Nueva vida a las antiguas estructuras
Una mudanza de plantas, esculturas y libros para dar nueva vida a las antiguas estructuras de esta vivienda barcelonesa que pertenece a la editora Mónica Gilli
-
1Un jardín urbano. En el patio de manzana está la gran terraza de la casa. Su suelo es de pino cuperizado, al igual que la jardinera y el banco. Las plantas las cuidan entre los dos, aunque mantienen el riego automático, a prueba de olvidos. José Hevia -
2Eliminar barreras La pareja quería fundir los límites de las estancias: quitar puertas y dejar pasar la luz. En el salón, los sillones son de la tienda de Nani Marquina, los sofás (suecos) son de Pilma y la iluminación es danesa, de Louis Poulsen. José Hevia -
3Edición y padrinazgo Mónica Gili es editora. Dirige Gustavo Gili, la centenaria editorial de su familia. Su pareja, Xavier Krauel, fue, hasta su reciente jubilación, pediatra neonatólogo en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Ahora está centrado en el programa Apadrina un Tratamiento para vacunar contra la malaria a niños de Sierra Leona. www.sierraleonehsjdbcn.org José Hevia -
4Habitación propia En el estudio, la mesa de roble macizo en la que trabaja Xavier es de la empresa danesa Vitamin. José Hevia -
5Cosas de amigos Las mesillas de la biblioteca provienen de la galería Objects que la arquitecta Carme Pinós, una amiga de Mónica, tiene en Barcelona. La butaca es de Nani Marquina. José Hevia -
6Brillos pop La cocina minimalista, lacada en blanco, tiene una encimera de mármol. Los armarios y cajones se abren y cierran sin tiradores. Destaca el naranja de las dos lámparas Flower Pot, del danés Verner Panton. José Hevia -
7Huellas y cambios. Las puertas son viejas, pero renovadas: se han acuchillado y muchas baldosas se recuperaron. José Hevia