El ochomil más bello y difícil
Simboliza la épica de los grandes exploradores que han intentado, muchos de ellos sin éxito, coronar su cima. Esta es la crónica de once años persiguiendo el sueño de conquistar un colmillo helado en el caos geológico de la cordillera del Karakórum. Y es también la historia del doloroso tributo que unos aventureros pagaron por ello
-
1Parte del equipo de ‘Al filo de lo imposible’, en la cima del Cerro Torre. SEBSTIÁN ÁLVARO -
2Abdul Karim, porteador baltí que se convirtió en pieza fundamental de los miembros del equipo de ‘Al filo de lo imposible’. SEBSTIÁN ÁLVARO -
3El alpinista Juanjo San Sebastián, parte del equipo. SEBSTIÁN ÁLVARO -
4El veterano Kurt Diemberger durante una entrevista. SEBSTIÁN ÁLVARO -
5Vista del K2, la montaña de las montañas. SEBSTIÁN ÁLVARO -
6El alpinistas Iñaki Ochoa de Olza (fallecido en 2008), tuvo que dejar la expedición con varias fracturas después de una aparatosa caída de más de sesenta metros cuando se dirigía a la cumbre en un primer intento. SEBSTIÁN ÁLVARO -
7Atxo Apellániz, que murió al intentar coronar el K2. SEBSTIÁN ÁLVARO -
8 SEBSTIÁN ÁLVARO -
9La expedición en caravana a lomos de camellos. SEBSTIÁN ÁLVARO -
10Sebastián Álvaro con hombres del pueblo paquistaní de Hushe. Allí nació su amigo Karim, el porteador que formó parte de ‘Al filo de lo imposible’. -
11Habitantes del pueblo paquistaní de Hushe. SEBSTIÁN ÁLVARO