_
_
_
_
El acento
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El número 1 de la fórmula 1

Fernando Alonso tiene todas las condiciones para ser el 'primus inter pares' de los pilotos actuales

SOLEDAD CALÉS

A sus 31 años Fernando Alonso se encuentra en el mejor momento de su carrera deportiva. El Ferrari, con el que ganó el domingo el Gran Premio de China, ha sido calibrado igualmente hasta un punto de perfección, versatilidad y potencia que lo hacen, por fin, súpercompetitivo. Y en la conjunción absoluta de jinete y cabalgadura, el tesón, la paciencia, y el trabajo de quien afina un instrumento excepcional y remata la obra con la prestación de un gran deportista, han sido esenciales para inaugurar lo que puede ser una serie de éxitos que los especialistas están convencidos de que no ha hecho más que empezar.

El corredor asturiano ya ha sido campeón del mundo en dos ocasiones (2005 y 2006), cuando era el campeonísimo recién llegado; pero lo importante de esta última victoria, y en especial de cómo se ha conseguido, es que ya no es el portento juvenil, sino la apuesta de continuidad para el futuro de un piloto tan completo como quizá no se había visto desde la fabulosa ejecutoria del alemán Schumacher.

En casi todas las épocas ha habido un corredor que ha señoreado sobre el paddock; Juan Manuel Fangio lo hizo en los años cincuenta, como Jim Clark, Jackie Stewart, entre otros, en décadas posteriores, y de manera casi contemporánea el alemán ya citado, que tiene el colosal récord de haber sido siete veces campeón del mundo de la F-1.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

El tiempo presente no es propiamente así, porque hay un grupete de excepcionales pilotos, el británico Lewis Hamilton, el finlandés Kimi Raikkonen, el también alemán Sebastian Vettel, y el australiano Mark Webber, cuando menos, que pueden también optar o ya lo han conseguido, al título mundial. En este sentido, una dominación absolutamente hegemónica parece difícil de alcanzar, pero lo que sí es plenamente factible es lograr la condición de primus inter pares. Por su pericia al volante, conocimiento de la máquina y estrategia de equipo y carrera, Fernando Alonso tiene todos los boletos para serlo.

Por eso, no hay que negar nada a la ilusión cuando se basa en hechos y oportunidades. El corredor español aspira a ser por muchos años el número uno de la fórmula 1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_