

Pero la primera mujer que dirige Alemania desde hace ocho años, celebra su cumpleaños, en medio de un nuevo debate relacionado sobre su permanencia en el poder, En una entrevista emitida el domingo pasado por la cadena pública de televisión, ZDF, Merkel dijo que solo pedía buena salud en su 60 cumpleaños y añadió que quería cumplir su mandato completo, que finaliza en 2017, de forma ordenada. “Después ya veré” dijo.

La respuesta enterró, por el momento, una polémica que suscitó la revista der Spiegel, en su último número, El jefe de la oficina de Berlín de la revista, señaló que la canciller deseaba abandonar el cargo en la mitad de la legislatura para optar al cargo de Secretaria General de Naciones Unidas o al de presidenta del Consejo Europeo.

“Con seguridad eso no ocurrirá”, afirmó la canciller ante las cámaras de la ZDF

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_