_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Un plante

La aversión del presidente a someterse al escrutinio de la prensa es algo habitualmente reseñado en las crónicas de los medios internacionales

Elvira Lindo

Circulan bromas por la Red a cuenta de la comparecencia de Mariano Rajoy desde el cuarto de al lado. En una, vemos a Merkel y a Mariano en rueda de prensa. Angela, se enfrenta a las preguntas de los medios con las manos apoyadas en su atril; del atril de Rajoy, en cambio, sale el soporte de un pantallón en el que vemos el rostro de nuestro presidente. También hay imágenes comparativas, como la habitual del presidente Obama respondiendo como suele a las cuestiones implacables de los señeros periodistas acreditados en la Casa Blanca y esa otra ya tristemente histórica de los redactores españoles frente a un televisor tomando nota de la declaración de inocencia que Rajoy ofreció a sus colegas de Partido y en la que tuvo a bien dejarnos mirar a los españoles por un agujerito.

No hay nada de lo que extrañarse: este tipo de intervenciones sin derecho a réplica o a preguntas lleva imponiéndose desde hace años. Aunque en esta ocasión se haya dado un paso más allá: no solo se evita la intervención de la prensa, también se elude la presencia física del líder. Podría ser cómico si no fuera porque es dramático en cuanto a que supone una traición al compromiso que el político adquiere en democracia; también afecta a la devaluada marca España, porque esta aversión del presidente a someterse al escrutinio de la prensa es algo habitualmente reseñado en las crónicas que los medios internacionales publican sobre la esquiva personalidad de Rajoy.

La cuestión es si los límites a los derechos democráticos han de dejarse solo en manos de quien manda. En mi opinión, deberían ser los periodistas los que se rebelaran contra estas condiciones inaceptables. Lástima que la relación entre las direcciones de los distintos medios sea tan desastrosa porque estoy segura de que muchos profesionales se mostrarían favorables a ponerse de acuerdo y hacer un plante.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elvira Lindo
Es escritora y guionista. Trabajó en RNE toda la década de los 80. Ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Los Trapos Sucios' y el Biblioteca Breve por 'Una palabra tuya'. Otras novelas suyas son: 'Lo que me queda por vivir' y 'A corazón abierto'. Su último libro es 'En la boca del lobo'. Colabora en EL PAÍS y la Cadena SER.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_