_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

Frenemos la reforma sanitaria

Fotografía: Médicos del Mundo.
Fotografía: Médicos del Mundo.

El 1 de septiembre entrará en vigor la reforma legal que establece un verdadero apartheidsanitario en nuestro país. Una infamia que tendrá consecuencias dramáticas para miles de personas. Con esta entrada escrita porGUILLERMO ALGAR,de Médicos del Mundo, @3500M comienza una serie que destacará historias concretas de las víctimas de los recortes. Usted puede contribuir a frenarlos uniéndose a la campaña que han puesto en marcha.

Daniela* nació en Brasil hace 40 años. Fue operada de cáncer de pecho el año pasado y recibió quimioterapia y radioterapia. El equipo médico que la trata coincide en destacar que tanto el tratamiento como la medicación que está tomando han sido claves para que el cáncer no reaparezca. Sin embargo, Daniela está preocupada. Tiene citas pendientes en oncología, cirugía plástica y ginecología, pero el 1 de septiembre perderá la tarjeta sanitaria ya que carece de permiso de residencia.

Abdel tiene leucemia. Llegó hace seis años de Marruecos y está en situación irregular. Una vez a la semana, se acerca al centro de Médicos del Mundo en Málaga. Allí recibe ayuda para una medicación costosa y muy prolongada.

María es uruguaya. Hace unos meses le diagnosticaron quistes en el pecho y le indicaron un estricto seguimiento y una posible operación de extracción si fueran dolorosos o crecieran de tamaño. María tenía concertada cita en consultas externas de Cirugía, pero apenas tres días antes recibió una llamada del centro indicándole que tendría que pagar la consulta a raíz de la aprobación del Real Decreto Ley 16/2012. Su ‘delito’: carecer de NIE (número de identidad de extranjero).

Daniela, Abdel y María ponen rostro a centenares de personas inmigrantes en situación administrativa irregular enfermas de cáncer que dejarán de recibir seguimiento, tratamiento y medicación. A partir del 1 de septiembre, sólo podrán ser atendidas en urgencias lo que redundará en un diagnóstico tardío (con las complicaciones que conlleva en casos como los de Abdel y Daniela) y ocasionará obstáculos casi insuperables para recibir tratamiento, seguimiento, acceso a especialistas, etc…

Entre todos los recortes sanitarios que plantea la reforma de la Sanidad, la eliminación del derecho a la atención sanitaria a las personas inmigrantes en situación administrativa irregular es la que tiene consecuencias más graves, en algunos casos irreversibles.

La retirada de tarjetas sanitarias a inmigrantes en situación irregular va a poner en peligro la vida de miles de personas. Además de suponer la interrupción de tratamientos y seguimientos va a significar la imposibilidad de acceder a la medicina preventiva y a diagnóstico.

Sin embargo, todavía estamos a tiempo de detener esta vulneración del derecho a salud. Las Comunidades Autónomas pueden y deben garantizar el acceso y disfrute del derecho a la salud de todas las personas, y dar cumplimiento así a sus obligaciones internacionales, sin discriminación. Y lo pueden hacer sin necesidad de crear un sistema sanitario paralelo que no garantizaría el mismo nivel de calidad y de prestaciones para todas las personas que residan en España.

Con este objetivo, Amnistía Internacional, Médicos del Mundo y Red Acoge han puesto en marcha una campaña para solicitar a las Comunidades Autónomas que no adopten medidas regresivas en el acceso a la salud, mantengan la asistencia sanitaria para todas las personas y aseguren el acceso universal al sistema sanitario público.

Esta ciberacción pretende sumar adhesiones y dirigir miles de cartas a las presidencias de las Comunidades Autónomas para que no excluyan a las personas inmigrantes en situación irregular de la atención sanitaria. No podemos permitir que ni un solo caso como los de Daniela, Abdel y María quede sin atención.

(*)Todos los nombres han sido modificados para mantener la confidencialidad de las personas mencionadas en este artículo.

Comentarios

Sin una sanidad pública para todos no puede existir una verdadera democracia puesto que la sanidad privada es una sentencia de muerte para los más desfavorecidos tal y como atestiguan las estadísticas en EEUU. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/06/el-maravilloso-sistema-sanitario.html
Siento vergüenza vivir en un pais que no trate a enfermos con dolencias graves .
La palabra justicia y solidaridad está perdiendo su contenido a pasos agigantados.
ami me parece muy bien la sanidad publica,pero la cuestion es que si yo voy a cualquier pais de ilegal y me diagnostican una enfermedad asi¿me atenderian alli como nosotros lo hacemos aqui? lo dudo,esta muy bien venir aqui a curarse,pero joder por lo menos legal.yo no estoy de acuerdo con esto de la reforma sanitaria,pero españa no es una ong y no cae el dinero del cielo.
Siento que halla personas enfermas que ser queden sin tratamiento. Pero no es posible pagar el tratamiento de todo enfermo en el mundo porque nos de pena. No es factible.Es muy bonito y utópico pero imposible de sostener ena el tiempo. Además de injusto para los contribuyentes.Todo dijo que quiera que esos inmigrantes sean tratados pueden contribuir con su dinero s sí quieren pero no con el dinero de todos.
Por tu vida: Defiende la Sanidad pública"a muerte"
Vale. Y cuando ya no queden recursos económicos ni para los inmigrantes ni para los de aquí, qué hacemos? La sanidad pública se basa en el principio de recursos limitados y necesidades infinitas. Por cierto, mienten todos los que dicen que se dejarán de atender a los pacientes con enfermedades graves. Y puestos a críticar se os olvidan los mayores de 26 años no emancipados. Estoy harto de vagos, gandules y aprovechados. A mi me tienen frito a impuestos y retenciones y luego mi hija no tiene derecho a estar en una guardería pública pq mis ingresos son muy altos jaja. Ya me cansé de la solidaridad con el dinero que sale siempre de los mismos. A ver todos esos socialistas y comunistas con casas y coches de lujo y con los hijos en colegios concertados o privados a los que les recuerdo lo sano que es predicar con el ejemplo.
Claro Pepe Montesinos, que contribuyamos con nuestro dinero, pagamos impuestos también aun siendo irregulares, rn las compras por ejemplo, apoyo el comercio local de hecho...aportaría mi dinero pero no me dejan, no me quieren dar el permiso de residencia porque en 2009-2010 era imposible conseguirse un contrato lo suficientemente prolongado como para cumplir con los requisitos que exigen al solicitar la estadía aquí entonces al ver esa situación me dediqué a estudiar y a trabajar en negro ganando poquísimo y esforzándome mucho, con el titulo que me saqué tenía la posibilidad de contrato pero al no tener papeles no me lo hicieron, porque para solicitarlo tenía que tener primero un contrato laboral de mínimo 1 año y a mi me lo hacían solo por determinado tiempo ya que se trataba de una baja en vacaciones...pero no fué posible porque no tenía los papelitos... Y EL DINERO DE TODOS Y TODAS SE LO HAN REPARTIDO ENTRE LOS DEL GOBIERNO, LAS MULTINACIONALES Y LOS BANCOS PORQUE POR SU CULPA ESTAMOS PASANDO TODO ESTO, SI ME EQUIVOCO ARGUMENTARME POR QUÈ Y EN QUÉ, NO NOS ECHEN LA CULPA A NOSOTR@S LOS CULPABLES SON ESOS CORRUPTOS DESHONESTOS. SOLUCIONES: QUE COLABORE LA FAMILIA REAL EN EL RESCATE NO? ACAMBIO DE NO PASAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS HUMANOS...Y DE DEJAR MORIR A PERSONAS COMO TU Y COMO YO CUAL ES LA DIFERENCIA? LA ÚNICA QUE VEO ES LA MALA GESTIÓN POLÍTICA....
Muchos de los ilegales actuales son personas que han perdido su trabajo, que sí pagaron impuestos en Espana y que ahora no podrán tener asistencia médica. Ser inmigrante legal, como lo serán muchos espanoles próximamente, puede cambiar rápidamente al estado de ilegal una vez se cambian las normativas de cada gobierno. Estoy de acuerdo que no hay suficiente dinero para tratar a todos en Espana, pero pienso que todos deberíamos a ponernos un poquito aunque sea en el lugar de los inmigrantes, ya que desde ahora, muchos espanoles lo son: en Inglaterra, Alemania, Brasil, etc..
Sin una sanidad pública para todos no puede existir una verdadera democracia puesto que la sanidad privada es una sentencia de muerte para los más desfavorecidos tal y como atestiguan las estadísticas en EEUU. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/06/el-maravilloso-sistema-sanitario.html
Siento vergüenza vivir en un pais que no trate a enfermos con dolencias graves .
La palabra justicia y solidaridad está perdiendo su contenido a pasos agigantados.
ami me parece muy bien la sanidad publica,pero la cuestion es que si yo voy a cualquier pais de ilegal y me diagnostican una enfermedad asi¿me atenderian alli como nosotros lo hacemos aqui? lo dudo,esta muy bien venir aqui a curarse,pero joder por lo menos legal.yo no estoy de acuerdo con esto de la reforma sanitaria,pero españa no es una ong y no cae el dinero del cielo.
Siento que halla personas enfermas que ser queden sin tratamiento. Pero no es posible pagar el tratamiento de todo enfermo en el mundo porque nos de pena. No es factible.Es muy bonito y utópico pero imposible de sostener ena el tiempo. Además de injusto para los contribuyentes.Todo dijo que quiera que esos inmigrantes sean tratados pueden contribuir con su dinero s sí quieren pero no con el dinero de todos.
Por tu vida: Defiende la Sanidad pública"a muerte"
Vale. Y cuando ya no queden recursos económicos ni para los inmigrantes ni para los de aquí, qué hacemos? La sanidad pública se basa en el principio de recursos limitados y necesidades infinitas. Por cierto, mienten todos los que dicen que se dejarán de atender a los pacientes con enfermedades graves. Y puestos a críticar se os olvidan los mayores de 26 años no emancipados. Estoy harto de vagos, gandules y aprovechados. A mi me tienen frito a impuestos y retenciones y luego mi hija no tiene derecho a estar en una guardería pública pq mis ingresos son muy altos jaja. Ya me cansé de la solidaridad con el dinero que sale siempre de los mismos. A ver todos esos socialistas y comunistas con casas y coches de lujo y con los hijos en colegios concertados o privados a los que les recuerdo lo sano que es predicar con el ejemplo.
Claro Pepe Montesinos, que contribuyamos con nuestro dinero, pagamos impuestos también aun siendo irregulares, rn las compras por ejemplo, apoyo el comercio local de hecho...aportaría mi dinero pero no me dejan, no me quieren dar el permiso de residencia porque en 2009-2010 era imposible conseguirse un contrato lo suficientemente prolongado como para cumplir con los requisitos que exigen al solicitar la estadía aquí entonces al ver esa situación me dediqué a estudiar y a trabajar en negro ganando poquísimo y esforzándome mucho, con el titulo que me saqué tenía la posibilidad de contrato pero al no tener papeles no me lo hicieron, porque para solicitarlo tenía que tener primero un contrato laboral de mínimo 1 año y a mi me lo hacían solo por determinado tiempo ya que se trataba de una baja en vacaciones...pero no fué posible porque no tenía los papelitos... Y EL DINERO DE TODOS Y TODAS SE LO HAN REPARTIDO ENTRE LOS DEL GOBIERNO, LAS MULTINACIONALES Y LOS BANCOS PORQUE POR SU CULPA ESTAMOS PASANDO TODO ESTO, SI ME EQUIVOCO ARGUMENTARME POR QUÈ Y EN QUÉ, NO NOS ECHEN LA CULPA A NOSOTR@S LOS CULPABLES SON ESOS CORRUPTOS DESHONESTOS. SOLUCIONES: QUE COLABORE LA FAMILIA REAL EN EL RESCATE NO? ACAMBIO DE NO PASAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS HUMANOS...Y DE DEJAR MORIR A PERSONAS COMO TU Y COMO YO CUAL ES LA DIFERENCIA? LA ÚNICA QUE VEO ES LA MALA GESTIÓN POLÍTICA....
Muchos de los ilegales actuales son personas que han perdido su trabajo, que sí pagaron impuestos en Espana y que ahora no podrán tener asistencia médica. Ser inmigrante legal, como lo serán muchos espanoles próximamente, puede cambiar rápidamente al estado de ilegal una vez se cambian las normativas de cada gobierno. Estoy de acuerdo que no hay suficiente dinero para tratar a todos en Espana, pero pienso que todos deberíamos a ponernos un poquito aunque sea en el lugar de los inmigrantes, ya que desde ahora, muchos espanoles lo son: en Inglaterra, Alemania, Brasil, etc..
Sin una sanidad pública para todos no puede existir una verdadera democracia puesto que la sanidad privada es una sentencia de muerte para los más desfavorecidos tal y como atestiguan las estadísticas en EEUU. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/06/el-maravilloso-sistema-sanitario.html
Siento vergüenza vivir en un pais que no trate a enfermos con dolencias graves .
La palabra justicia y solidaridad está perdiendo su contenido a pasos agigantados.
ami me parece muy bien la sanidad publica,pero la cuestion es que si yo voy a cualquier pais de ilegal y me diagnostican una enfermedad asi¿me atenderian alli como nosotros lo hacemos aqui? lo dudo,esta muy bien venir aqui a curarse,pero joder por lo menos legal.yo no estoy de acuerdo con esto de la reforma sanitaria,pero españa no es una ong y no cae el dinero del cielo.
Siento que halla personas enfermas que ser queden sin tratamiento. Pero no es posible pagar el tratamiento de todo enfermo en el mundo porque nos de pena. No es factible.Es muy bonito y utópico pero imposible de sostener ena el tiempo. Además de injusto para los contribuyentes.Todo dijo que quiera que esos inmigrantes sean tratados pueden contribuir con su dinero s sí quieren pero no con el dinero de todos.
Por tu vida: Defiende la Sanidad pública"a muerte"
Vale. Y cuando ya no queden recursos económicos ni para los inmigrantes ni para los de aquí, qué hacemos? La sanidad pública se basa en el principio de recursos limitados y necesidades infinitas. Por cierto, mienten todos los que dicen que se dejarán de atender a los pacientes con enfermedades graves. Y puestos a críticar se os olvidan los mayores de 26 años no emancipados. Estoy harto de vagos, gandules y aprovechados. A mi me tienen frito a impuestos y retenciones y luego mi hija no tiene derecho a estar en una guardería pública pq mis ingresos son muy altos jaja. Ya me cansé de la solidaridad con el dinero que sale siempre de los mismos. A ver todos esos socialistas y comunistas con casas y coches de lujo y con los hijos en colegios concertados o privados a los que les recuerdo lo sano que es predicar con el ejemplo.
Claro Pepe Montesinos, que contribuyamos con nuestro dinero, pagamos impuestos también aun siendo irregulares, rn las compras por ejemplo, apoyo el comercio local de hecho...aportaría mi dinero pero no me dejan, no me quieren dar el permiso de residencia porque en 2009-2010 era imposible conseguirse un contrato lo suficientemente prolongado como para cumplir con los requisitos que exigen al solicitar la estadía aquí entonces al ver esa situación me dediqué a estudiar y a trabajar en negro ganando poquísimo y esforzándome mucho, con el titulo que me saqué tenía la posibilidad de contrato pero al no tener papeles no me lo hicieron, porque para solicitarlo tenía que tener primero un contrato laboral de mínimo 1 año y a mi me lo hacían solo por determinado tiempo ya que se trataba de una baja en vacaciones...pero no fué posible porque no tenía los papelitos... Y EL DINERO DE TODOS Y TODAS SE LO HAN REPARTIDO ENTRE LOS DEL GOBIERNO, LAS MULTINACIONALES Y LOS BANCOS PORQUE POR SU CULPA ESTAMOS PASANDO TODO ESTO, SI ME EQUIVOCO ARGUMENTARME POR QUÈ Y EN QUÉ, NO NOS ECHEN LA CULPA A NOSOTR@S LOS CULPABLES SON ESOS CORRUPTOS DESHONESTOS. SOLUCIONES: QUE COLABORE LA FAMILIA REAL EN EL RESCATE NO? ACAMBIO DE NO PASAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS HUMANOS...Y DE DEJAR MORIR A PERSONAS COMO TU Y COMO YO CUAL ES LA DIFERENCIA? LA ÚNICA QUE VEO ES LA MALA GESTIÓN POLÍTICA....
Muchos de los ilegales actuales son personas que han perdido su trabajo, que sí pagaron impuestos en Espana y que ahora no podrán tener asistencia médica. Ser inmigrante legal, como lo serán muchos espanoles próximamente, puede cambiar rápidamente al estado de ilegal una vez se cambian las normativas de cada gobierno. Estoy de acuerdo que no hay suficiente dinero para tratar a todos en Espana, pero pienso que todos deberíamos a ponernos un poquito aunque sea en el lugar de los inmigrantes, ya que desde ahora, muchos espanoles lo son: en Inglaterra, Alemania, Brasil, etc..

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_